Historia general de la ciencia en M xico en el siglo XX
Este libro describe y documenta hechos sobresalientes de la historia general de la ciencia en México a partir de 1912; en especial aquellos que ilustran mejor las tres grandes transformaciones ocurridas en ese lapso en la ciencia mexicana: primero su profesionalización, crecimiento y diversificación, luego su ingreso al discurso oficial y a las decisiones oficiales y, finalmente, su matrimonio con la tecnología. De esa forma, el autor busca dar con las principales razones históricas, sociales, económicas y políticas que explican el subdesarrollo actual de la ciencia mexicana para señalar las ideas que hay que cambiar y los obstáculos que se deben superar.
1023144114
Historia general de la ciencia en M xico en el siglo XX
Este libro describe y documenta hechos sobresalientes de la historia general de la ciencia en México a partir de 1912; en especial aquellos que ilustran mejor las tres grandes transformaciones ocurridas en ese lapso en la ciencia mexicana: primero su profesionalización, crecimiento y diversificación, luego su ingreso al discurso oficial y a las decisiones oficiales y, finalmente, su matrimonio con la tecnología. De esa forma, el autor busca dar con las principales razones históricas, sociales, económicas y políticas que explican el subdesarrollo actual de la ciencia mexicana para señalar las ideas que hay que cambiar y los obstáculos que se deben superar.
36.99 In Stock
Historia general de la ciencia en M xico en el siglo XX

Historia general de la ciencia en M xico en el siglo XX

by Ruy P rez Tamayo
Historia general de la ciencia en M xico en el siglo XX

Historia general de la ciencia en M xico en el siglo XX

by Ruy P rez Tamayo

eBook

$36.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro describe y documenta hechos sobresalientes de la historia general de la ciencia en México a partir de 1912; en especial aquellos que ilustran mejor las tres grandes transformaciones ocurridas en ese lapso en la ciencia mexicana: primero su profesionalización, crecimiento y diversificación, luego su ingreso al discurso oficial y a las decisiones oficiales y, finalmente, su matrimonio con la tecnología. De esa forma, el autor busca dar con las principales razones históricas, sociales, económicas y políticas que explican el subdesarrollo actual de la ciencia mexicana para señalar las ideas que hay que cambiar y los obstáculos que se deben superar.

Product Details

ISBN-13: 9786071604767
Publisher: Fondo de Cultura Econ mica
Publication date: 11/11/2010
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 319
File size: 3 MB
Language: Spanish

Table of Contents

Biografía Derechos de autor Prólogo Agradecimientos Introducción Capítulo 1 El I Congreso Científico Mexicano (1912) 1. El ambiente cultural, político y social en México a principios del siglo XX 2. Las ciencias en México a principios del siglo XX 3. El I Congreso Científico Mexicano 4. Impacto del I Congreso Científico Mexicano de 1912 en el desarrollo ulterior de la ciencia en el siglo XX 5. Resumen Capítulo 2 La Revolución Mexicana y la ciencia (1910-1952) 1. Del porfiriato a la República Federal, pasando por la Revolución 2. "No prioritario a los intereses de la Nación, que pasa ahora por momentos difíciles..." 3. La Revolución y la Universidad 4. Una paradoja histórica 5. Resumen Capítulo 3 La UNAM y la ciencia en México (1910-1952) 1. La fundación de la Universidad (1910) 2. La Universidad durante la lucha armada de la Revolución (1911-1929) 3. La Universidad dede la autonomía hasta la Ciudad Universitaria (1929-1952) 4. El desarrollo de la ciencia en la Universidad en el siglo XX (1910-1999) 5. Resumen Capítulo 4 Los científicos "transfereidos" (1937-1990) 1. La ciencia española y la guerra civil (1936-1939) 2. Los científicos españoles exiliados en México. I. UNAM 3. Los científicos españoles exiliados en México. II. Otras instituciones 4. Otros científicos exiliados en México 5. Resumen Capítulo 5 El Estado maxicano y laciencia (1970-2000) 1. Antecedentes (1910-1970) 2. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 3. El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 4. El Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia (CCCP) 5. El Sistema de Centros SEP-Conacyt 6. La Ley para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica 7. Resumen Capítulo 6 La Academia Mexicana de las Ciencias y el Cinvestav 1. La Academia de la Investigación Científica (1958-1996) y la Academia Mexicana de Ciencias (1996- ) 2. El Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) Epílogo 1. La evolución de la ciencia en México en el siglo XX 2. El estado de la ciencia en México a fines del siglo XX 3. El futuro de la ciencia en México: tres escenarios posibles
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews