Discusiones actuales alrededor del libro de texto escolar
Un grupo de investigadoras e investigadores de la educación de diferentes universidades y distintos países de Europa y Latinoamérica alimenta con sus textos el necesario debate en el contexto actual sobre el currículum y su concreción en los materiales didácticos, y más concretamente en el libro de texto escolar. ¿Qué problemáticas se investigan? ¿Cuáles son los avances? ¿Qué se silencia y qué culturas se refuerzan en sus contenidos? ¿Hay dependencias y condicionamientos del mercado? Libros de texto digitales, ¿más de lo mismo? ¿Qué relación se establece entre el uso del libro de texto y el desarrollo profesional docente? ¿Cuáles son las políticas de colonización cultural mediadas por el libro de texto? ¿Qué estrategias analíticas facilitan el estudio del discurso hegemónico en el libro de texto? ¿Qué concepto de lo público activamos en el libro de texto? ¿Qué alternativas encontramos? Estas y otras cuestiones se plantean aquí con la intención de actualizar y fomentar la discusión necesaria ante cualquier preocupación sobre la innovación y mejora de la escuela.    Los diferentes capítulos del libro constituyen también un sentido reconocimiento al trabajo del doctor Jaume Martínez-Bonafé, uno de los investigadores más intensamente preocupados por estas temáticas  a lo largo de su carrera profesional. Los textos recogidos en esta obra por parte de los diferentes autores han supuesto un ejercicio de diálogo académico permanente con su obra.   
1143365585
Discusiones actuales alrededor del libro de texto escolar
Un grupo de investigadoras e investigadores de la educación de diferentes universidades y distintos países de Europa y Latinoamérica alimenta con sus textos el necesario debate en el contexto actual sobre el currículum y su concreción en los materiales didácticos, y más concretamente en el libro de texto escolar. ¿Qué problemáticas se investigan? ¿Cuáles son los avances? ¿Qué se silencia y qué culturas se refuerzan en sus contenidos? ¿Hay dependencias y condicionamientos del mercado? Libros de texto digitales, ¿más de lo mismo? ¿Qué relación se establece entre el uso del libro de texto y el desarrollo profesional docente? ¿Cuáles son las políticas de colonización cultural mediadas por el libro de texto? ¿Qué estrategias analíticas facilitan el estudio del discurso hegemónico en el libro de texto? ¿Qué concepto de lo público activamos en el libro de texto? ¿Qué alternativas encontramos? Estas y otras cuestiones se plantean aquí con la intención de actualizar y fomentar la discusión necesaria ante cualquier preocupación sobre la innovación y mejora de la escuela.    Los diferentes capítulos del libro constituyen también un sentido reconocimiento al trabajo del doctor Jaume Martínez-Bonafé, uno de los investigadores más intensamente preocupados por estas temáticas  a lo largo de su carrera profesional. Los textos recogidos en esta obra por parte de los diferentes autores han supuesto un ejercicio de diálogo académico permanente con su obra.   
10.99 In Stock
Discusiones actuales alrededor del libro de texto escolar

Discusiones actuales alrededor del libro de texto escolar

Discusiones actuales alrededor del libro de texto escolar

Discusiones actuales alrededor del libro de texto escolar

eBook

$10.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Un grupo de investigadoras e investigadores de la educación de diferentes universidades y distintos países de Europa y Latinoamérica alimenta con sus textos el necesario debate en el contexto actual sobre el currículum y su concreción en los materiales didácticos, y más concretamente en el libro de texto escolar. ¿Qué problemáticas se investigan? ¿Cuáles son los avances? ¿Qué se silencia y qué culturas se refuerzan en sus contenidos? ¿Hay dependencias y condicionamientos del mercado? Libros de texto digitales, ¿más de lo mismo? ¿Qué relación se establece entre el uso del libro de texto y el desarrollo profesional docente? ¿Cuáles son las políticas de colonización cultural mediadas por el libro de texto? ¿Qué estrategias analíticas facilitan el estudio del discurso hegemónico en el libro de texto? ¿Qué concepto de lo público activamos en el libro de texto? ¿Qué alternativas encontramos? Estas y otras cuestiones se plantean aquí con la intención de actualizar y fomentar la discusión necesaria ante cualquier preocupación sobre la innovación y mejora de la escuela.    Los diferentes capítulos del libro constituyen también un sentido reconocimiento al trabajo del doctor Jaume Martínez-Bonafé, uno de los investigadores más intensamente preocupados por estas temáticas  a lo largo de su carrera profesional. Los textos recogidos en esta obra por parte de los diferentes autores han supuesto un ejercicio de diálogo académico permanente con su obra.   

Product Details

ISBN-13: 9788419312686
Publisher: Ediciones Octaedro
Publication date: 04/01/2023
Series: Horizontes Educación
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 172
File size: 923 KB
Language: Spanish

About the Author

Jesús Rodríguez Rodríguez. Doctor y profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Miembro de IARTEM (International Association for Research on Textbooks and Educational Media) (presidente 2016-2019), del Grupo de Investigación Stellae (USC) y del Consejo de Redacción de la Revista Galega de Educación (RGE).    Clara Martínez-Delgado. Profesora en la Facultad de Magisterio de Florida Universitaria. Pertenece a GREDUC, Grup d'Investigació, Coneixement i Emancipació de la Universitat de València. Actualmente preside una productora audiovisual cooperativa de trabajo asociado que tiene como eje central la recuperación de la memoria oral.    Conxa Delgado Amo. Maestra y licenciada en Pedagogía. Docente de la educación pública Infantil, Primaria y Secundaria. Miembro de la Federación de MRP (Movimientos de Renovación Pedagógica) del PV desde sus inicios. Militante del STE-PV. Es vicepresidenta del CEL (Centre d'Estudis Locals) de l'Eliana. 
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews