Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal
Argumentación y normatividad dialógica. Compromisos y razonamiento interpersonal es un libro que brinda un tratamiento sistemático de los modelos normativos de diálogos como guías para evaluar la argumentación críticamente. Comienza con un análisis filosófico del concepto de compromiso con un curso de acción y del concepto de compromiso proposicional en un diálogo crítico como un caso especial de com­promiso con un curso de acción. Luego, se vuelca al estudio de los tipos de diálogos. Tradicionalmente, la teoría de la argumentación se ha concentrado en el diálogo de persuasión o discusión crítica y, en efecto, nuestra preo­cupación primaria también reside en este tipo de diálogo. Pero existen distintos subtipos de diálogos de persuasión, con tipos de compromi­sos asociados y, además, hay otros tipos principales de diálogos que consideramos importantes en un estudio del compromiso. Finalmente, este libro desarrolla una nueva aproximación a los ti­pos de falacias tradicionales, mostrando cómo estas falacias se asocian con cambios o saltos de un tipo de diálogo a otro. De la introducción de los autores. DOUGLAS N. WALTON obtuvo su doctorado en la Universidad de Toronto, Canadá, en 1972. Al momento de esta publicación (2017), ocupa la posición de académico distinguido en el Centro de Investigación en Razonamiento, Argumentación y Retórica de la Universidad de Windsor, Canadá. ERIK C.W. KRABBE estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Ámsterdam, su tesis doctoral fue supervisada por E.M. Barth y por K. Lorenz, obteniendo su doctorado en 1982. Fue investigador del Instituto Holandés de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales y por muchos años uno de los editores de la revista Argumentation.
1127194573
Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal
Argumentación y normatividad dialógica. Compromisos y razonamiento interpersonal es un libro que brinda un tratamiento sistemático de los modelos normativos de diálogos como guías para evaluar la argumentación críticamente. Comienza con un análisis filosófico del concepto de compromiso con un curso de acción y del concepto de compromiso proposicional en un diálogo crítico como un caso especial de com­promiso con un curso de acción. Luego, se vuelca al estudio de los tipos de diálogos. Tradicionalmente, la teoría de la argumentación se ha concentrado en el diálogo de persuasión o discusión crítica y, en efecto, nuestra preo­cupación primaria también reside en este tipo de diálogo. Pero existen distintos subtipos de diálogos de persuasión, con tipos de compromi­sos asociados y, además, hay otros tipos principales de diálogos que consideramos importantes en un estudio del compromiso. Finalmente, este libro desarrolla una nueva aproximación a los ti­pos de falacias tradicionales, mostrando cómo estas falacias se asocian con cambios o saltos de un tipo de diálogo a otro. De la introducción de los autores. DOUGLAS N. WALTON obtuvo su doctorado en la Universidad de Toronto, Canadá, en 1972. Al momento de esta publicación (2017), ocupa la posición de académico distinguido en el Centro de Investigación en Razonamiento, Argumentación y Retórica de la Universidad de Windsor, Canadá. ERIK C.W. KRABBE estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Ámsterdam, su tesis doctoral fue supervisada por E.M. Barth y por K. Lorenz, obteniendo su doctorado en 1982. Fue investigador del Instituto Holandés de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales y por muchos años uno de los editores de la revista Argumentation.
15.99 In Stock
Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal

Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal

Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal

Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$15.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Argumentación y normatividad dialógica. Compromisos y razonamiento interpersonal es un libro que brinda un tratamiento sistemático de los modelos normativos de diálogos como guías para evaluar la argumentación críticamente. Comienza con un análisis filosófico del concepto de compromiso con un curso de acción y del concepto de compromiso proposicional en un diálogo crítico como un caso especial de com­promiso con un curso de acción. Luego, se vuelca al estudio de los tipos de diálogos. Tradicionalmente, la teoría de la argumentación se ha concentrado en el diálogo de persuasión o discusión crítica y, en efecto, nuestra preo­cupación primaria también reside en este tipo de diálogo. Pero existen distintos subtipos de diálogos de persuasión, con tipos de compromi­sos asociados y, además, hay otros tipos principales de diálogos que consideramos importantes en un estudio del compromiso. Finalmente, este libro desarrolla una nueva aproximación a los ti­pos de falacias tradicionales, mostrando cómo estas falacias se asocian con cambios o saltos de un tipo de diálogo a otro. De la introducción de los autores. DOUGLAS N. WALTON obtuvo su doctorado en la Universidad de Toronto, Canadá, en 1972. Al momento de esta publicación (2017), ocupa la posición de académico distinguido en el Centro de Investigación en Razonamiento, Argumentación y Retórica de la Universidad de Windsor, Canadá. ERIK C.W. KRABBE estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Ámsterdam, su tesis doctoral fue supervisada por E.M. Barth y por K. Lorenz, obteniendo su doctorado en 1982. Fue investigador del Instituto Holandés de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales y por muchos años uno de los editores de la revista Argumentation.

Product Details

ISBN-13: 9786124218989
Publisher: Palestra Editores
Publication date: 10/03/2017
Series: Derecho y Argumentación , #9
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 221
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

DOUGLAS N. WALTON obtuvo su doctorado en la Universidad de Toronto, Canadá, en 1972. Al momento de esta publicación (2017), ocupa la posición de académico distinguido en el Centro de Investigación en Razonamiento, Argumentación y Retórica de la Universidad de Windsor, Canadá. Ha sido profesor invitado a muchas universidades, entre ellas la Universidad de Northwestern, la Universidad de Arizona, y la Universidad de Lugano. En el año 2011 fue el investigador Fernand Braudel del Instituto Universitario Europeo de Florencia, donde colaboró en investigación en torno a la argumentación jurídica. Entre otros logros, en el 2010 fue nombrado miembro del Consejo Editorial de la revista Artificial Intelligence and Law. ERIK C.W. KRABBE estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Ámsterdam, su tesis doctoral fue supervisada por E.M. Barth y por K. Lorenz, obteniendo su doctorado en 1982. Fue investigador del Instituto Holandés de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales y por muchos años uno de los editores de la revista Argumentation. Desde 1988 hasta 2008 fue profesor asociado de Lógica en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Groningen. Después de su jubilación en el año 2008, enseñó en Lugano, Windsor, Coimbra y Lisboa. Es uno de los autores del reciente Handbook of Argumentation Theory (2014).

Table of Contents

Prólogo a la edición en español: LAS CULTURAS Y LAS ACADEMIAS Cristián Santibáñez Yáñez PREFACIO INTRODUCCIÓN 1. La lógica dialógica de Lorenzen 2. Los sistemas dialécticos de Hamblin 3. Los diálogos como contextos de argumentación y compromiso 4. El problema de la retracción 5. Nuevos rasgos utilizados para resolver problemas 1. LA ANATOMÍA DEL COMPROMISO 1.1. El compromiso de acción 1.2. El compromiso proposicional 1.3. Problemas a resolver 1.4.Sumario 2. LAS DINÁMICAS DEL COMPROMISO 2.1. Incurrir en compromiso 2.2.Perder el compromiso 2.3. Las relaciones entre compromisos 2.4. Choque de compromisos e inconsistencia 2.5. Problemas a resolver 2.6.Sumario 3. DIÁLOGOS: TIPOS, METAS Y CAMBIOS 3.1. Tipos y metas del diálogo: un bosquejo 3.2. Los diálogos complejos: un estudio de caso 3.3. Los cambios o saltos dialécticos 3.4. Los cambios o saltos ilícitos y las falacias 3.5. Problemas a resolver 3.6. Sumario 4. SISTEMAS DE REGLAS DE DIÁLOGO 4.1. Ajuste y compromisos ocultos 4.2. Preliminares técnicos 4.3. Diálogo de persuasión permisivo (DPP) 4.3.1. Descripción general del diálogo de persuasión permisivo 4.3.2. Ejemplos de diálogos de persuasión permisivos 4.3.3. Problemas de manejo de compromisos en Diálogos de Persuasión Permisivos 4.3.4. Reglas del DPP0 4.4. Diálogo de persuasión riguroso (DPR) 4.4.1. Descripción general del diálogo de persuasión riguroso 4.4.2. Reglas del DPR0 4.5. Diálogo de persuasión complejo 4.6. Problemas a resolver 4.7. Sumario 5. CONCLUSIONES Y PROSPECTOS 5.1. ¿Cómo pueden usarse los sistemas de diálogos para evaluar la argumentación conversacional? 5.2. Extensiones del DPP1 5.3. Los compromisos ocultos nuevamente 5.4. Sumario: tres tipos de compromisos APÉNDICE: UN PRÉCIS DE LA SEMÁNTICA DE ESTADO-ACCIÓN BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE ANALÍTICO
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews