Dianas Tristes: Algunas crónicas de la guerra de los mil días (1898-1902)
Enrique Otero D'Costa, excombatiente de la guerra de los mil días , donde ofició como tambor, fusilero, soldado de caballería, ayudante de campo del general Benjamín Herrera y luego guerrillero,escribió y publicó una conmovedora crónica de la conflagración, y de ese espíritu pundonoroso y caballeresco de los combatientes, de la hidalguía, el arrojo, el sacrificio y el dolor con que batallaron, así como del gesto de los civiles.

"Los luchadores de Palonegro nos enseñaron a morir, y enseñar a morir es la suprema pedagogía de la religión y de la patria" dijo también Antonio Forero Otero en discurso ante el monumento de Palonegro, y este parece ser el lema preciso que envuelve cada uno de los párrafos de Dianas Tristes.

Enrique Otero D'Costa publicó por primera vez en Barranquilla, el año de 1905 los trece relatos cortos que conforman sus Dianas Tristes .
Aunque el testimonio de Otero &Dacute;Costa fue escrito desde la óptica de uno de los bandos políticos (liberales y conservadores) comprpometidos en una de las más atroces guerras civiles, que fueron oxigenadas durante los siglos XIX y XX por las dirigencias políticas bipartidistas, este texto recoge puntos de enseñanza claros acerca de la forma como se vivía y veía la forma de hacer política en Colombia y sirve como referencia para juicios de responsabilidad históricos, asi como para la reconstrucción de desarrollo integral de la colombianidad.
La publicación de esta nueva edición de la obra Dianas Tristes, es una oportunidad para conocer mejor las relaciones políticas y sociales, asi como la historiografía colombiana y latinoamericana que están por escribirse.
Por su versatilidad y fácil comprensión Dianas tristes es un libro de interes para lectores de tenas generales y también para lectores de temas particulares tales como sociologos, geopolitologos, historiadores, sicologos, docentes de ciencias siociales, artistas y en general personas interesadas en estostemas.

1132462380
Dianas Tristes: Algunas crónicas de la guerra de los mil días (1898-1902)
Enrique Otero D'Costa, excombatiente de la guerra de los mil días , donde ofició como tambor, fusilero, soldado de caballería, ayudante de campo del general Benjamín Herrera y luego guerrillero,escribió y publicó una conmovedora crónica de la conflagración, y de ese espíritu pundonoroso y caballeresco de los combatientes, de la hidalguía, el arrojo, el sacrificio y el dolor con que batallaron, así como del gesto de los civiles.

"Los luchadores de Palonegro nos enseñaron a morir, y enseñar a morir es la suprema pedagogía de la religión y de la patria" dijo también Antonio Forero Otero en discurso ante el monumento de Palonegro, y este parece ser el lema preciso que envuelve cada uno de los párrafos de Dianas Tristes.

Enrique Otero D'Costa publicó por primera vez en Barranquilla, el año de 1905 los trece relatos cortos que conforman sus Dianas Tristes .
Aunque el testimonio de Otero &Dacute;Costa fue escrito desde la óptica de uno de los bandos políticos (liberales y conservadores) comprpometidos en una de las más atroces guerras civiles, que fueron oxigenadas durante los siglos XIX y XX por las dirigencias políticas bipartidistas, este texto recoge puntos de enseñanza claros acerca de la forma como se vivía y veía la forma de hacer política en Colombia y sirve como referencia para juicios de responsabilidad históricos, asi como para la reconstrucción de desarrollo integral de la colombianidad.
La publicación de esta nueva edición de la obra Dianas Tristes, es una oportunidad para conocer mejor las relaciones políticas y sociales, asi como la historiografía colombiana y latinoamericana que están por escribirse.
Por su versatilidad y fácil comprensión Dianas tristes es un libro de interes para lectores de tenas generales y también para lectores de temas particulares tales como sociologos, geopolitologos, historiadores, sicologos, docentes de ciencias siociales, artistas y en general personas interesadas en estostemas.

13.08 In Stock
Dianas Tristes: Algunas crónicas de la guerra de los mil días (1898-1902)

Dianas Tristes: Algunas crónicas de la guerra de los mil días (1898-1902)

by Enrique Otero-DCosta
Dianas Tristes: Algunas crónicas de la guerra de los mil días (1898-1902)

Dianas Tristes: Algunas crónicas de la guerra de los mil días (1898-1902)

by Enrique Otero-DCosta

Hardcover(Tapa Dura, 66 Paginas, Blanco Y Negro ed.)

$13.08 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Enrique Otero D'Costa, excombatiente de la guerra de los mil días , donde ofició como tambor, fusilero, soldado de caballería, ayudante de campo del general Benjamín Herrera y luego guerrillero,escribió y publicó una conmovedora crónica de la conflagración, y de ese espíritu pundonoroso y caballeresco de los combatientes, de la hidalguía, el arrojo, el sacrificio y el dolor con que batallaron, así como del gesto de los civiles.

"Los luchadores de Palonegro nos enseñaron a morir, y enseñar a morir es la suprema pedagogía de la religión y de la patria" dijo también Antonio Forero Otero en discurso ante el monumento de Palonegro, y este parece ser el lema preciso que envuelve cada uno de los párrafos de Dianas Tristes.

Enrique Otero D'Costa publicó por primera vez en Barranquilla, el año de 1905 los trece relatos cortos que conforman sus Dianas Tristes .
Aunque el testimonio de Otero &Dacute;Costa fue escrito desde la óptica de uno de los bandos políticos (liberales y conservadores) comprpometidos en una de las más atroces guerras civiles, que fueron oxigenadas durante los siglos XIX y XX por las dirigencias políticas bipartidistas, este texto recoge puntos de enseñanza claros acerca de la forma como se vivía y veía la forma de hacer política en Colombia y sirve como referencia para juicios de responsabilidad históricos, asi como para la reconstrucción de desarrollo integral de la colombianidad.
La publicación de esta nueva edición de la obra Dianas Tristes, es una oportunidad para conocer mejor las relaciones políticas y sociales, asi como la historiografía colombiana y latinoamericana que están por escribirse.
Por su versatilidad y fácil comprensión Dianas tristes es un libro de interes para lectores de tenas generales y también para lectores de temas particulares tales como sociologos, geopolitologos, historiadores, sicologos, docentes de ciencias siociales, artistas y en general personas interesadas en estostemas.


Product Details

ISBN-13: 9781538040171
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 10/14/2017
Series: Historia de Colombia-La República , #5
Edition description: Tapa Dura, 66 Paginas, Blanco Y Negro ed.
Pages: 66
Product dimensions: 5.50(w) x 8.50(h) x 0.31(d)
Language: Spanish

About the Author

Enrique Otero D´Costa 1883-1964 fue un escritor, historiador y académico santandereano, autor de varios libros que aportó interesantes documentos a la historiografia nacional y regional santandereana en Colombia.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews