Bioética: Manifiesto por la Tierra

A 50 años de la publicación deBioethics, nuevas voces se suman al discurso en pro de nuestro planeta.

Saúl Alcántara Onofre • Ana Barahona • Mauricio Beuchot Rolando Cordera Campos • Sergio García Ramírez Ángeles González Gamio • Arnoldo Kraus Eduardo Matos Moctezuma • Silvia Molina Herminia Pasantes • JacquelinePeschard José Sarukhán • Fernando SerranoMigallón • Sergio Vela

«En 2021 se cumplieron 50 años de la publicación de Bioethics: Bridge to the Future, texto indispensable cuando se cavila acerca de la salud de nuestra casa, la Tierra. Van Rensselaer Potter -1911-2001-, bioquímico estadounidense, profesor de Oncología en la Universidad de Wisconsin-Madison, retomó el término bioética, acuñado previamente por Fritz Jahr, cuyo propósito fundamental consiste en sumar las voces de humanistas y científicos a favor de la Tierra. [

Cincuenta años después de la publicación de Bioethics: Bridgetothe Future, la salud de la Tierra ha empeorado.Cada día la prensa informa sobre nuevos desastres ecológicos. Día tras día científicos y humanistas advierten sobre los peligros latentes debidos al uso irracional de la tecnología sobre la Tierra, y subrayan que de no modificarse elpapel depredador del ser humano en el corto plazo la humanidad entera corre peligro.

Las voces aquí reunidas, intranquilas por la continuidad de nuestra especie, celebramos la lúcida iniciativa de Potter e instamos a la sociedad para contagiar la idea seminal de la bioética, cuyo leitmotiv se encuadra en la palabra supervivencia. Convencer a políticos y empresarios de sus acciones nocivas es función de la sociedad. De no modificarse el rumbo depredador contra la naturaleza, el futuro y el de nuestros descendientes se encuentra amenazado.>>

-Arnoldo Kraus

1142094590
Bioética: Manifiesto por la Tierra

A 50 años de la publicación deBioethics, nuevas voces se suman al discurso en pro de nuestro planeta.

Saúl Alcántara Onofre • Ana Barahona • Mauricio Beuchot Rolando Cordera Campos • Sergio García Ramírez Ángeles González Gamio • Arnoldo Kraus Eduardo Matos Moctezuma • Silvia Molina Herminia Pasantes • JacquelinePeschard José Sarukhán • Fernando SerranoMigallón • Sergio Vela

«En 2021 se cumplieron 50 años de la publicación de Bioethics: Bridge to the Future, texto indispensable cuando se cavila acerca de la salud de nuestra casa, la Tierra. Van Rensselaer Potter -1911-2001-, bioquímico estadounidense, profesor de Oncología en la Universidad de Wisconsin-Madison, retomó el término bioética, acuñado previamente por Fritz Jahr, cuyo propósito fundamental consiste en sumar las voces de humanistas y científicos a favor de la Tierra. [

Cincuenta años después de la publicación de Bioethics: Bridgetothe Future, la salud de la Tierra ha empeorado.Cada día la prensa informa sobre nuevos desastres ecológicos. Día tras día científicos y humanistas advierten sobre los peligros latentes debidos al uso irracional de la tecnología sobre la Tierra, y subrayan que de no modificarse elpapel depredador del ser humano en el corto plazo la humanidad entera corre peligro.

Las voces aquí reunidas, intranquilas por la continuidad de nuestra especie, celebramos la lúcida iniciativa de Potter e instamos a la sociedad para contagiar la idea seminal de la bioética, cuyo leitmotiv se encuadra en la palabra supervivencia. Convencer a políticos y empresarios de sus acciones nocivas es función de la sociedad. De no modificarse el rumbo depredador contra la naturaleza, el futuro y el de nuestros descendientes se encuentra amenazado.>>

-Arnoldo Kraus

7.99 In Stock
Bioética: Manifiesto por la Tierra

Bioética: Manifiesto por la Tierra

by Arnoldo Kraus
Bioética: Manifiesto por la Tierra

Bioética: Manifiesto por la Tierra

by Arnoldo Kraus

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

A 50 años de la publicación deBioethics, nuevas voces se suman al discurso en pro de nuestro planeta.

Saúl Alcántara Onofre • Ana Barahona • Mauricio Beuchot Rolando Cordera Campos • Sergio García Ramírez Ángeles González Gamio • Arnoldo Kraus Eduardo Matos Moctezuma • Silvia Molina Herminia Pasantes • JacquelinePeschard José Sarukhán • Fernando SerranoMigallón • Sergio Vela

«En 2021 se cumplieron 50 años de la publicación de Bioethics: Bridge to the Future, texto indispensable cuando se cavila acerca de la salud de nuestra casa, la Tierra. Van Rensselaer Potter -1911-2001-, bioquímico estadounidense, profesor de Oncología en la Universidad de Wisconsin-Madison, retomó el término bioética, acuñado previamente por Fritz Jahr, cuyo propósito fundamental consiste en sumar las voces de humanistas y científicos a favor de la Tierra. [

Cincuenta años después de la publicación de Bioethics: Bridgetothe Future, la salud de la Tierra ha empeorado.Cada día la prensa informa sobre nuevos desastres ecológicos. Día tras día científicos y humanistas advierten sobre los peligros latentes debidos al uso irracional de la tecnología sobre la Tierra, y subrayan que de no modificarse elpapel depredador del ser humano en el corto plazo la humanidad entera corre peligro.

Las voces aquí reunidas, intranquilas por la continuidad de nuestra especie, celebramos la lúcida iniciativa de Potter e instamos a la sociedad para contagiar la idea seminal de la bioética, cuyo leitmotiv se encuadra en la palabra supervivencia. Convencer a políticos y empresarios de sus acciones nocivas es función de la sociedad. De no modificarse el rumbo depredador contra la naturaleza, el futuro y el de nuestros descendientes se encuentra amenazado.>>

-Arnoldo Kraus


Product Details

ISBN-13: 9786073822763
Publisher: DEBATE
Publication date: 09/15/2022
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 128
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Arnoldo Kraus es médico, escritor y profesor de la Facultad de Medicina de la unam. Es miembro del Seminario de Cultura Mexicana y del Colegio de Bioética. Colabora cada semana en El Universal y mensualmente en la revista Nexos. Ha publicado, entre otros libros, Decir adiós, decirse adiós (2013), Dolor de uno, dolor de todos (2015), Recordar a los difuntos (2015), Bitácora de mi pandemia (2020) y seis libros en colaboración con Vicente Rojo: Apología del lápiz (2011), Apología del polvo (2012), Apología del libro (2014), Apología de las cosas (2017), Apología del papel (2019) y Apología de la morada (2021).


Arnoldo Kraus es médico, escritor y profesor de la Facultad de Medicina de la unam. Es miembro del Seminario de Cultura Mexicana y del Colegio de Bioética. Colabora cada semana en El Universal y mensualmente en la revista Nexos. Ha publicado, entre otros libros, Decir adiós, decirse adiós (2013), Dolor de uno, dolor de todos (2015), Recordar a los difuntos (2015), Bitácora de mi pandemia (2020) y seis libros en colaboración con Vicente Rojo: Apología del lápiz (2011), Apología del polvo (2012), Apología del libro (2014), Apología de las cosas (2017), Apología del papel (2019) y Apología de la morada (2021).

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews