Castigo y justicia en algunos casos de la novel�stica criminal espa�ola contempor�nea
La literatura criminal española disfruta su boom particular, pero los estudios académicos sobre esta no han analizado el concepto de justicia; que no siempre coincide con la ley. Gran parte de los publicados en España, EE. UU. y Gran Bretaña abordan el comportamiento de los protagonistas según lo que se espera del género. En el mundo anglosajón abundan, además, las publicaciones sobre crímenes que antes no se consideraban tales y sobre las víctimas. Los investigadores se clasifican en base a su actitud ante la ley. Se han analizado los perfiles psicológicos de los criminales y la psicología de las víctimas, pero la justicia era una asignatura pendiente. Este volumen analiza la evolución del concepto de justicia, así como los pilares sobre los que se sustenta para, examinando las novelas de ocho autores contemporáneos, revelar si hay un patrón común a la hora de procurar justicia o si varía dependiendo del tipo de investigador, del crimen y de las circunstancias concretas.
1148195234
Castigo y justicia en algunos casos de la novel�stica criminal espa�ola contempor�nea
La literatura criminal española disfruta su boom particular, pero los estudios académicos sobre esta no han analizado el concepto de justicia; que no siempre coincide con la ley. Gran parte de los publicados en España, EE. UU. y Gran Bretaña abordan el comportamiento de los protagonistas según lo que se espera del género. En el mundo anglosajón abundan, además, las publicaciones sobre crímenes que antes no se consideraban tales y sobre las víctimas. Los investigadores se clasifican en base a su actitud ante la ley. Se han analizado los perfiles psicológicos de los criminales y la psicología de las víctimas, pero la justicia era una asignatura pendiente. Este volumen analiza la evolución del concepto de justicia, así como los pilares sobre los que se sustenta para, examinando las novelas de ocho autores contemporáneos, revelar si hay un patrón común a la hora de procurar justicia o si varía dependiendo del tipo de investigador, del crimen y de las circunstancias concretas.
90.0 In Stock
Castigo y justicia en algunos casos de la novel�stica criminal espa�ola contempor�nea

Castigo y justicia en algunos casos de la novel�stica criminal espa�ola contempor�nea

Castigo y justicia en algunos casos de la novel�stica criminal espa�ola contempor�nea

Castigo y justicia en algunos casos de la novel�stica criminal espa�ola contempor�nea

Hardcover

$90.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

La literatura criminal española disfruta su boom particular, pero los estudios académicos sobre esta no han analizado el concepto de justicia; que no siempre coincide con la ley. Gran parte de los publicados en España, EE. UU. y Gran Bretaña abordan el comportamiento de los protagonistas según lo que se espera del género. En el mundo anglosajón abundan, además, las publicaciones sobre crímenes que antes no se consideraban tales y sobre las víctimas. Los investigadores se clasifican en base a su actitud ante la ley. Se han analizado los perfiles psicológicos de los criminales y la psicología de las víctimas, pero la justicia era una asignatura pendiente. Este volumen analiza la evolución del concepto de justicia, así como los pilares sobre los que se sustenta para, examinando las novelas de ocho autores contemporáneos, revelar si hay un patrón común a la hora de procurar justicia o si varía dependiendo del tipo de investigador, del crimen y de las circunstancias concretas.

Product Details

ISBN-13: 9783631937419
Publisher: Peter Lang Gmbh, Internationaler Verlag Der Wissenschaften
Publication date: 08/29/2025
Series: Studien Zu Den Romanischen Literaturen Und Kulturen/Studies On Romance Literatures And Cultures , #57
Pages: 384
Product dimensions: 5.83(w) x 8.27(h) x 1.00(d)
Language: Spanish

About the Author

Emilio Ramón García es Profesor Titular de Literatura en la UCV. Especializado en literatura española contemporánea, posee una dilatada trayectoria en universidades españolas y estadounidenses. Su amplio listado de publicaciones analiza principalmente la novela negra/narrativa criminal, la novela histórica, la ciencia ficción y el eco-gótico.

Table of Contents

Introducción. ¿Una novela criminal transnacional? ¿una novela negra española? - Capítulo 1. Investigadores, crímenes y justicias en la novela criminal - Capítulo 2. Breve panorámica de la novela criminal española contemporánea - Capítulo 3. ¿Y si la Justicia fuera cosa de locos? Los detectives de Eduardo Mendoza - Capítulo 4. ¿Cómo hacer justicia cuando las víctimas son criminales? La inspectora Petra Delicado de Alicia Giménez Bartlett - Capítulo 5. ¿Puede haber Justicia cuando los criminales forman parte del sistema? Los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro de Lorenzo Silva - 8 Capítulo 6. Cuando las naturalezas muertas anuncian que peligra la Justicia. La subinspectora de los Mossos d´Esquadra Manuela Vázquez de Carme Riera - Capítulo 7. ¿Es compatible la Justicia con las luchas clandestinas de los Estados? Los espías de Arturo Pérez-Reverte - Capítulo 8. Víctima, juez y jurado cuando se rompe el equilibrio de su comunidad. La inspectora Amaia Salazar de la policía foral de Navarra - Capítulo 9. ¿Están los superdotados por encima de la Justicia? Antonia Scott y el equipo Reina Roja de Juan Gómez-Jurado - Capítulo 10. Año 2109 ¿Evolución o regresión de la justicia? La detective replicante Bruna Husky de Rosa Montero - Conclusión - OBRAS CITADAS

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews