ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR: Reflexión del hacer para el saber

Persuadidos de que la escuela consigue ser un territorio apto para procurar oportunidades para la expansión de la autoestima, la creatividad, el pensamiento crítico, las emociones o los valores sociales a través de las artes, experimentados maestros colombianos aquí deliberan y se pronuncian en torno al papel que ejerce la educación artística en la cultura contemporánea y en el currículum escolar, tanto desde una configuración universal, que nos lleva a indagar por la construcción cultural, como desde las esferas artísticas que pueden tener cabida en la escuela, como son la, la música, la expresión corporal, el teatro, la danza o las producciones audiovisuales.

Es así, que el propósito de este compendio es ofrecer a educadores, a artistas y a todos aquellos profesionales que intermedian en procesos formativos educativos y didácticos, apreciables insinuaciones para considerar la propia experiencia desde distintos enfoques teóricos que atienden a heterogéneos puntos de vista en la sistematización de procesos de enseñanza y aprendizaje fecundos y demostrativos.

 

1145637218
ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR: Reflexión del hacer para el saber

Persuadidos de que la escuela consigue ser un territorio apto para procurar oportunidades para la expansión de la autoestima, la creatividad, el pensamiento crítico, las emociones o los valores sociales a través de las artes, experimentados maestros colombianos aquí deliberan y se pronuncian en torno al papel que ejerce la educación artística en la cultura contemporánea y en el currículum escolar, tanto desde una configuración universal, que nos lleva a indagar por la construcción cultural, como desde las esferas artísticas que pueden tener cabida en la escuela, como son la, la música, la expresión corporal, el teatro, la danza o las producciones audiovisuales.

Es así, que el propósito de este compendio es ofrecer a educadores, a artistas y a todos aquellos profesionales que intermedian en procesos formativos educativos y didácticos, apreciables insinuaciones para considerar la propia experiencia desde distintos enfoques teóricos que atienden a heterogéneos puntos de vista en la sistematización de procesos de enseñanza y aprendizaje fecundos y demostrativos.

 

13.99 In Stock
ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR: Reflexión del hacer para el saber

ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR: Reflexión del hacer para el saber

ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR: Reflexión del hacer para el saber

ARTES ESCÉNICAS, EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA PENSAR: Reflexión del hacer para el saber

eBook1 (1)

$13.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Persuadidos de que la escuela consigue ser un territorio apto para procurar oportunidades para la expansión de la autoestima, la creatividad, el pensamiento crítico, las emociones o los valores sociales a través de las artes, experimentados maestros colombianos aquí deliberan y se pronuncian en torno al papel que ejerce la educación artística en la cultura contemporánea y en el currículum escolar, tanto desde una configuración universal, que nos lleva a indagar por la construcción cultural, como desde las esferas artísticas que pueden tener cabida en la escuela, como son la, la música, la expresión corporal, el teatro, la danza o las producciones audiovisuales.

Es así, que el propósito de este compendio es ofrecer a educadores, a artistas y a todos aquellos profesionales que intermedian en procesos formativos educativos y didácticos, apreciables insinuaciones para considerar la propia experiencia desde distintos enfoques teóricos que atienden a heterogéneos puntos de vista en la sistematización de procesos de enseñanza y aprendizaje fecundos y demostrativos.

 


Product Details

ISBN-13: 9788598050096
Publisher: Fundación CIAES
Publication date: 05/17/2024
Series: 1: 1
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 166
File size: 2 MB
Age Range: 15 - 18 Years
Language: Portuguese

About the Author

Las expresiones artísticas y culturales han estado presentes a lo largo de la historia, como un dispositivo instructivo y formativo que logra en gran medida desarrollar y constituir al sujeto para desarrollar imaginación, pasión, creatividad y aprendizaje, en palabras de Howard Gardner "consideramos las artes no como un mero entretenimiento sino como maneras de comprender, de construir los entornos y como un componente integrado del proceso educativo" 2 . Por lo que, el arte es una práctica sensible que viabiliza y atesora disímiles revestimientos de la vida, abre la puerta a senderos de expresión y discernimiento a través de los cuales se declaran emociones y se constituyen valores de la sociedad.
Lic. Danzas y Teatro, Especialista en Arte y Folclor y Especialista en Gerencia de Proyectos, Máster en Gestión Cultural (Universidad Alcalá de Henares -España) y Doctor en Cultura y Educación en América Latina (Universidad Católica de Maule & Universidad de Artes y Ciencias Sociales, Santiago-Chile). Docente SED, Universidad Minuto de Dios y Universidad Pedagógica Nacional (Docente), Director de la Fundación Ciaes: Centro de Investigación Pedagógica de las Artes Escénicas – CIAES. javalfd@hotmail.com
Bachiller Pedagógico, Licenciado en Danzas y Teatro, Especialista en Juegos Coreográficos, Magister en Educación, con énfasis en cognición y creatividad. Email: ycruz74@hotmail.com
Licenciado en Artes Escénicas (U Surcolombiana), Especialista en Docencia de las Ciencias Sociales (U. Tolima en convenio U. Surcolombiana). Magister, en Educación Cultura de Paz, (U Surcolombiana), Doctor en Educación (Universidad UTEL México). Cuenta con amplia experiencia en docencia educativa en instituciones públicas y privadas, asesor en diferentes proyectos de tipo social en la ciudad de Neiva y el Departamento del Huila. Actualmente, se desempeña como docente rural, coordina grupo artístico con especialidad en la danza folclórica colombiana con personas en situación de discapacidad (sillas de ruedas) denominado: “Sin Límites para la Vida y la Paz” además del grupo de danza de Adultos Mayores Arte y Vida. Email: migaro35@gmail.com
Doutorado – em Ciências da Educação – UAA (em andamento). Mestre em Educação- UFRGS. Especialista em Planejamento, implementação e gestão de EaD-UFF. Licenciada em Pedagogia.e Educação Artística. Pesquisadora educacional: Formação e Prática de Professores e as Tecnologias da Informação e da Comunicação - UFPEL/RS e na Formação de Professores para o Mercosul/Conesul (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguai, Uruguai e Venezuela) -UFRGS/RS.Publicações: E-book O ensino da Artes no Brasil: 195 anos de história. ISBN 9788563654939. Editora Simplissimo/PR. Livro: Raízes Históricas do ensino das artes no Brasil: organização curricular e formação de professores. ISBN 9788544408223. Editora CRV/PR. Livro: Formação de Professores na América Latina: possibilidades e contradições na/da EaD (org) ISBN978854730300-6. Editora Appris/PR. Livro: Formação de Professores na EAD: reflexões iniciais sobre a docência no Brasil. ISBN 978854730298-6 . Editora Appris/PR. CV: http://lattes.cnpq.br/6756318081035311
15 Docente e investigador en artes escénicas (danza). Integrante del grupo de investigación INTERTEXTO; coordinador de la Licenciatura en Educación Artística y docente de la Especialización en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Ciencias y Educación; Doctorando en Cultura y Educación y en América Latina de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales, ARCIS (Chile); Licenciado en Danzas y Teatro de la Universidad Antonio Nariño; Especialista en Pedagogía del Lenguaje Audiovisual de la Universidad del Bosque. E. Mail: hanzplata71@gmail.com
Doctor en Artes. Maestro en Artes Escénicas. Diplomado en Etnología. Altos conocimientos sobre análisis, crítica e investigación del hecho escénico, y sobre dramaturgia. Crítico de teatro y danza. Docente de investigación artística y sobre educación artística, antropología sociocultural, comprensión y producción de textos, escritura argumentativa, análisis literario, historia del teatro y análisis dramático, guion de cine y televisión. Experiencia adicional como guionista de televisión; asesor dramatúrgico/escénico de espectáculos teatrales y danzarios; diseñador de currículums para la enseñanza artística; gestor de políticas culturales públicas para las artes escénicas.
Licenciada en Danza y Teatro de la Universidad Antonio Nariño (Bogotá, Colombia) Partícipe de talleres de formación complementaria en expresión corporal, danza terapia, masaje terapéutico y apropiación orgánica del ritmo. Actriz de televisión y teatro. Docente de expresión corporal y creadora del sistema Danza Creadora. E. Mail: okotelar@yahoo.com
Magister en Investigación Social Interdisciplinaria, Licenciado en Danzas y Teatro, Especialista en Multimedia Educativa y Especialista en Educación Artística y Ciudadanía. E. mail: guilloleca@gmail.com
Licenciada en Danzas y Teatro, docente de música, danza y teatro con más de 20 años de experiencia en el sector oficial desde 1993, Magistra en Discapacidad e Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia; asesora y directora de trabajos de grado en el programa de formación complementaria de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori en las líneas de Investigación de Pedagogía de la Educación Artística y Cuerpo y subjetividad; Ganadora del segundo puesto en el Premio de investigación e innovación Educativa del IDEP 2013. Miembro de ASOLDYT Asociación de Licenciados en Danzas y Teatro; miembro activo de la Fundación CIAES Centro de Investigación Pedagógica de las Artes Escénicas. paticogallo@yahoo.es y paticogallo@gmail.com

Table of Contents

ÍNDICE Prólogo Capítulo Uno: Cultura, Sociedad y Educación. Javier Alfonso Delgadillo Molano, "La Mutación Cultural, que muta a la educación, a partir del juego en la representación social". Egnan Yesid Álvarez, "Mirada Cognitiva al valor del Saber Campesino y a la Creatividad en el Aula". Miguel Ángel Rodríguez Cerón, "Estrategias Didácticas en Educación Artística para personas en situación de discapacidad en Silla de Ruedas de la Ciudad de Neiva". Capítulo Dos: Arte, Educación Artística y Comunidad. Carrara Rosangela Martins, "A Prática Pedagógica na Formação do Professor de Artes: manifestações e expressões artísticas". Hanz Plata Martínez, "Danza y Tradición: Reinventar el aprendizaje para el cuerpo desde la Danza tradicional contemporánea". Pedro Morales López y Javier Alfonso Delgadillo Molano, "Educación teatral en la escuela. Una propuesta para su desarrollo". Capítulo Tres: El arte en la escuela, una Pedagogía para Pensar. Lisbet Cecilia Cepeda Rodríguez, "Danza Creadora: Usando herramientas artísticas para el enriquecimiento de la comunidad". Henry Wilson León Calderón, "Formar en el pensamiento crítico a través del Micro-relato dramatúrgico". Claudia Patricia Gallo Castro, "Cuerpos diversos, Una experiencia en la Danza". Notas al pie
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews