Calderon y la maquina barroca: Escenografia, religion y cultura en 'El Jose de las mujeres'
Calderón y la máquina barroca se vale de un drama calderoniano de enorme interés por su sincretismo, El José de las mujeres, que se da a conocer en edición crítica y anotada, para asediar la cultura del Barroco desde una perspectiva pluridisciplinar. El lector descubrirá la interacción de códigos que operan en el teatro del seiscientos haciendo de éste una máquina barroca, un mecanismo de integración cultural que crea un polisistema formado por varios códigos literarios -oratoria sagrada, petrarquismo o disputatio escolástica-, códigos mixtos -emblemática o textos diagramáticos de propaganda fide- y códigos no verbales como la música, la escenografía y la pintura, y manifestaciones de metateatro y de transtextualidad que ilustran la seductora complejidad del Barroco en manos de Calderón. Pero el libro es también un estudio del género de la comedia de santos barroca, situándolo en el conjunto de la obra calderoniana, valorando su carácter de evangelización y de especulación teológica a un tiempo, y analizando sus métodos escénicos de control del sentimiento religioso en un espectáculo de conjunto más propicio para la carnavalización. Por último, Calderón y la máquina barroca le proporciona al lector del teatro español del Siglo de Oro una edición del drama con anotación escenográfica en la que se solventan los problemas de la puesta en escena en cada caso, y se pormenoriza el funcionamiento de cada tramoya y movimiento escénico, facilitándole al lector la reconstrucción de un montaje imaginario. Un libro para estudiosos de la cultura del Siglo de Oro y para interesados en el entramado de manifestaciones culturales del Barroco, que se dan de modo simultáneo en El José de las mujeres, una pieza que también revela la mirada moderna con la que Calderón vio el mundo.
1123491252
Calderon y la maquina barroca: Escenografia, religion y cultura en 'El Jose de las mujeres'
Calderón y la máquina barroca se vale de un drama calderoniano de enorme interés por su sincretismo, El José de las mujeres, que se da a conocer en edición crítica y anotada, para asediar la cultura del Barroco desde una perspectiva pluridisciplinar. El lector descubrirá la interacción de códigos que operan en el teatro del seiscientos haciendo de éste una máquina barroca, un mecanismo de integración cultural que crea un polisistema formado por varios códigos literarios -oratoria sagrada, petrarquismo o disputatio escolástica-, códigos mixtos -emblemática o textos diagramáticos de propaganda fide- y códigos no verbales como la música, la escenografía y la pintura, y manifestaciones de metateatro y de transtextualidad que ilustran la seductora complejidad del Barroco en manos de Calderón. Pero el libro es también un estudio del género de la comedia de santos barroca, situándolo en el conjunto de la obra calderoniana, valorando su carácter de evangelización y de especulación teológica a un tiempo, y analizando sus métodos escénicos de control del sentimiento religioso en un espectáculo de conjunto más propicio para la carnavalización. Por último, Calderón y la máquina barroca le proporciona al lector del teatro español del Siglo de Oro una edición del drama con anotación escenográfica en la que se solventan los problemas de la puesta en escena en cada caso, y se pormenoriza el funcionamiento de cada tramoya y movimiento escénico, facilitándole al lector la reconstrucción de un montaje imaginario. Un libro para estudiosos de la cultura del Siglo de Oro y para interesados en el entramado de manifestaciones culturales del Barroco, que se dan de modo simultáneo en El José de las mujeres, una pieza que también revela la mirada moderna con la que Calderón vio el mundo.
123.0 In Stock
Calderon y la maquina barroca: Escenografia, religion y cultura en 'El Jose de las mujeres'

Calderon y la maquina barroca: Escenografia, religion y cultura en 'El Jose de las mujeres'

by Javier Aparicio Maydeu
Calderon y la maquina barroca: Escenografia, religion y cultura en 'El Jose de las mujeres'

Calderon y la maquina barroca: Escenografia, religion y cultura en 'El Jose de las mujeres'

by Javier Aparicio Maydeu

Hardcover

$123.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Calderón y la máquina barroca se vale de un drama calderoniano de enorme interés por su sincretismo, El José de las mujeres, que se da a conocer en edición crítica y anotada, para asediar la cultura del Barroco desde una perspectiva pluridisciplinar. El lector descubrirá la interacción de códigos que operan en el teatro del seiscientos haciendo de éste una máquina barroca, un mecanismo de integración cultural que crea un polisistema formado por varios códigos literarios -oratoria sagrada, petrarquismo o disputatio escolástica-, códigos mixtos -emblemática o textos diagramáticos de propaganda fide- y códigos no verbales como la música, la escenografía y la pintura, y manifestaciones de metateatro y de transtextualidad que ilustran la seductora complejidad del Barroco en manos de Calderón. Pero el libro es también un estudio del género de la comedia de santos barroca, situándolo en el conjunto de la obra calderoniana, valorando su carácter de evangelización y de especulación teológica a un tiempo, y analizando sus métodos escénicos de control del sentimiento religioso en un espectáculo de conjunto más propicio para la carnavalización. Por último, Calderón y la máquina barroca le proporciona al lector del teatro español del Siglo de Oro una edición del drama con anotación escenográfica en la que se solventan los problemas de la puesta en escena en cada caso, y se pormenoriza el funcionamiento de cada tramoya y movimiento escénico, facilitándole al lector la reconstrucción de un montaje imaginario. Un libro para estudiosos de la cultura del Siglo de Oro y para interesados en el entramado de manifestaciones culturales del Barroco, que se dan de modo simultáneo en El José de las mujeres, una pieza que también revela la mirada moderna con la que Calderón vio el mundo.

Product Details

ISBN-13: 9789042007956
Publisher: Brill Academic Publishers, Inc.
Publication date: 01/01/1999
Series: Texto y Teoria: Estudios Culturales Series
Pages: 295
Product dimensions: 6.00(w) x 9.20(h) x 1.20(d)
Language: Spanish

About the Author

Javier Aparicio Maydeu (Barcelona, 1964) es profesor de literatura española y de literatura contemporánea en la Facultat d’Humanitats de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Doctor en filología hispánica, ha publicado varios artículos sobre teatro barroco y Calderón en conocidas revistas académicas, y asimismo ha dictado conferencias y organizado seminarios sobre este tema en universidades nacionales y del extranjero. Está preparando “Teatro barroco. Guía del espectador”, y su ‘Calderón. Antología crítica’ será publicado próximamente.

Table of Contents

ESTUDIO. Notas preliminares. La comedia hagiográfica en el siglo XVII. Una silva de varia lección. Notas sobre Iglesia, religiosidad y comedia de santos en el Barroco. De la preceptiva y las fuentes del género. Cuestiones de la práctica escénica. De la comedia hagiográfica y las literaturas de la Contrarreforma: los métodos de propaganda fide. De la controversia moral. De la fortuna del género. Caldéron, la materia hagiográfica y El José de las mujeres. Nuestra édicion. Bibliografía. Sinopsis de la versificación. Abreviaturas. ESTUDIO Y EDICIÓN: El José de las mujeres de Don Pedro Caldéron de la Barca. a. Jornada primera. Jornada segunda. Jornada tercera. APÉNDICE.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews