Mi nombre es Emma Ruiz. Crecí en México, en una pequeña ciudad muy hermosa y colorida, por cierto. Desde niña -cuando tenía diez años, para ser exacta- supe que quería estudiar Arquitectura. Me encantaba ver las revistas con imágenes de diferentes edificios en todo el mundo.
Imaginé un sinfín de veces cómo el ser humano podía relacionarse de diversas formas con cada uno de los espacios interiores, sintiendo así cobijo, tranquilidad, felicidad y todas aquellas emociones positivas que se producen en el cuerpo. Algunas emociones surgen de forma consciente, y otras, de manera inconsciente.
Desde ese momento nació en mí la necesidad de entender cómo podemos hacer un aporte a la humanidad a través de la arquitectura, y cómo las EMOCIONES PRODUCIDAS impactan al ser humano de manera positiva. Por esa razón, surge la idea de escribir este libro, con el fin de ayudar a la sociedad y hacer aportaciones significativas y positivas.
Si de alguna manera me gustaría ser recordada, sería como una mujer apasionada por la vida, por la construcción y la arquitectura. Me encantaría transmitir al mundo la forma en que yo lo veo, y por supuesto, me encantaría que los seres humanos pudieran producir una EMOCIÓN POSITIVA, sin que el apego material reste importancia al verdadero valor: recordar aquellos bellos momentos vividos dentro de una edificación, junto a las personas que más amamos.
1147996589
Imaginé un sinfín de veces cómo el ser humano podía relacionarse de diversas formas con cada uno de los espacios interiores, sintiendo así cobijo, tranquilidad, felicidad y todas aquellas emociones positivas que se producen en el cuerpo. Algunas emociones surgen de forma consciente, y otras, de manera inconsciente.
Desde ese momento nació en mí la necesidad de entender cómo podemos hacer un aporte a la humanidad a través de la arquitectura, y cómo las EMOCIONES PRODUCIDAS impactan al ser humano de manera positiva. Por esa razón, surge la idea de escribir este libro, con el fin de ayudar a la sociedad y hacer aportaciones significativas y positivas.
Si de alguna manera me gustaría ser recordada, sería como una mujer apasionada por la vida, por la construcción y la arquitectura. Me encantaría transmitir al mundo la forma en que yo lo veo, y por supuesto, me encantaría que los seres humanos pudieran producir una EMOCIÓN POSITIVA, sin que el apego material reste importancia al verdadero valor: recordar aquellos bellos momentos vividos dentro de una edificación, junto a las personas que más amamos.
Psicología + Arquitectura = Emociones producidas
Mi nombre es Emma Ruiz. Crecí en México, en una pequeña ciudad muy hermosa y colorida, por cierto. Desde niña -cuando tenía diez años, para ser exacta- supe que quería estudiar Arquitectura. Me encantaba ver las revistas con imágenes de diferentes edificios en todo el mundo.
Imaginé un sinfín de veces cómo el ser humano podía relacionarse de diversas formas con cada uno de los espacios interiores, sintiendo así cobijo, tranquilidad, felicidad y todas aquellas emociones positivas que se producen en el cuerpo. Algunas emociones surgen de forma consciente, y otras, de manera inconsciente.
Desde ese momento nació en mí la necesidad de entender cómo podemos hacer un aporte a la humanidad a través de la arquitectura, y cómo las EMOCIONES PRODUCIDAS impactan al ser humano de manera positiva. Por esa razón, surge la idea de escribir este libro, con el fin de ayudar a la sociedad y hacer aportaciones significativas y positivas.
Si de alguna manera me gustaría ser recordada, sería como una mujer apasionada por la vida, por la construcción y la arquitectura. Me encantaría transmitir al mundo la forma en que yo lo veo, y por supuesto, me encantaría que los seres humanos pudieran producir una EMOCIÓN POSITIVA, sin que el apego material reste importancia al verdadero valor: recordar aquellos bellos momentos vividos dentro de una edificación, junto a las personas que más amamos.
Imaginé un sinfín de veces cómo el ser humano podía relacionarse de diversas formas con cada uno de los espacios interiores, sintiendo así cobijo, tranquilidad, felicidad y todas aquellas emociones positivas que se producen en el cuerpo. Algunas emociones surgen de forma consciente, y otras, de manera inconsciente.
Desde ese momento nació en mí la necesidad de entender cómo podemos hacer un aporte a la humanidad a través de la arquitectura, y cómo las EMOCIONES PRODUCIDAS impactan al ser humano de manera positiva. Por esa razón, surge la idea de escribir este libro, con el fin de ayudar a la sociedad y hacer aportaciones significativas y positivas.
Si de alguna manera me gustaría ser recordada, sería como una mujer apasionada por la vida, por la construcción y la arquitectura. Me encantaría transmitir al mundo la forma en que yo lo veo, y por supuesto, me encantaría que los seres humanos pudieran producir una EMOCIÓN POSITIVA, sin que el apego material reste importancia al verdadero valor: recordar aquellos bellos momentos vividos dentro de una edificación, junto a las personas que más amamos.
26.0
In Stock
5
1
Psicología + Arquitectura = Emociones producidas
94
Psicología + Arquitectura = Emociones producidas
94
26.0
In Stock
Product Details
| ISBN-13: | 9798895930694 |
|---|---|
| Publisher: | Barker Books |
| Publication date: | 08/04/2025 |
| Pages: | 94 |
| Product dimensions: | 8.50(w) x 11.00(h) x 0.24(d) |
| Language: | Spanish |
From the B&N Reads Blog