Clasificacio?n internacional de enfermedades aplicada a odontologi?a y estomatologi?a: CIE-OE
Esta tercera edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades Aplicada a Odontología y Estomatología (CIE-OE) tiene por objeto proveer bases práacticas y convenientes para codificar y clasificar datos relativos a los trastornos bucales y dentarios. La CIE-OE se deriva directamente de la Décima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), y ha sido concebida como parte de la ‘familia’ de clasificaciones de enfermedades y problemas relacionados con la salud; de ahí que se recomiende utilizarla junto con la CIE-10 como referencia, y que su diseño general sea similar al de la CIE-10.

En la CIE-OE se incluyen todas las enfermedades y trastornos que se presentan en la cavidad bucal y estructuras adyacentes, o tienen manifestaciones en ellas o están asociados con las mismas. La mayoría de las clasificaciones provistas por la CIE-10 han sido subdivididas y expandidas para incluir un quinto carácter. El propósito de la inclusion de este quinto carácter es llamar la atención de los profesionales de la salud bucal sobre la necesidad de realizer un diagnóstico detallado para cada paciente, a fin de proveer un registro estandarizado para todos los diagnósticos y facilitar la comparación de los datos a nivel internacional. Se espera que la CIE-OE contribuya en forma importante a la recolección de datos epidemiológicos sobre las enfermedades bucales menos frecuentes, para las cuales los métodos de vigilancia son impracticables.

1137140480
Clasificacio?n internacional de enfermedades aplicada a odontologi?a y estomatologi?a: CIE-OE
Esta tercera edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades Aplicada a Odontología y Estomatología (CIE-OE) tiene por objeto proveer bases práacticas y convenientes para codificar y clasificar datos relativos a los trastornos bucales y dentarios. La CIE-OE se deriva directamente de la Décima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), y ha sido concebida como parte de la ‘familia’ de clasificaciones de enfermedades y problemas relacionados con la salud; de ahí que se recomiende utilizarla junto con la CIE-10 como referencia, y que su diseño general sea similar al de la CIE-10.

En la CIE-OE se incluyen todas las enfermedades y trastornos que se presentan en la cavidad bucal y estructuras adyacentes, o tienen manifestaciones en ellas o están asociados con las mismas. La mayoría de las clasificaciones provistas por la CIE-10 han sido subdivididas y expandidas para incluir un quinto carácter. El propósito de la inclusion de este quinto carácter es llamar la atención de los profesionales de la salud bucal sobre la necesidad de realizer un diagnóstico detallado para cada paciente, a fin de proveer un registro estandarizado para todos los diagnósticos y facilitar la comparación de los datos a nivel internacional. Se espera que la CIE-OE contribuya en forma importante a la recolección de datos epidemiológicos sobre las enfermedades bucales menos frecuentes, para las cuales los métodos de vigilancia son impracticables.

36.0 In Stock
Clasificacio?n internacional de enfermedades aplicada a odontologi?a y estomatologi?a: CIE-OE

Clasificacio?n internacional de enfermedades aplicada a odontologi?a y estomatologi?a: CIE-OE

by Pan American Health Organization
Clasificacio?n internacional de enfermedades aplicada a odontologi?a y estomatologi?a: CIE-OE

Clasificacio?n internacional de enfermedades aplicada a odontologi?a y estomatologi?a: CIE-OE

by Pan American Health Organization

Paperback

$36.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 6-10 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Esta tercera edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades Aplicada a Odontología y Estomatología (CIE-OE) tiene por objeto proveer bases práacticas y convenientes para codificar y clasificar datos relativos a los trastornos bucales y dentarios. La CIE-OE se deriva directamente de la Décima Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), y ha sido concebida como parte de la ‘familia’ de clasificaciones de enfermedades y problemas relacionados con la salud; de ahí que se recomiende utilizarla junto con la CIE-10 como referencia, y que su diseño general sea similar al de la CIE-10.

En la CIE-OE se incluyen todas las enfermedades y trastornos que se presentan en la cavidad bucal y estructuras adyacentes, o tienen manifestaciones en ellas o están asociados con las mismas. La mayoría de las clasificaciones provistas por la CIE-10 han sido subdivididas y expandidas para incluir un quinto carácter. El propósito de la inclusion de este quinto carácter es llamar la atención de los profesionales de la salud bucal sobre la necesidad de realizer un diagnóstico detallado para cada paciente, a fin de proveer un registro estandarizado para todos los diagnósticos y facilitar la comparación de los datos a nivel internacional. Se espera que la CIE-OE contribuya en forma importante a la recolección de datos epidemiológicos sobre las enfermedades bucales menos frecuentes, para las cuales los métodos de vigilancia son impracticables.


Product Details

ISBN-13: 9789275315620
Publisher: Pan American Health Organization
Publication date: 12/12/2003
Pages: 229
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

The Pan American Health Organization (PAHO) is the specialized international health agency for the Americas. Under the leadership of its 52 member countries and territories, PAHO sets regional health priorities, mobilizes action to address health problems and published reports and health guidelines to further those aims. Wearing two institutional hats, PAHO is the specialized health agency of the Inter-American System and also serves as Regional Office for the Americas of the World Health Organization (WHO).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews