Read an Excerpt
CHAPTER 1
Noé
ESPERANZA CUANDO LAS AGUAS SUBEN
Agua. Todo lo que Noé puede ver es agua. El sol de la tarde se sumerge en ella. Las nubes se reflejan en ella. Su barco está rodeado por ella.
Agua. Agua al norte. Agua al sur. Agua al este. Agua al oeste. Agua.
Todo lo que Noé puede ver es agua.
No puede recordar cuándo vio algo más. Él y los muchachos habían acabado de empujar al último hipopótamo por la rampa de entrada cuando el cielo abrió mil hidrantes. En unos momentos, el barco estuvo meciéndose y durante días la lluvia no dejó de caer. Y por semanas Noé se había estado preguntando: ¿Cuánto tiempo durará esto? Llovió por cuarenta días. Durante meses se mantuvieron flotando. Durante meses comieron la misma comida, olieron los mismos olores, y miraron las mismas caras. Después de un cierto punto te quedas sin cosas que decirle a los otros.
Finalmente, el bote tropezó con algo y el balanceo se detuvo. La señora de Noé miró a su esposo, y Noé empujó la escotilla y asomó la cabeza. El casco del arca descansaba sobre el suelo, pero el suelo todavía estaba rodeado de agua. "Noé", le gritó ella. "¿Qué ves?".
"Agua".
Noé entonces envió a un cuervo a una misión de exploración; el cuervo nunca volvió. Envió luego a una paloma. Volvió temblando y cansada, pues no había encontrado lugar donde posarse. Esa misma mañana, Noé lo intentó de nuevo. Sacó a una paloma de las entrañas del arca y subió por la escalera. El sol de la mañana hizo que ambos entrecerraran los ojos. Al besar al ave en el pecho, sintió cómo palpitaba su corazoncito. Si hubiese puesto una mano en su pecho, habría sentido lo mismo. La dejó ir con una oración y se quedó mirándola hasta que no se veía más grande que una mota en una ventana.
Todo el día esperó el regreso de la paloma. En medio de las tareas, abrió la escotilla y miró hacia afuera. Los muchachos lo invitaron a jugar a ponerle la cola al burro, pero él no aceptó. En cambio, prefirió ir al nido del cuervo y mirar. El viento jugueteó con su cabellera gris. El sol le calentó el rostro vapuleado por los rigores del clima. Sin embargo, nada alivió su pesar. No había visto nada. Nada en la mañana. Nada después del almuerzo. Nada más tarde.
Ahora el sol se está poniendo, el cielo se oscurece, y él ha venido a echar una última mirada, pero todo lo que ve es agua. Agua hacia el norte. Agua hacia el sur. Agua hacia el este. Agua hacia el ...
Tú sabes lo que se siente. Has estado donde estuvo Noé. Has conocido tu cuota de inundaciones. Inundado de dolor en el cementerio, de estrés en la oficina, de rabia por las limitaciones de tu cuerpo o la incapacidad de tu cónyuge. Has visto las aguas subir y probablemente has percibido también cómo el sol se pone en lo que respecta a tus esperanzas. Has estado en el arca de Noé.
Y has necesitado lo que Noé necesitó; has necesitado alguna esperanza. No estás pidiendo un helicóptero para que te rescate, aunque escuchar el sonido de las aspas de uno sería maravilloso. La esperanza no promete una solución instantánea, sino la posibilidad de una eventual. A veces todo lo que necesitamos es un poco de esperanza.
Eso es todo lo que Noé necesitaba. Y eso es todo lo que recibió.
1. Piensa en tu vida como si fuera un arca. ¿Qué situaciones estás enfrentando ahora mismo? ¿Te encuentras atracado en un puerto, sintiéndote a salvo, seguro y lleno de esperanza? ¿Estás un poco a la deriva? ¿Sientes que el nivel del agua a tu alrededor comienza a subir? ¿O estás, como Noé, cabalgando sobre una impresionante inundación sin terreno firme ni la más mínima esperanza ... a la vista?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Qué afecta el "nivel del agua" en tu vida? ¿Qué cosas pueden hacerte perder de vista la esperanza? Enuméralas en el orden en que te afectan.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Noé se enfrentó a una amenaza literal de extinción. El mundo como lo conocía se estaba yendo a pique, pero su esperanza no pudo ser destruida. Él envió al cuervo y las palomas para tener una idea de cuándo — no si — Dios aliviaría la inundación. En el primer estudio, veremos cómo Dios recompensó la esperanza de Noé de una manera pequeña, pero profunda.
ORACIÓN PARA LA SEMANA
Padre celestial, gracias por revelarte a nosotros a través de tu Palabra. gracias por llenar sus páginas con historias de esperanza. Gracias por mantener viva la chispa de la esperanza en nosotros, sin importar cuán oscuro se vuelva nuestro mundo. Bendice nuestros esfuerzos por entender mejor la increíble esperanza que ofreces en el nombre de Jesús, amén.
Día uno: la rama de olivo
La promesa
El viejo marinero dirigió su mirada al sol, que se veía cortado a la mitad por el horizonte. Casi no podía creer que la vista que tenía ante sus ojos fuera tan hermosa; sin embargo, habría cambiado gustoso esta y cien más por un pedazo de tierra seca y un viñedo. La voz de la señora Noé lo trajo a la realidad al recordarle que la cena estaba servida. "Cierra esa escotilla y ven", le dijo. Estaba a punto de hacerlo cuando oyó el arrullo de una paloma. La Biblia describe ese momento de esta manera: "Caía la noche cuando la paloma regresó, trayendo en su pico una ramita de olivo recién cortada" (Génesis 8.11).
Una ramita de olivo. ¡Noé se habría sentido feliz con solo tener a la paloma de vuelta en casa, pero junto con una ramita de olivo! Esa ramita era más que follaje. Era toda una promesa. La paloma había traído una parte de un árbol. Había traído esperanza. ¿Porque acaso no es eso lo que la esperanza es? La esperanza es una rama de olivo ... una evidencia de tierra seca después de un diluvio. Una prueba para que el soñador entienda que soñar vale la pena.
1. Cuando la paloma le entregó a Noé la rama de olivo, le entregó también la esperanza de un mundo nuevo por venir. Lee Génesis 6.9-21. ¿Cuál era el problema con el mundo viejo de los días de Noé? ¿Cómo resumirías los acontecimientos que llevaron al Diluvio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Cómo resumirías el papel de Noé en esos acontecimientos? ¿Por qué Dios escogería a Noé y su familia para librarlos del Diluvio?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. Lee Génesis 7.17-24. ¿Qué emociones crees que experimentó Noé cuando vio cómo las aguas subían y subían? ¿Qué pensamientos habrían corrido por su mente?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Fíjate que "la tierra quedó inundada ciento cincuenta días" (v. 24). ¿Cómo pudo afectar eso la esperanza de Noé? ¿Cómo crees que su actitud hacia Dios lo ayudó mientras esperaba que las aguas bajaran?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
el ofrecimiento de una rama de olivo
¿No nos producen alegría las ramas de olivo de la vida?
"Pareciera que el cáncer está cediendo". "Yo te voy a ayudar con ese problema financiero". "No te dejaré solo; vamos a atravesar esto juntos".
Aún más, ¿no nos alegran las palomas que las traen? Cuando el padre está al lado de su hijo mientras este enfrenta su primer fracaso sentimental, le está ofreciendo una rama de olivo. Cuando la esposa de muchos años consuela a las esposas de unos pocos meses que le cuentan los conflictos que están experimentando por el mal genio de sus maridos y les asegura que son tormentas que pasan, ¿sabes lo que está haciendo? Les está ofreciendo una rama de olivo.
5. Ser capaz de ofrecer una rama de olivo es un privilegio que se gana con no poco esfuerzo. La esperanza no siempre llega fácil. En la historia de Noé, sabemos que su primer intento de exploración con las aves terminó en una decepción cuando el cuervo no volvió. Lee Génesis 8.1-12. Basándonos en lo que ocurrió — o no — con las aves, ¿qué podemos aprender acerca de cómo Dios trabaja en ciertas situaciones?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
6. La rama de olivo fue una buena noticia, pero no necesariamente una buena noticia milagrosa. Dios no hizo que las aguas del diluvio desaparecieran de la noche a la mañana, aun cuando probablemente era lo que más de una persona en el arca había estado esperando. ¿Qué nos dice eso acerca de la esperanza y las expectativas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
7. Noé y su familia sabían que las condiciones afuera estaban mejorando, pero no tenían idea de cuánto tiempo tendrían que permanecer en el arca. Lee Jeremías 29.11. ¿Cuál es el secreto para mantener la esperanza por un período indefinido de tiempo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
8. ¿Cuáles son algunas "ramas de olivo de la vida" que te gustaría recibir ahora mismo? ¿Y algunas que podrías darles a otros?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
El hilo de la esperanza — independientemente de las circunstancias — que corre a través de la historia de Noé se entreteje a través del resto de la Escritura. Esa esperanza encontró su personificación en Jesús. Como veremos en el próximo estudio, nadie trajo esperanza como Cristo.
PUNTOS PARA RECORDAR
* Durante los tiempos difíciles, Dios envía una rama de olivo de esperanza para asegurarnos que hay tierra seca después de una inundación.
* Las ramas de olivo de la vida — y quienes las traen — le prueban al soñador que soñar tiene sus frutos.
* Causamos un tremendo impacto en la vida de otras personas cuando les ofrecemos una rama de olivo de esperanza.
ORACIÓN PARA LA SEMANA
Padre, te alabamos por hacer que todas las cosas ocurran en tu tiempo perfecto. Te agradecemos tu amorosa preocupación. Aun en medio de tu juicio sobre el mundo, mantuviste a Noé y su familia a salvo. Les diste una razón para esperar, así como nos la das a nosotros. Permite que nunca olvidemos eso. En el nombre de Jesús, amén.
Día dos: la esperanza que necesitamos
La paloma del cielo
Nos encantan las ramas de olivo. Y los que las dan. Tal vez esa haya sido la razón por la que muchos amaron a Jesús.
Él se encuentra cerca de una mujer que ha sido arrancada violentamente de un lecho de promiscuidad. Ella aún no logra sobreponerse a lo que ha sucedido. Una puerta se abre de golpe, las sábanas son arrancadas de un tirón y la fraternidad de la policía moral se levanta frente a ella. Y aquí está ahora. Noé no puede ver más que agua. Ella no puede ver más que ira. No tiene ninguna esperanza.
Pero entonces Jesús habla: "Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra" (Juan 8.7). Silencio. Los ojos y las piedras de los acusadores caen al suelo. En un momento todos se han ido y Jesús se queda solo con la mujer. La paloma del cielo le ofrece una rama.
— Mujer, ¿dónde están? ¿Ya nadie te condena?
— Nadie, Señor.
— Tampoco yo te condeno. Ahora vete, y no vuelvas a pecar (vv. 10-11).
En su mundo inundado de vergüenza, él le ofrece una rama de esperanza.
1. La esperanza puede darse y la esperanza puede recibirse. Lee Juan 8.111. En esta historia, la "policía moral" pone a la mujer en una posición aparentemente desesperada. ¿De qué otras maneras la gente tiende a robarles a los demás su esperanza?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. ¿Quién en el pasado ha robado o intentado robar tu esperanza? ¿Cómo lo hicieron? ¿Lo lograron?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Qué aprendiste de esas experiencias?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Basándote en lo que leiste en Juan 8, ¿qué piensas que Jesús le diría a la gente que intentó robarte? ¿Qué crees que te diría a ti acerca de esos encuentros?
La esperanza que ofrece Jesús
Jesús también le trae una rama de esperanza a Marta, quien se encuentra flotando en un mar de dolor. Su hermano ha muerto. Su cuerpo ha sido sepultado. Y Jesús, bueno, Jesús llega tarde. "Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto". Entonces creo que ella pudo haber hecho una pausa. "Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que pidas" (Juan 11.21-22). Así como Noé abrió la escotilla, Marta abrió su corazón. Como la paloma trajo una rama, Cristo trae lo mismo.
— Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?
— Sí, Señor; yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo (vv. 25-27).
¿Cómo podía él pronunciar tales palabras? ¿Quién era él para hacer tal afirmación? ¿Qué era lo que lo calificaba para ofrecerle gracia a una mujer y una promesa de resurrección a otra? Sencillo. Él hizo lo que la paloma había hecho. Cruzó la línea del futuro y viajó entre los árboles. Y desde la arboleda de la gracia, arrancó una rama para la mujer. Y del árbol de la vida arrancó una ramita para Marta.
Y de ambos árboles te trae ramas a ti. Gracia y vida. Perdón de pecado. Derrota de la muerte. Esta es la esperanza que él da. Esta es la esperanza que necesitamos.
1. Marta esencialmente le dijo a Jesús: "Si hubieses estado aquí cuando mi hermano enfermó, habría una razón para tener esperanza". A la luz de lo que Jesús hizo minutos más tarde — levantar a su hermano de los muertos — sus palabras parecen tener poca visión del futuro. ¿De qué otras maneras la gente tiende a ser miope cuando se trata de tener esperanza?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2. Al comienzo de la historia, se dice que Jesús pudo haber llegado a Betania mientras Lázaro, el hermano de Marta, aún vivía. En cambio, retrasó su visita. ¿Por qué crees que Jesús permitió que María y Marta soportaran esa situación aparentemente sin esperanza?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3. ¿Ha hecho Jesús alguna vez algo similar en tu vida? ¿De qué manera él te permitió soportar situaciones aparentemente sin esperanza para hacerte repensar en tu definición de la desesperanza?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4. La derrota de la muerte y el perdón de los pecados por parte de Jesús nos da esperanza para la vida eterna, sin embargo, ¿qué sucede mientras tanto? ¿Qué esperanza para el presente nos da nuestra salvación?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Cuando Jesús resucitó a Lázaro, abrió la puerta a todo tipo de esperanza para los que creemos en él. En muchos casos, aferrarse a la esperanza puede no parecer lógico. Sin embargo, como el próximo estudio lo aclarará, el Señor tiene una perspectiva y una visión del aquí y el ahora, así como también de lo que está por venir, algo que nosotros no tenemos. Y esa perspectiva hace toda la diferencia en el mundo.
PUNTOS PARA RECORDAR
* Jesús entra en nuestro mundo inundado de vergüenza cuando todo parece más desesperanzador y nos ofrece una rama de la arboleda de la gracia.
* Jesús nos consuela en nuestra tristeza y nos asegura que él es "el camino, la verdad y la vida" (Juan 14.6).
* Jesús nos promete a todos los que creemos en él que algún día tendremos la esperanza suprema de la vida eterna.
ORACIÓN PARA EL DÍA DE HOY
Padre, gracias por enviar a tu Hijo. Gracias por sacrificar lo que era más precioso para ti a fin de darnos esperanza. Que esa esperanza arda tan intensamente en nosotros que inspire a otros a esperar y apropiarse del don de la salvación que tú ofreces. En el nombre de Jesús, amén.
Día tres: horquillas para el cabello y bandas elásticas
¿Hay alguna esperanza?
En su libro The Grand Essentials, Ben Patterson habla de un submarino S-4 que se hundió en la costa de Massachusetts dejando atrapada a su tripulación. Todos los esfuerzos que se hicieron para rescatar a los marineros fracasaron. Cerca del final de la tragedia, un buceador de aguas profundas escuchó golpes que alguien desde el interior producía en el casco del submarino. Cuando acercó su escafandra a la embarcación, se dio cuenta de que un marinero atrapado preguntaba en código Morse: "¿Hay alguna esperanza?".
A los culpables que hacen esa pregunta, Jesús les dice: "¡Sí!".
A los amenazados por la muerte que hacen esa pregunta, Jesús les responde: "¡Sí!".
A todos los Noé del mundo, a todos los que buscan en el horizonte un ápice de esperanza, él les asegura: "¡Sí!". Y viene. Viene como una paloma. Viene trayendo una muestra de una tierra lejana, de nuestro futuro hogar. Viene con una ramita de esperanza.
¿Has recibido la tuya? No creas que tu arca está demasiado aislada. No pienses que tu diluvio es demasiado grande. Para Dios, tu más difícil desafío no es más que horquillas para el cabello y bandas elásticas.
(Continues…)
Excerpted from "Diez hombres de la Biblia"
by .
Copyright © 2018 Grupo Nelson.
Excerpted by permission of Grupo Nelson.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.