Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2025
De acuerdo con el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y a sus beneficiarios legales, la atención médico-hospitalaria, farmacéutica, las prestaciones económicas por riesgos ocupacionales, por enfermedad y maternidad, así como los servicios sociales necesarios para el bienestar familiar. Mediante el seguro social se reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar de una pensión digna cuando se le determine una incapacidad permanente, parcial o total imputable al desempeño de sus actividades de trabajo, ya sea por accidente o enfermedad profesional, o bien, cuando tras padecer una enfermedad general incurra en un estado de invalidez que le impida continuar con su relación laboral o, simplemente, porque concluyó su vida de servicio. Para el IMSS, órgano encargado de administrar el seguro social, una pensión es el resultado del esfuerzo de los trabajadores durante la vida laboral. Contar con ella ofrece tranquilidad y seguridad de disponer, mes con mes, de una cantidad que permitirá a todo el núcleo familiar vivir con dignidad y, en caso de fallecimiento del pensionado, la viuda y los huérfanos o, en su caso, los ascendientes, conservarán el derecho a la pensión de vida. En esta obra se analiza también cada una de las pensiones que otorga el IMSS en los seguros de riesgos de trabajo e invalidez y vida, así como en los ramos de cesantía en edad avanzada y vejez (régimen anterior y actual); además, se incluyen casos prácticos que describen, de manera sencilla y clara, el procedimiento a seguir para su cálculo.
1147909804
Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2025
De acuerdo con el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y a sus beneficiarios legales, la atención médico-hospitalaria, farmacéutica, las prestaciones económicas por riesgos ocupacionales, por enfermedad y maternidad, así como los servicios sociales necesarios para el bienestar familiar. Mediante el seguro social se reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar de una pensión digna cuando se le determine una incapacidad permanente, parcial o total imputable al desempeño de sus actividades de trabajo, ya sea por accidente o enfermedad profesional, o bien, cuando tras padecer una enfermedad general incurra en un estado de invalidez que le impida continuar con su relación laboral o, simplemente, porque concluyó su vida de servicio. Para el IMSS, órgano encargado de administrar el seguro social, una pensión es el resultado del esfuerzo de los trabajadores durante la vida laboral. Contar con ella ofrece tranquilidad y seguridad de disponer, mes con mes, de una cantidad que permitirá a todo el núcleo familiar vivir con dignidad y, en caso de fallecimiento del pensionado, la viuda y los huérfanos o, en su caso, los ascendientes, conservarán el derecho a la pensión de vida. En esta obra se analiza también cada una de las pensiones que otorga el IMSS en los seguros de riesgos de trabajo e invalidez y vida, así como en los ramos de cesantía en edad avanzada y vejez (régimen anterior y actual); además, se incluyen casos prácticos que describen, de manera sencilla y clara, el procedimiento a seguir para su cálculo.
30.99 In Stock
Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2025

Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2025

Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2025

Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2025

eBook

$30.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

De acuerdo con el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y a sus beneficiarios legales, la atención médico-hospitalaria, farmacéutica, las prestaciones económicas por riesgos ocupacionales, por enfermedad y maternidad, así como los servicios sociales necesarios para el bienestar familiar. Mediante el seguro social se reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar de una pensión digna cuando se le determine una incapacidad permanente, parcial o total imputable al desempeño de sus actividades de trabajo, ya sea por accidente o enfermedad profesional, o bien, cuando tras padecer una enfermedad general incurra en un estado de invalidez que le impida continuar con su relación laboral o, simplemente, porque concluyó su vida de servicio. Para el IMSS, órgano encargado de administrar el seguro social, una pensión es el resultado del esfuerzo de los trabajadores durante la vida laboral. Contar con ella ofrece tranquilidad y seguridad de disponer, mes con mes, de una cantidad que permitirá a todo el núcleo familiar vivir con dignidad y, en caso de fallecimiento del pensionado, la viuda y los huérfanos o, en su caso, los ascendientes, conservarán el derecho a la pensión de vida. En esta obra se analiza también cada una de las pensiones que otorga el IMSS en los seguros de riesgos de trabajo e invalidez y vida, así como en los ramos de cesantía en edad avanzada y vejez (régimen anterior y actual); además, se incluyen casos prácticos que describen, de manera sencilla y clara, el procedimiento a seguir para su cálculo.

Product Details

ISBN-13: 9786075880570
Publisher: Tax Editores
Publication date: 07/23/2025
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 332
File size: 7 MB
Language: Spanish

About the Author

José Pérez Chávez Contador Público, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Socio fundador de Tax Asesores, SC, ha asesorado empresas durante 38 años. Coautor de más de 70 obras fiscales y laborales editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV. Expresidente de la Comisión Fiscal de EuraAudit International (México). Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Expositor de temas fiscales en distintos foros. Raymundo Fol Olguín Contador Público, egresado de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Asesor fiscal de diversas empresas en el sector privado. Colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista Práctica Fiscal, Laboral y Legal-Empresarial. Coautor de diversas obras en materia fiscal, laboral y de seguridad social editadas por Tax Editores Unidos, SA de CV.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews