Amazonas la Cuna de Los Chachapoyas: Paisaje, Folklore e Historia
Este libro es un testamento vivo de la historia, paisaje y folklore de las pasadas y presente generaciones de los Chachapoyas.

La parte del Paisaje es el intento de describir la geografía y los más hermosos rincones del solar amazonense.

En el Folklore se recogen las más bellas leyendas, tradiciones y costumbres de los pueblos, cuyos cuadros tienden a desdibujarse en la tela del tiempo.

En la parte histórica se ha tratado de llenar las lagunas existentes en los períodos prehistórico y colonial; se ha ampliado el ámbito geográfico de la cultura precolombina a sus verdaderos límites. En el periodo republicano se incluye la gloriosa epopeya de la Conquista de la Selva, gestada por los pueblos de Amazonas, durante cuarenta años de lucha, buscando en cruzadas memorables la ruta de salvación de los pueblos, por el río Amazonas.

1134341653
Amazonas la Cuna de Los Chachapoyas: Paisaje, Folklore e Historia
Este libro es un testamento vivo de la historia, paisaje y folklore de las pasadas y presente generaciones de los Chachapoyas.

La parte del Paisaje es el intento de describir la geografía y los más hermosos rincones del solar amazonense.

En el Folklore se recogen las más bellas leyendas, tradiciones y costumbres de los pueblos, cuyos cuadros tienden a desdibujarse en la tela del tiempo.

En la parte histórica se ha tratado de llenar las lagunas existentes en los períodos prehistórico y colonial; se ha ampliado el ámbito geográfico de la cultura precolombina a sus verdaderos límites. En el periodo republicano se incluye la gloriosa epopeya de la Conquista de la Selva, gestada por los pueblos de Amazonas, durante cuarenta años de lucha, buscando en cruzadas memorables la ruta de salvación de los pueblos, por el río Amazonas.

22.0 In Stock
Amazonas la Cuna de Los Chachapoyas: Paisaje, Folklore e Historia

Amazonas la Cuna de Los Chachapoyas: Paisaje, Folklore e Historia

Amazonas la Cuna de Los Chachapoyas: Paisaje, Folklore e Historia

Amazonas la Cuna de Los Chachapoyas: Paisaje, Folklore e Historia

Paperback

$22.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Este libro es un testamento vivo de la historia, paisaje y folklore de las pasadas y presente generaciones de los Chachapoyas.

La parte del Paisaje es el intento de describir la geografía y los más hermosos rincones del solar amazonense.

En el Folklore se recogen las más bellas leyendas, tradiciones y costumbres de los pueblos, cuyos cuadros tienden a desdibujarse en la tela del tiempo.

En la parte histórica se ha tratado de llenar las lagunas existentes en los períodos prehistórico y colonial; se ha ampliado el ámbito geográfico de la cultura precolombina a sus verdaderos límites. En el periodo republicano se incluye la gloriosa epopeya de la Conquista de la Selva, gestada por los pueblos de Amazonas, durante cuarenta años de lucha, buscando en cruzadas memorables la ruta de salvación de los pueblos, por el río Amazonas.


Product Details

ISBN-13: 9781449509828
Publisher: CreateSpace Publishing
Publication date: 09/17/2009
Pages: 256
Product dimensions: 7.99(w) x 10.00(h) x 0.54(d)
Language: Spanish

About the Author

El amor de su madre Teodolinda Hidalgo, la provisión de Mamapacha-la madre tierra- y los extraordinarios restos arqueológicos de Los Chachapoyas han inspirado al profesor Arturo Mori Hidalgo para materializar una extensa producción literaria por la cual el Mundo esta conociendo el alma, espíritu y las maravillas de Los Chachapoyas.

Teniendo su corazón lleno de emociones y siendo un poblador y viajero de todo el territorio de la patria de Los Chachapoyas, Arturo Mori ha dado cuenta de nuestra historia y cultura a través de incontables composiciones poéticas, históricas, y teatrales; además de numeras disertaciones, ensayos y libros.

Después de ganar una beca, Arturo Mori comenzó su carrera de educador y escritor después de graduarse como profesor de educación primaria de la entonces Normal Rural de Pomacochas.

Años después, Arturo Mori se traslado a la ciudad de Chachapoyas donde fue promovido al cargo de director de la Escuela Normal, y posteriormente como Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica de la Zonal de Educación Amazonas seria el ejecutor de la Reforma Educativa.

Convencido que solamente una educación basada en el amor al terruño natal y su historia alimentaria el desarrollo del País Chachapoyano, Arturo Mori persuadió el alma de la audiencia Chachapoyana al reflejar este sentimiento progresista en su producción literaria, sus discursos y disertaciones. Simultáneamente y por su fluencia en el idioma español, Arturo actúo como el orador principal en importantes eventos culturales y políticos, y frecuentemente familiares, amigos y conocidos lo buscaban también para dar las palabras de despedida cuando un amado había fallecido.

La jubilación le dio al escritor la oportunidad de culminar sus cinco libros: "Acuarelas Amazonenses," en 1986; "Leimebamba la Capital Política de la Etnia de Los Chachapoyas," en el año 2000; "Camino a las Alturas," el año 2007; "Apocalipsis" y "Amazonas La Cuna de Los Chachapoyas" el año 2009.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews