Cuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia
Ya estamos en el siglo XXI y, a pesar de que intentamos que nuestros hijos crezcan en una sociedad unisex, en todos lados escuchamos que los circuitos de los cerebros de hombres y mujeres son diferentes. Las revistas, artículos de periódicos e incluso las publicaciones científicas no hace más que hablarnos de los dos tipos de cerebros, lo que valida esta opinión. Las mujeres, parece ser, son demasiado intuitivas para las matemáticas y los hombres se concentran demasiado en una sola cosa, lo que los hace incapaces de desarrollar tareas domésticas. Empezando por las últimas investigaciones en neurociencia y psicología, Cordelia Fine se dedica a derribar cada uno de los mitos que nos hablan de los circuitos neuronales masculinos y femeninos, desmintiendo ?verdades absolutas?. Fine avanza un paso más y ofrece una explicación diferente a las distinciones entre los comportamientos de los hombres y las mujeres y nos da una clarificante conclusión: las mentes están en continua mutación y son elásticas hasta tal punto que siempre se encuentran influenciadas por las asunciones culturales con respecto al género.
1103829371
Cuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia
Ya estamos en el siglo XXI y, a pesar de que intentamos que nuestros hijos crezcan en una sociedad unisex, en todos lados escuchamos que los circuitos de los cerebros de hombres y mujeres son diferentes. Las revistas, artículos de periódicos e incluso las publicaciones científicas no hace más que hablarnos de los dos tipos de cerebros, lo que valida esta opinión. Las mujeres, parece ser, son demasiado intuitivas para las matemáticas y los hombres se concentran demasiado en una sola cosa, lo que los hace incapaces de desarrollar tareas domésticas. Empezando por las últimas investigaciones en neurociencia y psicología, Cordelia Fine se dedica a derribar cada uno de los mitos que nos hablan de los circuitos neuronales masculinos y femeninos, desmintiendo ?verdades absolutas?. Fine avanza un paso más y ofrece una explicación diferente a las distinciones entre los comportamientos de los hombres y las mujeres y nos da una clarificante conclusión: las mentes están en continua mutación y son elásticas hasta tal punto que siempre se encuentran influenciadas por las asunciones culturales con respecto al género.
5.99 In Stock
Cuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia

Cuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia

Cuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia

Cuestión de sexos: Ni las mujeres son de Venus, ni los hombres de Marte: cómo nuestras mentes, la sociedad y el neurosexismo crean la diferencia

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Ya estamos en el siglo XXI y, a pesar de que intentamos que nuestros hijos crezcan en una sociedad unisex, en todos lados escuchamos que los circuitos de los cerebros de hombres y mujeres son diferentes. Las revistas, artículos de periódicos e incluso las publicaciones científicas no hace más que hablarnos de los dos tipos de cerebros, lo que valida esta opinión. Las mujeres, parece ser, son demasiado intuitivas para las matemáticas y los hombres se concentran demasiado en una sola cosa, lo que los hace incapaces de desarrollar tareas domésticas. Empezando por las últimas investigaciones en neurociencia y psicología, Cordelia Fine se dedica a derribar cada uno de los mitos que nos hablan de los circuitos neuronales masculinos y femeninos, desmintiendo ?verdades absolutas?. Fine avanza un paso más y ofrece una explicación diferente a las distinciones entre los comportamientos de los hombres y las mujeres y nos da una clarificante conclusión: las mentes están en continua mutación y son elásticas hasta tal punto que siempre se encuentran influenciadas por las asunciones culturales con respecto al género.

Product Details

ISBN-13: 9788499183152
Publisher: ROCA EDITORIAL
Publication date: 04/28/2011
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 400
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

La dra. Cordelia Fine, nacida en Reino Unido, es autora de dos libros sobre neurocencia y aparece en diversas recopilaciones de artículos científicos y en numerosas publicaciones académicas. Es, además, investigadora en la Universidad de Macquarie, Australia, y miembro honorario del departamento de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Melbourne.


La dra. Cordelia Fine, nacida en Reino Unido, es autora de dos libros sobre neurocencia y aparece en diversas recopilaciones de artículos científicos y en numerosas publicaciones académicas. Es, además, investigadora en la Universidad de Macquarie, Australia, y miembro honorario del departamento de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Melbourne.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews