Telemundo Presenta, Celebraciones: En casa con las estrellas de Telemundo

Telemundo Presenta, Celebraciones: En casa con las estrellas de Telemundo

Telemundo Presenta, Celebraciones: En casa con las estrellas de Telemundo

Telemundo Presenta, Celebraciones: En casa con las estrellas de Telemundo

Paperback(Spanish-Language Edition)

$19.99 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Cuando las luces del estudio se apagan, la vida de las estrellas comienza.

Acompáñenos a descubrir, a través de estas páginas, los recuerdos más íntimos de sus estrellas favoritas, los momentos preciados de su infancia, los días compartidos en familia que jamás olvidarán y aquellos memorables instantes que les inspiran alegría, nostalgia, ternura y les hacen brotar lágrimas en sus ojos.

Este es el momento de entrar en sus hogares, compartir un espacio en sus mesas, ver sus fotografías familiares y probar sus deliciosas recetas caseras. Es una travesía colmada de colores, olores, música, tradiciones, sentimientos y reflexiones que nos llevan, desde cada uno de sus caminos, a un mismo destino: el corazón. En este conmovedor libro, las estrellas de Telemundo — Jorge Bernal, María Antonieta Collins, Leticia Coo, Alfonso Poncho de Anda, José Díaz-Balart, Erick Elías, Candela Ferro, Alejandro Felipe Flores, Vanessa Hauc, Mauricio Islas, Natasha Klauss, Jeannette Lehr, Jessi Losada, Christian Meier, Penélope Menchaca, Aylín Mujica, Mónica Noguera, Mauricio Ochmann, Ana María Polo, Catherine Siachoque, Natalia Streignard y Miguel Varoni — les abren las puertas de su hogar para ofrecerles inspiración, diversión y mucho sabor.

Entren en estas páginas ¡y celebren con nosotros!

Product Details

ISBN-13: 9781416555025
Publisher: Atria Books
Publication date: 11/06/2007
Edition description: Spanish-Language Edition
Pages: 320
Sales rank: 1,010,598
Product dimensions: 5.50(w) x 7.00(h) x 0.90(d)
Language: Spanish

About the Author

María Alecia Izturriaga es una periodista venezolana que se mudó a Estados Unidos en el 2001. Por dos años escribió la columna "Crónicas de inmigrantes" en el semanario El Venezolano en Miami. En 2006, fue seleccionada para participar en el Taller Telemundo: Escritores con más de 1.500 aspirantes y se graduó entre un grupo de los trece alumnos más destacados del curso. Actualmente trabaja para el departamento de relaciones públicas de Telemundo y produce Radio Global, un programa diario de entrevistas de Unión Radio en Miami, Florida.

Read an Excerpt

Telemundo Presenta: Celebraciones

En casa con las estrellas de Telemundo
By Telemundo

Atria

Copyright © 2007 Telemundo
All right reserved.

ISBN: 9781416555025

JORGE BERNAL

Jorge Bernal, talentoso y simpático presentador de noticias de entretenimiento para Al Rojo Vivo con María Celeste es uno de los rostros jóvenes de la televisión que ha sabido ganarse su lugar con mucho esfuerzo. Normalmente vemos a "Jorgito" (como lo llama María Celeste) sonriente, reportando sobre el mundo del entretenimiento con su estilo divertido y muy particular; pero en realidad no necesita ir muy lejos para entretenerse, pues Jorge tiene sus propios cuentos, allí dentro de su familia, dignos del más delicioso programa de chismes...

Jorgito llegó muy pequeño a Estados Unidos procedente de Cuba. Tenía apenas 4 años, así que se podría decir que, obviamente, las tradiciones que sigue son las de aquí, las del país donde ha pasado toda su vida; pero la familia es la familia y ellos se trajeron sus costumbres en el equipaje. No hay escapatoria, por más que sienta que Estados Unidos es su hogar, la Navidad en su casa es tradicional cubana, incluyendo el lechón, los frijoles, el congrí, la yuca hervida y el platanito maduro. Por supuesto, el centro de atención es la cena y ensu familia todo el mundo cocina. Todos llevan algo. La tía hace una montaña de congrí, el tío hace la yuca y desde hace poco tiempo, el lechón.

Había una persona, que lamentablemente falleció recientemente, que era la encargada de preparar el lechón. Dicen que, al igual que hace su tío hoy día, seguía los secretos de los guajiros (campesinos cubanos), preparando el cerdo con sus ramitas de guayaba y manteniendo la temperatura adecuada para que no se pasme. No todo el mundo sabe hacer un buen lechón; si la temperatura no se mantiene a un nivel justo, la carne no se tuesta y hay que botar el lechón. "Un editor aquí (en Al Rojo Vivo) trató de hacer un lechón y lo tuvo que botar porque le quedó horrible".

Fiestas a lo Bernal

Los adornos son muy importantes porque crean el ambiente festivo. Tanto su mamá como su tía adornan la casa entera con arbolito, luces y pesebre. Y, a pesar de que Jorge vive en casa aparte, ellas llegan, toman la suya por asalto y se la dejan "vestida" de Navidad.

Siguiendo las tradiciones de su país de origen, y las propias establecidas por la familia, absolutamente todos los miembros de la familia Bernal se reúnen en Nochebuena, y eso ya es suficiente para armar la fiesta. Tanto su mamá como su papá tienen familias numerosas. "Somos un familión bastante grande, así que lo que se forma ahí es...te podrás imaginar".

Cada año, en casa de su tía, la familia se reúne, come, ríe y conversa. Es una noche muy especial porque al ser tantos no todos tienen ocasión de verse a menudo. Transcurren meses en los que no ve a sus primos ni a sus tíos. Así que esa noche aprovechan para ponerse al día, incluso para asombrarse de ver como los más pequeños van creciendo de año en año. En su caso, siendo hijo de padres divorciados, le toca hacer doble celebración. Primero pasa por casa de su papá, come un poco, comparte un rato y se va a casa de su mamá donde vuelve a comer y vuelve a compartir.

Esa es la Nochebuena: 24 de diciembre, día para cenar, celebrar, divertirse y después de las doce de la noche, concluir la fiesta, llegar a casa y abrir los regalos. Nadie en su familia tiene la paciencia para esperar hasta el 25 de diciembre para abrirlos. Y el día de Navidad, mientras los norteamericanos se despiertan tempranito para abrir los regalos, Jorgito está felizmente durmiendo la mañana, soñando con lo bien que lo pasó en familia, celebrando la Navidad.

La lección del carbón

Según cuenta la tradición, Santa Claus le trae regalos a los niños buenos y carbón a los que se portaron mal durante el año. En su caso, Jorgito recibía sus juguetes, pero también una caja de carbón, como recordatorio de que no se había portado del todo bien. "Creo que era como un juego psicológico. Aquí tienes tu juguete pero no creas que te portaste espectacularmente". Cada año, mezclado con el resto de los regalos, había una cajita que él abría con emoción para encontrarse irremediablemente con la indeseada lección del carbón. A veces eran cinco, otras veces tres, según la cantidad de travesuras. Sin embargo, admite que funcionaba pues recuerda que cada vez que abría la caja le venía a la mente las diabluras y las metidas de pata del año. "Ah sí, claro, ahora recuerdo que hice mal tal cosa, no hice la tarea, arañé la bicicleta" y trataba de portarse mejor para que no le llegara una cajita de carbón de nuevo al año siguiente.

Regalos inolvidables

Además de las cajas de carbón, Jorge siempre recibía buenos regalos, pero hay uno que recuerda con especial cariño: una bicicleta amarilla que fue su primera bicicleta de grande, su primera bicicleta de dos ruedas. "Claro tenía las dos rueditas a los lados, pero ya no era un velocípedo. Me acuerdo que pesaba cuarenta mil libras, no como las de ahora que tú las levantas con una mano. Era un tanque, pero era linda".

A Jorge le gusta regalar. Normalmente le compra regalos a sus compañeros de trabajo, a su mamá, a su papá, a su abuela, a su hermanastro y a su padrastro. También obsequia a los más pequeños de la familia. "Lo que hacemos es que en las fiestas familiares solamente le llevamos regalos a los niños de 15 años para abajo". Ese día es para los niños porque a ellos les pertenece la magia y la emoción de la Navidad. Su tío se las arregla para crear el ambiente. "Miren eso, una estrella fugaz. ¡Es Santa Claus!", entonces los niños se emocionan y cuando entran ven todos los regalos y ahí se forma el alboroto y el reguero con los papeles y los lazos.

Sin embargo, en materia de regalos dados y recibidos, el premio mayor se lo lleva Mónica, una novia venezolana con quien pareciera mantener una competencia de obsequios y que lo tiene haciendo maromas para impresionarla. La competencia llegó a un extremo en que tuvieron que hacer una tregua, acordar que estaban parejos, pues de otra forma iban directo a la bancarrota. "Una vez, en un cumpleaños mío ella me mandó una avioneta con un letrero, después me agarró un día y me dijo: 'Esta tarde trata de llegar temprano'. Cuando llegué tenía la maleta lista, me montó en un avión y me llevó a las Bahamas. Un día yo la recogí en limosina, la monté en un helicóptero y la llevé a dar una vuelta para ver la ciudad". Definitivamente se trata de regalos románticos y logísticamente complicados, pero son los que le gustan a Jorge porque implican más esfuerzo que dinero. Siente que no es lo mismo comprar un anillo de diamantes, aunque le cueste muchísimo más, porque en ese caso el esfuerzo es sólo ir a la joyería y escoger el que le guste. La gracia está en la planificación, la elaboración, para que la sorpresa sea perfecta.

Un sitio especial

en el corazón

La familia de Jorgito es católica, y reza antes de cenar en Nochebuena, dándole gracias a Dios por mantenerlos a todos unidos. La misma ceremonia de la cena es costumbre familiar. La mesa siempre es muy larga, dependiendo de los invitados y se arregla muy bien. Su tía es muy detallista y designa un lugar para cada uno y les va indicando donde deben sentarse: "Aquí va Pepito -- ese soy yo. Aquí va Tata, esa es mi mamá. Aquí va Mónica, mi novia, y aquí va abuelo Ramón...ÊMi abuelo falleció este año, pero en la mesa de Nochebuena estaba su puesto. Siempre se respeta el puesto de los que ya no están en la familia. Hasta hablamos con ellos cuando decimos la oración. Es la manera de decirles que lo seguimos queriendo y que lo recordamos mucho, especialmente en la Navidad".

Copyright © 2007 por Telemundo Network Group LLC



Continues...


Excerpted from Telemundo Presenta: Celebraciones by Telemundo Copyright © 2007 by Telemundo. Excerpted by permission.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

Table of Contents

ÍNDICE

Prólogo xi

Jorge Bernal 1

María Antonieta Collins 11

Leti Coo 25

Alfonso "Poncho" de Anda 35

José Díaz-Balart 49

Erick Elías 61

Candela Ferro 75

Alejandro Felipe Flores, "El Frijolito" 91

Vanessa Hauc 107

Mauricio Islas 123

Natasha Klauss 135

Jeannette Lehr 151

Jessi Losada 175

Christian Meier 187

Penélope Menchaca 197

Aylín Mujica 213

Mónica Noguera 227

Mauricio Ochmann 235

Dra. Ana María Polo 247

Catherine Siachoque y Miguel Varoni 259

Natalia Streignard 281

Sobre la editora 297

Agradecimientos 301

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews