Descripción analítica e histórica de la famosa Operación Anorí, que culminó con la baja en combate de los hermanos Manuel y Antonio Vásquez Castaño, fundadores del Eln, situación que condujo al grupo terrorista al borde de la extinción, como consecuencia de la asfixiante presión del Ejército colombiano, coyuntura política desaprovechada por el Estado colombiano, debido a las ambiciones politiqueras y la carencia de visión estratégica del entonces presidente de la república Alfonso López Michelsen, para continuar un esfuerso similar sostenidoen el tiempo y generar condiciones sociopolíticas favroables a la pacificación del país.
Como siempre ha sucedido a lo largo de la historia, la Cancillería colombiana se quedó corta en acciones penales internacionales pese a la demostrada incidencia del dictador cubano Fidel Castro en las guerrillas del Eln y la comprobada ligazón del movimeinto católico internacional Golconda, promotor de la Teología de la Liberación y el terrorismo comunista contra la institucionalidad.
Desde el punto de vista académico, Condor en el Aire, constituye el primer y mas claro ejemplo de publicaciones militares en torno a la historia de la guerra del Estado contra las guerrillas marxistas-leninistas, como lo reconoció en documento privado, enviado al autor por Douglas Porch, catedrático de la Universidad de la Armada de Estados Unidos ubicada en Monterrey California.
En 380 páginas complementadas con ilustraciones históricas, la obra recoge los análisis de los documentos originales que resumen la evolución de la ofensiva militar de Anorí; el testimonio permanente del mayor general Hernán Hurtado Vallejo para octubre de 1973, época de los hechos, coronel comandante del Comando Operativo No 10 adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional,unidad encargada de conducir las operaciones de contraguerrillas que ubicaron, cercaron y destryuyeron la estructura subversiva encabezada por los hermanos Vásquez Castaño, que se había trasaladado del departamento de Santander al de Antioquia con el fin de instaurar una estructura clandestina, que permitiera al Eln abrir comunicaciones hacia los océanos Atlántico y Pacífico.
1108371592
Como siempre ha sucedido a lo largo de la historia, la Cancillería colombiana se quedó corta en acciones penales internacionales pese a la demostrada incidencia del dictador cubano Fidel Castro en las guerrillas del Eln y la comprobada ligazón del movimeinto católico internacional Golconda, promotor de la Teología de la Liberación y el terrorismo comunista contra la institucionalidad.
Desde el punto de vista académico, Condor en el Aire, constituye el primer y mas claro ejemplo de publicaciones militares en torno a la historia de la guerra del Estado contra las guerrillas marxistas-leninistas, como lo reconoció en documento privado, enviado al autor por Douglas Porch, catedrático de la Universidad de la Armada de Estados Unidos ubicada en Monterrey California.
En 380 páginas complementadas con ilustraciones históricas, la obra recoge los análisis de los documentos originales que resumen la evolución de la ofensiva militar de Anorí; el testimonio permanente del mayor general Hernán Hurtado Vallejo para octubre de 1973, época de los hechos, coronel comandante del Comando Operativo No 10 adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional,unidad encargada de conducir las operaciones de contraguerrillas que ubicaron, cercaron y destryuyeron la estructura subversiva encabezada por los hermanos Vásquez Castaño, que se había trasaladado del departamento de Santander al de Antioquia con el fin de instaurar una estructura clandestina, que permitiera al Eln abrir comunicaciones hacia los océanos Atlántico y Pacífico.
Condor en el Aire (Derrota Militar del Eln en Anori)
Descripción analítica e histórica de la famosa Operación Anorí, que culminó con la baja en combate de los hermanos Manuel y Antonio Vásquez Castaño, fundadores del Eln, situación que condujo al grupo terrorista al borde de la extinción, como consecuencia de la asfixiante presión del Ejército colombiano, coyuntura política desaprovechada por el Estado colombiano, debido a las ambiciones politiqueras y la carencia de visión estratégica del entonces presidente de la república Alfonso López Michelsen, para continuar un esfuerso similar sostenidoen el tiempo y generar condiciones sociopolíticas favroables a la pacificación del país.
Como siempre ha sucedido a lo largo de la historia, la Cancillería colombiana se quedó corta en acciones penales internacionales pese a la demostrada incidencia del dictador cubano Fidel Castro en las guerrillas del Eln y la comprobada ligazón del movimeinto católico internacional Golconda, promotor de la Teología de la Liberación y el terrorismo comunista contra la institucionalidad.
Desde el punto de vista académico, Condor en el Aire, constituye el primer y mas claro ejemplo de publicaciones militares en torno a la historia de la guerra del Estado contra las guerrillas marxistas-leninistas, como lo reconoció en documento privado, enviado al autor por Douglas Porch, catedrático de la Universidad de la Armada de Estados Unidos ubicada en Monterrey California.
En 380 páginas complementadas con ilustraciones históricas, la obra recoge los análisis de los documentos originales que resumen la evolución de la ofensiva militar de Anorí; el testimonio permanente del mayor general Hernán Hurtado Vallejo para octubre de 1973, época de los hechos, coronel comandante del Comando Operativo No 10 adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional,unidad encargada de conducir las operaciones de contraguerrillas que ubicaron, cercaron y destryuyeron la estructura subversiva encabezada por los hermanos Vásquez Castaño, que se había trasaladado del departamento de Santander al de Antioquia con el fin de instaurar una estructura clandestina, que permitiera al Eln abrir comunicaciones hacia los océanos Atlántico y Pacífico.
Como siempre ha sucedido a lo largo de la historia, la Cancillería colombiana se quedó corta en acciones penales internacionales pese a la demostrada incidencia del dictador cubano Fidel Castro en las guerrillas del Eln y la comprobada ligazón del movimeinto católico internacional Golconda, promotor de la Teología de la Liberación y el terrorismo comunista contra la institucionalidad.
Desde el punto de vista académico, Condor en el Aire, constituye el primer y mas claro ejemplo de publicaciones militares en torno a la historia de la guerra del Estado contra las guerrillas marxistas-leninistas, como lo reconoció en documento privado, enviado al autor por Douglas Porch, catedrático de la Universidad de la Armada de Estados Unidos ubicada en Monterrey California.
En 380 páginas complementadas con ilustraciones históricas, la obra recoge los análisis de los documentos originales que resumen la evolución de la ofensiva militar de Anorí; el testimonio permanente del mayor general Hernán Hurtado Vallejo para octubre de 1973, época de los hechos, coronel comandante del Comando Operativo No 10 adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional,unidad encargada de conducir las operaciones de contraguerrillas que ubicaron, cercaron y destryuyeron la estructura subversiva encabezada por los hermanos Vásquez Castaño, que se había trasaladado del departamento de Santander al de Antioquia con el fin de instaurar una estructura clandestina, que permitiera al Eln abrir comunicaciones hacia los océanos Atlántico y Pacífico.
4.99
In Stock
5
1
Condor en el Aire (Derrota Militar del Eln en Anori)
Condor en el Aire (Derrota Militar del Eln en Anori)
Related collections and offers
4.99
In Stock
Product Details
| BN ID: | 2940013684683 |
|---|---|
| Publisher: | Luis Alberto Villamarin Pulido |
| Publication date: | 01/22/2012 |
| Sold by: | Barnes & Noble |
| Format: | eBook |
| File size: | 205 KB |
| Language: | Spanish |
From the B&N Reads Blog