Che Guevara y la Revolucion Latinoamericana
Manuel Piñeiro, conocido como “Barbarroja”, fue por décadas una figura de gran misterio. Como jefe de la Inteligencia cubana primero y después del Departamento América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Piñeiro supervisó las operaciones cubanas en apoyo a los movimientos de liberación en todos los continentes, en especial en América Latina y África. En esta tarea, colaboró de manera muy cercana con Che Guevara en las misiones del Congo y Bolivia.
Piñeiro habló públicamente por primera vez en 1997, durante el 30 Aniversario de la muerte del Che. Este libro incluye nuevas y extraordinarias revelaciones acerca del papel de Cuba en América Latina, así como profundas valoraciones sobre la vida y el legado de Che Guevara.
1101060890
Che Guevara y la Revolucion Latinoamericana
Manuel Piñeiro, conocido como “Barbarroja”, fue por décadas una figura de gran misterio. Como jefe de la Inteligencia cubana primero y después del Departamento América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Piñeiro supervisó las operaciones cubanas en apoyo a los movimientos de liberación en todos los continentes, en especial en América Latina y África. En esta tarea, colaboró de manera muy cercana con Che Guevara en las misiones del Congo y Bolivia.
Piñeiro habló públicamente por primera vez en 1997, durante el 30 Aniversario de la muerte del Che. Este libro incluye nuevas y extraordinarias revelaciones acerca del papel de Cuba en América Latina, así como profundas valoraciones sobre la vida y el legado de Che Guevara.
33.99 In Stock
Che Guevara y la Revolucion Latinoamericana

Che Guevara y la Revolucion Latinoamericana

Che Guevara y la Revolucion Latinoamericana

Che Guevara y la Revolucion Latinoamericana

Paperback

$33.99 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Manuel Piñeiro, conocido como “Barbarroja”, fue por décadas una figura de gran misterio. Como jefe de la Inteligencia cubana primero y después del Departamento América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Piñeiro supervisó las operaciones cubanas en apoyo a los movimientos de liberación en todos los continentes, en especial en América Latina y África. En esta tarea, colaboró de manera muy cercana con Che Guevara en las misiones del Congo y Bolivia.
Piñeiro habló públicamente por primera vez en 1997, durante el 30 Aniversario de la muerte del Che. Este libro incluye nuevas y extraordinarias revelaciones acerca del papel de Cuba en América Latina, así como profundas valoraciones sobre la vida y el legado de Che Guevara.

Product Details

ISBN-13: 9781920888855
Publisher: Seven Stories Press
Publication date: 06/17/2025
Pages: 332
Product dimensions: 5.44(w) x 8.47(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

Manuel Piñeiro Losada nació el 14 de marzo de 1933 en Matanzas, Cuba. En septiembre de 1953, y luego de participar en las protestas estudiantiles motivadas por el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, su familia lo envió a los Estados Unidos para alejarlo del enrarecido ambiente político cubano y para que continuara sus estudios en la Universidad de Columbia, de Nueva York.
Según sus propios testimonios, mientras estudiaba y trabajaba en esa ciudad, se reafirmaron sus inquietudes políticas, en particular su rechazo a las desigualdades sociales, a la discriminación racial, nacional y cultural, típica de la sociedad norteamericana.
Luego de su regreso a Cuba en 1955, participó en la fundación del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) en su ciudad natal, donde fue detenido y fichado por los órganos represivos de la tiranía de Fulgencio Batista.Continúa sus actividades clandestinas en La Habana, hasta incorporarse a las tropas rebeldes en la Sierra Maestra como combatiente de la columna comandada por Fidel Castro.
En reconocimiento a sus méritos fue elegido para integrar el grupo de oficiales que, bajo el mando del comandante Raúl Castro, fundaría, en marzo de 1958, el Segundo Frente Oriental «Frank País».
En este nuevo escenario participó en diferentes acciones combativas y luego fue promovido a su Comandancia, como Jefe de la Dirección de Personal e Inspección, dependencia que incluía el Servicio de Inteligencia y la Policía Rebelde.
Al triunfo de la Revolución Cubana fue nombrado Jefe de la Plaza Militar de Santiago de Cuba. Allí fue donde, por primera vez los fotógrafos lograron captar su imagen, dominada por la barba poblada y bermeja que, desde los días de la Sierra Maestra, le había ganado su sobrenombre: Barbarroja.
Posteriormente lo trasladan hacia La Habana, donde cumplió diversas tareas vinculadas a la formación de los nacientes órganos de la Seguridad del Estado. Elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC del PCC) en 1965, formó parte de este hasta 1997. En 1970, Piñeiro fue designado Viceministro Primero del Ministerio del Interior y Jefe de la Dirección General de Liberación Nacional (DGLN) del MININT. Dirigió múltiples acciones de solidaridad de Cuba hacia el movimiento popular y revolucionario de diversos países del mundo y, en especial, de América Latina y el Caribe.
Manuel Piñeiro Losada perdió la vida en un lamentable accidente de tránsito en la noche del 11 de marzo de 1998, solo horas después de recibir merecidos reconocimientos durante las acti vi dades por el 40 Aniversario del II Frente Oriental «Frank País».
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews