Antología

La presente Antología de Félix Varela recoge artículos publicados por Varela en El Habanero. Como el lector verá aquí se compilan desde textos políticos y de actualidad sobre la situación internacional de su época, hasta crónicas sobre los avances científicos y económicos.

Entre los hitos de la vida del autor que se reflejan en estos textos, está el hecho de que en 1823 Félix Varela proclamó el derecho de Cuba a ser una nación independiente y soberana. En este volumen aparecen algunas de las críticas de que fue objeto el padre Varela tras adoptar dicha postura.

Destacan, además, por sorprendentes desde una mirada actual, sus observaciones sobre una inminente invasión de México y Colombia a la isla de Cuba.

A continuación presentamos una parte del índice de la obra, que quizás sirva de referencia la variedad de temas que se incluyen en esta Antología de Félix Varela.

Máscaras políticas

Cambia colores

Run Run

Conspiraciones en la Isla de Cuba

Sociedades secretas en la Isla de Cuba

Temperatura del agua del mar a considerables profundidades

Acción del magnetismo sobre el titanio

Propagación del sonido

Fenómeno observado por el profesor Silliman en el Chryophoro de Wollaston

Tranquilidad en la isla de Cuba

Estado eclesiástico en la isla de Cuba

Bombas habaneras

Amor de los americanos a la independencia

Carta a un amigo respondiendo a algunas dudas ideológicas

Paralelo entre la revolución que puede formarse en la isla de cuba por sus mismos habitantes, y la que se formará por la invasión de tropas extranjeras

Política francesa con relación a América

1109869739
Antología

La presente Antología de Félix Varela recoge artículos publicados por Varela en El Habanero. Como el lector verá aquí se compilan desde textos políticos y de actualidad sobre la situación internacional de su época, hasta crónicas sobre los avances científicos y económicos.

Entre los hitos de la vida del autor que se reflejan en estos textos, está el hecho de que en 1823 Félix Varela proclamó el derecho de Cuba a ser una nación independiente y soberana. En este volumen aparecen algunas de las críticas de que fue objeto el padre Varela tras adoptar dicha postura.

Destacan, además, por sorprendentes desde una mirada actual, sus observaciones sobre una inminente invasión de México y Colombia a la isla de Cuba.

A continuación presentamos una parte del índice de la obra, que quizás sirva de referencia la variedad de temas que se incluyen en esta Antología de Félix Varela.

Máscaras políticas

Cambia colores

Run Run

Conspiraciones en la Isla de Cuba

Sociedades secretas en la Isla de Cuba

Temperatura del agua del mar a considerables profundidades

Acción del magnetismo sobre el titanio

Propagación del sonido

Fenómeno observado por el profesor Silliman en el Chryophoro de Wollaston

Tranquilidad en la isla de Cuba

Estado eclesiástico en la isla de Cuba

Bombas habaneras

Amor de los americanos a la independencia

Carta a un amigo respondiendo a algunas dudas ideológicas

Paralelo entre la revolución que puede formarse en la isla de cuba por sus mismos habitantes, y la que se formará por la invasión de tropas extranjeras

Política francesa con relación a América

14.49 In Stock
Antología

Antología

by Fïlix Varela Y Morales
Antología

Antología

by Fïlix Varela Y Morales

Paperback

$14.49 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

La presente Antología de Félix Varela recoge artículos publicados por Varela en El Habanero. Como el lector verá aquí se compilan desde textos políticos y de actualidad sobre la situación internacional de su época, hasta crónicas sobre los avances científicos y económicos.

Entre los hitos de la vida del autor que se reflejan en estos textos, está el hecho de que en 1823 Félix Varela proclamó el derecho de Cuba a ser una nación independiente y soberana. En este volumen aparecen algunas de las críticas de que fue objeto el padre Varela tras adoptar dicha postura.

Destacan, además, por sorprendentes desde una mirada actual, sus observaciones sobre una inminente invasión de México y Colombia a la isla de Cuba.

A continuación presentamos una parte del índice de la obra, que quizás sirva de referencia la variedad de temas que se incluyen en esta Antología de Félix Varela.

Máscaras políticas

Cambia colores

Run Run

Conspiraciones en la Isla de Cuba

Sociedades secretas en la Isla de Cuba

Temperatura del agua del mar a considerables profundidades

Acción del magnetismo sobre el titanio

Propagación del sonido

Fenómeno observado por el profesor Silliman en el Chryophoro de Wollaston

Tranquilidad en la isla de Cuba

Estado eclesiástico en la isla de Cuba

Bombas habaneras

Amor de los americanos a la independencia

Carta a un amigo respondiendo a algunas dudas ideológicas

Paralelo entre la revolución que puede formarse en la isla de cuba por sus mismos habitantes, y la que se formará por la invasión de tropas extranjeras

Política francesa con relación a América


Product Details

ISBN-13: 9788498166774
Publisher: Linkgua Ediciones
Publication date: 01/01/2024
Series: Pensamiento , #101
Pages: 152
Product dimensions: 5.83(w) x 8.27(h) x 0.40(d)
Language: Spanish

About the Author

Felix Varela y Morales (teologo, sacerdote, investigador cubano). Hijo de un militar espanol. A los seis anos vivio con su familia en La Florida, bajo dominio espanola. Alli curso la primera ensenanza. En 1801 regreso a La Habana, donde, al ano siguiente, entro en el Seminario de San Carlos y San Ambrosio. En 1806 obtuvo el titulo de Bachiller en Teologia y tomo los habitos. Recibio el subdiaconato en 1809 y el diaconato en 1810. Ese mismo ano se graduo de Licenciado en Teologia. En 1811 hizo oposicion a la catedra de Latinidad y Retorica y a la de Filosofia en el Seminario de San Carlos. Obtuvo esta tras renidos y brillantes ejercicios y pudo desempenarla gracias a una dispensa de edad. Tambien en 1811 se ordeno de sacerdote. A partir de entonces y hasta 1816 desplego una intensa labor como orador. En 1817 fue admitido como socio de numero en la Real Sociedad Economica, que mas tarde le confirio el titulo de Socio de Merito. Por estos anos aparecieron sus discursos en Diario del Gobierno, El Observador Habanero y Memorias de la Real Sociedad Economica de La Habana. Cuando en 1820, a raiz del establecimiento en Espana de la constitucion de 1812, fue agregada la catedra de Constitucion al Seminario de San Carlos, la obtuvo por oposicion mas solo pudo desempenarla durante tres meses en 1821, porque fue elegido diputado a las Cortes de 1822. El 22 de diciembre del mismo ano presento en estas, con otras personalidades, una proposicion pidiendo un gobierno economico y politico para las provincias de ultramar. Tambien presento un proyecto pidiendo el reconocimiento de la independencia de Hispanoamerica y escribio una Memoria que demuestra la necesidad de extinguir la esclavitud de los negros en la Isla de Cuba, atendiendo a los intereses de sus propietarios, que no llego a presentar a las Cortes. Voto por la regencia en 1823, por lo que, al ser reimplantado el absolutismo por el rey Fernando VII, tuvo que refugiarse en Gibraltar. Poco despues fue condenado a muerte. El 17 de diciembre de ese ano llego a Estados Unidos. Vivio en Filadelfia y despues en Nueva York, donde publico el periodico independentista El Habanero. Redacto, junto a Jose Antonio Saco, El Mensajero Semanal. En 1837 fue nombrado vicario general de Nueva York. En 1841 el claustro de Teologia del Seminario de Santa Maria de Baltimore le confirio el grado de Doctor de la Facultad. En union de Charles C. Pise edito la revista mensual The catholic expositor and literary magazine (1841-1843). Publico con seudonimo la primera edicion de las Poesias (Nueva York, 1829) de Manuel de Zequeira. Murio en los Estados Unidos.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews