Comunidades prehispanas de Chile Central: Organización social e ideología (0-1200 d.C)

Comunidades prehispanas de Chile Central: Organización social e ideología (0-1200 d.C)

by Lorena Sanhueza Riquelme
Comunidades prehispanas de Chile Central: Organización social e ideología (0-1200 d.C)

Comunidades prehispanas de Chile Central: Organización social e ideología (0-1200 d.C)

by Lorena Sanhueza Riquelme

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Durante el primer milenio de nuestra era, Chile Central fue el escenario donde se desarrollaron los primeros grupos que produjeron alfarería en la región, los que además incorporan a su dieta productos cultivados como la quínoa, el maíz, el zapallo y el poroto. Se trata de grupos que viven en caseríos dispersos, con una organización sociopolítica "simple". No obstante, Chile Central es también el escenario de una diversidad cultural importante, pues se distinguen al menos dos grupos representantes de este modo de vida alfarero-horticultor, pero que se diferencian entre sí por sus costumbres funerarias, el énfasis de sus sistemas de subsistencia y su producción artesanal. ¿Qué implicancias tienen estas diferencias para los aspectos sociales, políticos, económicos e ideológicos de estos grupos? En este libro se ofrece una interpretación a partir de distintas líneas de evidencia arqueológica, utilizando como soporte complementario información etnográfica, etnohistórica y etnoarqueológica, junto a elementos teóricos derivados de la antropología y la arqueología.

Product Details

ISBN-13: 9789561128620
Publisher: Editorial Universitaria de Chile
Publication date: 08/04/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 232
File size: 9 MB
Language: Spanish

About the Author

Lorena Sanhueza Riquelme es arqueóloga de la Universidad de Chile, Magister en Arqueología de la misma universidad y Doctora en Antropología de la Universidad de Tarapacá - Universidad Católica del Norte. Desde 1997 es miembro de la Sociedad Chilena de Arqueología, la cual presidió entre los años 2006 y 2009, y fue directora del Grupo de Estudio de Antropología y Arqueología de FONDECYT entre los años 2010 y 2011. Sus líneas de investigación han estado centradas en la tecnología alfarera, los patrones de asentamiento y la organización social de los grupos humanos que habitaron el territorio de Chile Central. Actualmente es académica y coordinadora del área patrimonial del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews