[Colección del Nuevo Humanismo] Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria: Conferencias de Salvatore Puledda
Esta es una selección de discursos e intervenciones de Salvatore Puledda en conferencias internacionales, los cuales tienen por objeto aclarar los orígenes y las ideas fundamentales del Nuevo Humanismo. Realizando un recorrido histórico y estudiando las diversas corrientes que se han presentado como “humanistas”, aclara su fundamento, precisando como en su base se encuentran diferentes concepciones y definiciones del ser humano.
Finalmente concluye con la del Nuevo Humanismo Universalista, que la encuadra en la línea del desarrollo del pensamiento del Novecientos alternativa al naturalismo: la línea de la fenomenología y del existencialismo que va de Husserl y Heidegger a Sartre. Define, según palabras del pensador Mario Luis Rodríguez Cobos (Silo, 1938-2010), que: “...la conciencia humana no es un "reflejo" pasivo o deformado del mundo natural, ni un contenedor de "hechos síquicos" existentes en sí mismos. La conciencia humana "trasciende" el mundo natural, es decir, constituye un fenómeno radicalmente diferente de éste. Ella es actividad intencional, actividad incesante de interpretación y reconstrucción del mundo. Por consiguiente, la conciencia es fundamentalmente poder-ser, es futuro, superación de lo que el presente nos entrega como "hecho". En esta reconstrucción del mundo externo y en este salto hacia el futuro reside la libertad constitutiva de la conciencia: libertad entre condicionamientos, sometida sí a la presión del pasado, pero, de todas formas, libertad. En cambio, para la interpretación naturalista, la conciencia humana es esencialmente pasiva y está anclada al pasado: es reflejo del mundo externo y su futuro es actualización determinista del pasado. Esta interpretación, si quiere ser coherente, no deja espacio alguno para la libertad humana”
Las conferencias que acá presentamos ―realizadas entre enero de 1989 y enero del 2.000― fueron dictadas en varias instituciones y universidades, entre las que destacan la Universidad “La Sapienza” de Roma, Italia; la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos; la Universidad Nacional de Costa Rica; la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España; la Universidad “La Sorbonne” de París, Francia y la Universidad de Hunter en Nueva York, Estados Unidos.
1143772651
[Colección del Nuevo Humanismo] Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria: Conferencias de Salvatore Puledda
Esta es una selección de discursos e intervenciones de Salvatore Puledda en conferencias internacionales, los cuales tienen por objeto aclarar los orígenes y las ideas fundamentales del Nuevo Humanismo. Realizando un recorrido histórico y estudiando las diversas corrientes que se han presentado como “humanistas”, aclara su fundamento, precisando como en su base se encuentran diferentes concepciones y definiciones del ser humano.
Finalmente concluye con la del Nuevo Humanismo Universalista, que la encuadra en la línea del desarrollo del pensamiento del Novecientos alternativa al naturalismo: la línea de la fenomenología y del existencialismo que va de Husserl y Heidegger a Sartre. Define, según palabras del pensador Mario Luis Rodríguez Cobos (Silo, 1938-2010), que: “...la conciencia humana no es un "reflejo" pasivo o deformado del mundo natural, ni un contenedor de "hechos síquicos" existentes en sí mismos. La conciencia humana "trasciende" el mundo natural, es decir, constituye un fenómeno radicalmente diferente de éste. Ella es actividad intencional, actividad incesante de interpretación y reconstrucción del mundo. Por consiguiente, la conciencia es fundamentalmente poder-ser, es futuro, superación de lo que el presente nos entrega como "hecho". En esta reconstrucción del mundo externo y en este salto hacia el futuro reside la libertad constitutiva de la conciencia: libertad entre condicionamientos, sometida sí a la presión del pasado, pero, de todas formas, libertad. En cambio, para la interpretación naturalista, la conciencia humana es esencialmente pasiva y está anclada al pasado: es reflejo del mundo externo y su futuro es actualización determinista del pasado. Esta interpretación, si quiere ser coherente, no deja espacio alguno para la libertad humana”
Las conferencias que acá presentamos ―realizadas entre enero de 1989 y enero del 2.000― fueron dictadas en varias instituciones y universidades, entre las que destacan la Universidad “La Sapienza” de Roma, Italia; la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos; la Universidad Nacional de Costa Rica; la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España; la Universidad “La Sorbonne” de París, Francia y la Universidad de Hunter en Nueva York, Estados Unidos.
5.99 In Stock
[Colección del Nuevo Humanismo] Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria: Conferencias de Salvatore Puledda

[Colección del Nuevo Humanismo] Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria: Conferencias de Salvatore Puledda

by Salvatore Puledda
[Colección del Nuevo Humanismo] Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria: Conferencias de Salvatore Puledda

[Colección del Nuevo Humanismo] Posición y propuestas del Nuevo Humanismo ante la actual crisis civilizatoria: Conferencias de Salvatore Puledda

by Salvatore Puledda

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Esta es una selección de discursos e intervenciones de Salvatore Puledda en conferencias internacionales, los cuales tienen por objeto aclarar los orígenes y las ideas fundamentales del Nuevo Humanismo. Realizando un recorrido histórico y estudiando las diversas corrientes que se han presentado como “humanistas”, aclara su fundamento, precisando como en su base se encuentran diferentes concepciones y definiciones del ser humano.
Finalmente concluye con la del Nuevo Humanismo Universalista, que la encuadra en la línea del desarrollo del pensamiento del Novecientos alternativa al naturalismo: la línea de la fenomenología y del existencialismo que va de Husserl y Heidegger a Sartre. Define, según palabras del pensador Mario Luis Rodríguez Cobos (Silo, 1938-2010), que: “...la conciencia humana no es un "reflejo" pasivo o deformado del mundo natural, ni un contenedor de "hechos síquicos" existentes en sí mismos. La conciencia humana "trasciende" el mundo natural, es decir, constituye un fenómeno radicalmente diferente de éste. Ella es actividad intencional, actividad incesante de interpretación y reconstrucción del mundo. Por consiguiente, la conciencia es fundamentalmente poder-ser, es futuro, superación de lo que el presente nos entrega como "hecho". En esta reconstrucción del mundo externo y en este salto hacia el futuro reside la libertad constitutiva de la conciencia: libertad entre condicionamientos, sometida sí a la presión del pasado, pero, de todas formas, libertad. En cambio, para la interpretación naturalista, la conciencia humana es esencialmente pasiva y está anclada al pasado: es reflejo del mundo externo y su futuro es actualización determinista del pasado. Esta interpretación, si quiere ser coherente, no deja espacio alguno para la libertad humana”
Las conferencias que acá presentamos ―realizadas entre enero de 1989 y enero del 2.000― fueron dictadas en varias instituciones y universidades, entre las que destacan la Universidad “La Sapienza” de Roma, Italia; la Universidad de Berkeley en California, Estados Unidos; la Universidad Nacional de Costa Rica; la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España; la Universidad “La Sorbonne” de París, Francia y la Universidad de Hunter en Nueva York, Estados Unidos.

Product Details

ISBN-13: 9789566164104
Publisher: Virtual Ediciones
Publication date: 07/11/2023
Series: Colección del Nuevo Humanismo , #13
Sold by: StreetLib SRL
Format: eBook
File size: 446 KB
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews