A la sombra de las muchachas en flor

A la sombra de las muchachas en flor es la segunda parte deEn busca del tiempo perdido, la obra monumental de Marcel Proust. En este volumen, el autor profundiza en los temas de la memoria, la sensibilidad y el despertar emocional a través de la mirada de un joven protagonista que inicia su descubrimiento del amor y del deseo. Ambientada en el contexto de la alta sociedad francesa de finales del siglo XIX, la novela examina el refinamiento, las convenciones sociales y las primeras experiencias amorosas en un entorno marcado por el ocio, la observación minuciosa y la introspección.

Desde su publicación, A la sombra de las muchachas en flor ha sido reconocida por su estilo lírico y su capacidad para capturar la fugacidad del tiempo y la intensidad de las percepciones juveniles. A través de encuentros con personajes como Gilberte, las jóvenes del balneario de Balbec y el artista Elstir, Proust construye una narrativa donde lo aparentemente trivial se convierte en revelador, y cada gesto o paisaje es un eco del alma.

La vigencia de esta obra radica en su poder para transmitir la complejidad de las emociones humanas y la manera en que el pasado se entrelaza con el presente en la construcción de la identidad. Al explorar las primeras pasiones, la búsqueda estética y la relación entre arte y vida, Proust invita al lector a contemplar la profundidad de la experiencia individual en constante transformación..

 

1029918737
A la sombra de las muchachas en flor

A la sombra de las muchachas en flor es la segunda parte deEn busca del tiempo perdido, la obra monumental de Marcel Proust. En este volumen, el autor profundiza en los temas de la memoria, la sensibilidad y el despertar emocional a través de la mirada de un joven protagonista que inicia su descubrimiento del amor y del deseo. Ambientada en el contexto de la alta sociedad francesa de finales del siglo XIX, la novela examina el refinamiento, las convenciones sociales y las primeras experiencias amorosas en un entorno marcado por el ocio, la observación minuciosa y la introspección.

Desde su publicación, A la sombra de las muchachas en flor ha sido reconocida por su estilo lírico y su capacidad para capturar la fugacidad del tiempo y la intensidad de las percepciones juveniles. A través de encuentros con personajes como Gilberte, las jóvenes del balneario de Balbec y el artista Elstir, Proust construye una narrativa donde lo aparentemente trivial se convierte en revelador, y cada gesto o paisaje es un eco del alma.

La vigencia de esta obra radica en su poder para transmitir la complejidad de las emociones humanas y la manera en que el pasado se entrelaza con el presente en la construcción de la identidad. Al explorar las primeras pasiones, la búsqueda estética y la relación entre arte y vida, Proust invita al lector a contemplar la profundidad de la experiencia individual en constante transformación..

 

2.14 In Stock
A la sombra de las muchachas en flor

A la sombra de las muchachas en flor

by Marcel Proust
A la sombra de las muchachas en flor

A la sombra de las muchachas en flor

by Marcel Proust

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A la sombra de las muchachas en flor es la segunda parte deEn busca del tiempo perdido, la obra monumental de Marcel Proust. En este volumen, el autor profundiza en los temas de la memoria, la sensibilidad y el despertar emocional a través de la mirada de un joven protagonista que inicia su descubrimiento del amor y del deseo. Ambientada en el contexto de la alta sociedad francesa de finales del siglo XIX, la novela examina el refinamiento, las convenciones sociales y las primeras experiencias amorosas en un entorno marcado por el ocio, la observación minuciosa y la introspección.

Desde su publicación, A la sombra de las muchachas en flor ha sido reconocida por su estilo lírico y su capacidad para capturar la fugacidad del tiempo y la intensidad de las percepciones juveniles. A través de encuentros con personajes como Gilberte, las jóvenes del balneario de Balbec y el artista Elstir, Proust construye una narrativa donde lo aparentemente trivial se convierte en revelador, y cada gesto o paisaje es un eco del alma.

La vigencia de esta obra radica en su poder para transmitir la complejidad de las emociones humanas y la manera en que el pasado se entrelaza con el presente en la construcción de la identidad. Al explorar las primeras pasiones, la búsqueda estética y la relación entre arte y vida, Proust invita al lector a contemplar la profundidad de la experiencia individual en constante transformación..

 


Product Details

ISBN-13: 9786558949305
Publisher: Lebooks Editora
Publication date: 06/13/2025
Series: En busca del tiempo perdido , #2
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 280
File size: 799 KB
Language: Spanish

About the Author

About The Author

Marcel Proust fue un novelista, ensayista y crítico francés, ampliamente considerado como una de las figuras literarias más significativas del siglo XX. Nacido en Auteuil, un suburbio de París, Proust es conocido principalmente por su monumental novela en siete volúmenes En busca del tiempo perdido (À la recherche du temps perdu), una obra que revolucionó la forma y el alcance de la novela moderna. A través de la introspección, la memoria y una detallada exploración psicológica, Proust construyó una narrativa rica en matices que ha influido en generaciones de escritores.

Los primeros escritos de Proust incluyen ensayos y cuentos publicados en revistas literarias, pero fue En busca del tiempo perdido, publicada entre 1913 y 1927, la que definió su legado. La novela explora temas como la memoria, el tiempo, el arte, el amor y la identidad a través de las reflexiones del narrador sobre su vida y las personas que lo rodean. Uno de sus pasajes más famosos — el de la magdalena mojada en té — desencadena una memoria involuntaria que abre la puerta a una exploración del pasado, ejemplificando el concepto de Proust de la "mémoire involontaire".

La influencia de Proust en la literatura es enorme. Su estilo introspectivo y su exploración del tiempo subjetivo anticiparon muchos de los temas que definirían la literatura modernista y posmodernista. Escritores como Virginia Woolf, James Joyce y Samuel Beckett se inspiraron en sus técnicas y su enfoque temático. Su manera de adentrarse en el funcionamiento interno de la mente humana y su énfasis en la experiencia sensorial y la memoria transformaron profundamente la estructura de la novela.

Más allá del ámbito literario, las ideas de Proust sobre la naturaleza humana, el arte y la memoria siguen resonando entre filósofos, psicólogos y artistas. Su obra es frecuentemente citada como una profunda meditación sobre el paso del tiempo y la persistencia del yo en medio del cambio.

Date of Birth:

July 10, 1871

Date of Death:

November 18, 1922

Place of Birth:

Auteuil, near Paris, France

Place of Death:

Paris, France
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews