Auschwitz y el vendedor de corbatas
Un campo de concentración y el fin de la guerra en Polonia. Una familia que busca salir del infierno, pero antes de partir, el antisemitismo se cobra la vida de la madre. "Auschwitz y el vendedor de corbatas" se desarrolla en el país que los acoge, la Argentina y cuenta la historia de Marcelo que atribulado por sus vivencias de la infancia arrastra como una sombra la ausencia de su madre y el dolor que su padre trata de ocultar trabajando compulsivamente en su pequeña fábrica textil. Marcelo busca alejarse del padre y consigue trabajo en la empresa de un amigo que se dedica a la venta de corbatas de seda. El trabajo no le da ninguna satisfacción, pero encuentra una especie de felicidad escribiendo una novela. Sus angustias se entrelazan con los vaivenes de la historia política argentina durante la dictadura militar, más precisamente durante la guerra de las Malvinas. Mauricio Goldberg nació en Buenos Aires, en 1950.
Su primera incursión en la literatura fue con el libro de cuentos "La soledad de Trillo" (Editorial Pardes 1982) luego vinieron las novelas; "A contramano" (Editorial Losada 1983) "Donde Sopla la nostalgia" (Grupo Editor Latinoamericano 1985) "Reyes sin Corona" (Editorial Galerna 1987) "La vida es otra cosa" (Editorial Galerna 1993) "Kadish para el hombre de la valija" (Editorial Galerna 1998) y "Perdón para el hebreo errante" (Editorial Dunken 2014). Es que la empresa donde trabaja Marcelo consigue un récord de ventas en abril de 1982, el mismo mes en el que se libran las batallas de esa guerra. En el lejano Atlántico Sur, morían chicos sin entrenamiento militar y en Buenos Aires, ellos festejaban en un restaurante de lujo las corbatas de seda vendidas. Es en ese contexto, que Marcelo dirime su propia guerra.
1140068305
Su primera incursión en la literatura fue con el libro de cuentos "La soledad de Trillo" (Editorial Pardes 1982) luego vinieron las novelas; "A contramano" (Editorial Losada 1983) "Donde Sopla la nostalgia" (Grupo Editor Latinoamericano 1985) "Reyes sin Corona" (Editorial Galerna 1987) "La vida es otra cosa" (Editorial Galerna 1993) "Kadish para el hombre de la valija" (Editorial Galerna 1998) y "Perdón para el hebreo errante" (Editorial Dunken 2014). Es que la empresa donde trabaja Marcelo consigue un récord de ventas en abril de 1982, el mismo mes en el que se libran las batallas de esa guerra. En el lejano Atlántico Sur, morían chicos sin entrenamiento militar y en Buenos Aires, ellos festejaban en un restaurante de lujo las corbatas de seda vendidas. Es en ese contexto, que Marcelo dirime su propia guerra.
Auschwitz y el vendedor de corbatas
Un campo de concentración y el fin de la guerra en Polonia. Una familia que busca salir del infierno, pero antes de partir, el antisemitismo se cobra la vida de la madre. "Auschwitz y el vendedor de corbatas" se desarrolla en el país que los acoge, la Argentina y cuenta la historia de Marcelo que atribulado por sus vivencias de la infancia arrastra como una sombra la ausencia de su madre y el dolor que su padre trata de ocultar trabajando compulsivamente en su pequeña fábrica textil. Marcelo busca alejarse del padre y consigue trabajo en la empresa de un amigo que se dedica a la venta de corbatas de seda. El trabajo no le da ninguna satisfacción, pero encuentra una especie de felicidad escribiendo una novela. Sus angustias se entrelazan con los vaivenes de la historia política argentina durante la dictadura militar, más precisamente durante la guerra de las Malvinas. Mauricio Goldberg nació en Buenos Aires, en 1950.
Su primera incursión en la literatura fue con el libro de cuentos "La soledad de Trillo" (Editorial Pardes 1982) luego vinieron las novelas; "A contramano" (Editorial Losada 1983) "Donde Sopla la nostalgia" (Grupo Editor Latinoamericano 1985) "Reyes sin Corona" (Editorial Galerna 1987) "La vida es otra cosa" (Editorial Galerna 1993) "Kadish para el hombre de la valija" (Editorial Galerna 1998) y "Perdón para el hebreo errante" (Editorial Dunken 2014). Es que la empresa donde trabaja Marcelo consigue un récord de ventas en abril de 1982, el mismo mes en el que se libran las batallas de esa guerra. En el lejano Atlántico Sur, morían chicos sin entrenamiento militar y en Buenos Aires, ellos festejaban en un restaurante de lujo las corbatas de seda vendidas. Es en ese contexto, que Marcelo dirime su propia guerra.
Su primera incursión en la literatura fue con el libro de cuentos "La soledad de Trillo" (Editorial Pardes 1982) luego vinieron las novelas; "A contramano" (Editorial Losada 1983) "Donde Sopla la nostalgia" (Grupo Editor Latinoamericano 1985) "Reyes sin Corona" (Editorial Galerna 1987) "La vida es otra cosa" (Editorial Galerna 1993) "Kadish para el hombre de la valija" (Editorial Galerna 1998) y "Perdón para el hebreo errante" (Editorial Dunken 2014). Es que la empresa donde trabaja Marcelo consigue un récord de ventas en abril de 1982, el mismo mes en el que se libran las batallas de esa guerra. En el lejano Atlántico Sur, morían chicos sin entrenamiento militar y en Buenos Aires, ellos festejaban en un restaurante de lujo las corbatas de seda vendidas. Es en ese contexto, que Marcelo dirime su propia guerra.
14.0
In Stock
5
1

Auschwitz y el vendedor de corbatas
218
Auschwitz y el vendedor de corbatas
218Paperback
$14.00
14.0
In Stock
Product Details
ISBN-13: | 9789198700787 |
---|---|
Publisher: | Editorial Saturn |
Publication date: | 08/18/2021 |
Pages: | 218 |
Product dimensions: | 5.00(w) x 8.00(h) x 0.50(d) |
Language: | Spanish |
From the B&N Reads Blog