La cara oculta de (la llegada del hombre a) la Luna

La cara oculta de (la llegada del hombre a) la Luna

La cara oculta de (la llegada del hombre a) la Luna

La cara oculta de (la llegada del hombre a) la Luna

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Con motivo del aniversario de la llegada del hombre a la luna, Lumen visita el mundo lunático.

Al término de la Segunda Guerra Mundial (1945) las dos potencias más poderosas de la época, la URSS y los EEUU, iniciaron lo que se denominó la Guerra Fría. Una de las disputas más espectaculares fue la carrera del espacio. Tanto los comunistas como los capitalistas querían conquistar el espacio exterior, o que lo pareciese. La URSS iba por delante con sus proyectos Sputnik, pero los EEUU consiguieron ganar la partida más importante: que un hombre pisase la Luna.

El 20 de julio del 1969, a les 10:56 PM, Neil Amstrong puso un pie en la Luna y ante una audiencia televisiva de 600 millones de personas, sentenció: «Este es un pequeño paso para el hombre, pero un salto gigantesco para la Humanidad». Desde entonces, son muchas las voces que han dudado de la proeza exponiendo una serie de anomalías que aparecen en las imágenes que se tomaron: extrañas sombras, reflejos, un firmamento sin estrellas, un alunizaje que no levanto polvo...

Los autores de este libro han investigado el caso y han conseguido hablar con algunos testimonios (llegados desde lo más recóndito de su imaginación) que podrán ofrecer algo de luz sobre tantos enigmas... o no. Porqué por mucho que la Luna gire, siempre mantiene una cara oculta. Y, en este caso, resulta divertida, sorprendente y rigurosamente incierta.


Product Details

ISBN-13: 9788448839857
Publisher: LUMEN
Publication date: 01/23/2014
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 40
File size: 6 MB
Age Range: 7 Years
Language: Spanish

About the Author

Lewis York es Lluís Llort. Nació un sábado y les fastidió el sábado sabadete a su madre y a su padre, de una tacada. En concreto el 15 de enero de 1966. De jovencito quería dedicarse a la música, aporreando la batería i la guitarra i berreando. Sus vecinos no estaban de acuerdo. Estudió... poco, quizá porque, como dice un amigo suyo, no es que no reflexione, es que reflexiona mal. A pesar de ello, hace 27 años que trabaja en un periódico de Barcelona. Gracias a su tesón y a la paciencia de su esposa consiguió escribir algún texto algo más largo (y ancho) que la lista de la compra y, lo más increíble, llegó a cobrar (poco) por ello.

Ha publicado algunas novelas (6 de adultos y 1 juvenil), que firma solo Llort (es que Lluís no les gusta); algunos cuentos (ha participado en 6 antologías, además de publicar en revistas) y centenares de artículos de prensa (entre información, opinión, creación y crítica literaria). También ha escrito guiones para dos series de humor (él creía que eran dramas sociales y nadie le sacó del error, por si acaso). Y, por último, ha publicado 8 títulos infantiles, que firma Lewis York.

El queso es el alimento que más le gusta. De hecho, le chifla. Y no hay mucho más que contar... Bueno sí, que suele sentirse bastante feliz, y es consciente de que conseguirlo no es empresa fácil. Y explicarlo tampoco, aunque sea a pellizcos, a instantes.

Roger Olmos nació en 1975. Empezó su carrera haciendo de aprendiz de ilustrador científico en una clínica de Barcelona. Al terminar sus estudios, se especializó en ilustración infantil. Dentro del mundo de la ilustración, ha trabajado en diversos campos: en literatura, prensa, publicidad y televisión. Ha publicado alrededor de 20 títulos, los cuales han sido traducidos al inglés, italiano, francés, portugués, rumano, coreano y árabe. Después de ganar 3 White Raben Awards y haber sido seleccionado durante tres años consecutivos en la Feria del libro infantil de Bolonia, Roger Olmos ganó el premio Llibreter en 2007 y el premio Lazarillo en 2008.


Lewis York es Lluís Llort. Nació un sábado y les fastidió el sábado sabadete a su madre y a su padre, de una tacada. En concreto el 15 de enero de 1966. De jovencito quería dedicarse a la música, aporreando la batería i la guitarra i berreando. Sus vecinos no estaban de acuerdo. Estudió... poco, quizá porque, como dice un amigo suyo, no es que no reflexione, es que reflexiona mal. A pesar de ello, hace 27 años que trabaja en un periódico de Barcelona. Gracias a su tesón y a la paciencia de su esposa consiguió escribir algún texto algo más largo (y ancho) que la lista de la compra y, lo más increíble, llegó a cobrar (poco) por ello.

Ha publicado algunas novelas (6 de adultos y 1 juvenil), que firma solo Llort (es que Lluís no les gusta); algunos cuentos (ha participado en 6 antologías, además de publicar en revistas) y centenares de artículos de prensa (entre información, opinión, creación y crítica literaria). También ha escrito guiones para dos series de humor (él creía que eran dramas sociales y nadie le sacó del error, por si acaso). Y, por último, ha publicado 8 títulos infantiles, que firma Lewis York.

El queso es el alimento que más le gusta. De hecho, le chifla. Y no hay mucho más que contar... Bueno sí, que suele sentirse bastante feliz, y es consciente de que conseguirlo no es empresa fácil. Y explicarlo tampoco, aunque sea a pellizcos, a instantes.


Roger Olmos nació en 1975. Empezó su carrera haciendo de aprendiz de ilustrador científico en una clínica de Barcelona. Al terminar sus estudios, se especializó en ilustración infantil. Dentro del mundo de la ilustración, ha trabajado en diversos campos: en literatura, prensa, publicidad y televisión. Ha publicado alrededor de 20 títulos, los cuales han sido traducidos al inglés, italiano, francés, portugués, rumano, coreano y árabe. Después de ganar 3 White Raben Awards y haber sido seleccionado durante tres años consecutivos en la Feria del libro infantil de Bolonia, Roger Olmos ganó el premio Llibreter en 2007 y el premio Lazarillo en 2008.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews