María Wonenburger: La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda
¿Cuánto hubieran avanzado las matemáticas en este país si María Josefa Wonenburger hubiese podido poner su talento al servicio de la ciencia española? Nunca lo sabremos. Solo conocemos los obstáculos que tuvo que superar, la brillante carrera que hizo en el extranjero y que la convirtió en un referente mundial en álgebra. Wonenburger vio truncadas sus investigaciones al tener que volver a casa, cuando todavía tenía mucho que aportar. Los reconocimientos, como sucede tantas veces, llegaron demasiado tarde. Desde la admiración que sentían por ella, desde la cercanía, las doctoras María José Souto Salorio y Ana Dorotea Tarrío Tobar nos cuentan la historia de esta niña que quería hacer matemáticas para encontrar respuestas a todo aquello que se preguntaba.
1144843326
María Wonenburger: La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda
¿Cuánto hubieran avanzado las matemáticas en este país si María Josefa Wonenburger hubiese podido poner su talento al servicio de la ciencia española? Nunca lo sabremos. Solo conocemos los obstáculos que tuvo que superar, la brillante carrera que hizo en el extranjero y que la convirtió en un referente mundial en álgebra. Wonenburger vio truncadas sus investigaciones al tener que volver a casa, cuando todavía tenía mucho que aportar. Los reconocimientos, como sucede tantas veces, llegaron demasiado tarde. Desde la admiración que sentían por ella, desde la cercanía, las doctoras María José Souto Salorio y Ana Dorotea Tarrío Tobar nos cuentan la historia de esta niña que quería hacer matemáticas para encontrar respuestas a todo aquello que se preguntaba.
7.99 In Stock
María Wonenburger: La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda

María Wonenburger: La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda

María Wonenburger: La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda

María Wonenburger: La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

¿Cuánto hubieran avanzado las matemáticas en este país si María Josefa Wonenburger hubiese podido poner su talento al servicio de la ciencia española? Nunca lo sabremos. Solo conocemos los obstáculos que tuvo que superar, la brillante carrera que hizo en el extranjero y que la convirtió en un referente mundial en álgebra. Wonenburger vio truncadas sus investigaciones al tener que volver a casa, cuando todavía tenía mucho que aportar. Los reconocimientos, como sucede tantas veces, llegaron demasiado tarde. Desde la admiración que sentían por ella, desde la cercanía, las doctoras María José Souto Salorio y Ana Dorotea Tarrío Tobar nos cuentan la historia de esta niña que quería hacer matemáticas para encontrar respuestas a todo aquello que se preguntaba.

Product Details

ISBN-13: 9788412753295
Publisher: Next Door
Publication date: 02/07/2024
Series: El Café Cajal , #30
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 128
File size: 3 MB
Age Range: 16 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

La doctora María José Souto Salorio es catedrática de Escuela Universitaria del área de Álgebra en la Universidad de A Coruña (UDC) donde imparte docencia de las asignaturas de Álgebra y Matemática discreta. Realiza su investigación en el ámbito del álgebra, en particular en campos vinculados con álgebra homológica, representaciones de álgebras o teoría de grafos. Sus actividades de divulgación científica de las matemáticas se centran en la realización de talleres, charlas y publicaciones. La doctora Ana Dorotea Tarrío es Catedrática de Escuela Universitaria del Área de Matemática Aplicada en la Universidad de A Coruña (UDC). Su investigación se enmarca en el campo de la geometría diferencial. Fue secretaria del Departamento de Matemáticas, vicerrectora de Organización Académica y vicerrectora de Organización Académica y Titulaciones. Desde abril de 2019 es la defensora universitaria de la UDC. Además de a la docencia, investigación y gestión, dedica una parte importante de su tiempo a la divulgación científica a través de talleres, charlas o publicaciones.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews