Educación, derechos humanos y responsabilidad social

Educación, derechos humanos y responsabilidad social

Educación, derechos humanos y responsabilidad social

Educación, derechos humanos y responsabilidad social

eBook

$14.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El presente texto aborda, desde diversas miradas, la fenomenología social y la diversidad como ejes transversales para la construcción de una ciudadanía participativa, diversa, democrática y crítica. En la actualidad la complejidad está implícita en la sociedad. Se generan espacios sociales, educativos, políticos y laborales en los que urge detenerse para reflexionar, analizar evidencias y formular propuestas en torno a los tres bloques de contenido que quedan recogidos en el título de esta publicación: educación, derechos humanos y responsabilidad social. Tres constructos que, disponiendo de entidad por sí mismos, requieren planteamientos conjuntos y coordinados en aras de optimizar la sensibilización, la concienciación, el compromiso y la actuación responsable. Contribuir a ese análisis es el objetivo que se pretende con la lectura de estos catorce capítulos escritos por profesionales de la educación, la comunicación, el derecho y la sociología, en los que se abordan temáticas referentes a la gestión de conflictos, la equidad, los necesarios procesos de transformación social, la sostenibilidad, los procesos de inclusión, la participación ciudadana, la interculturalidad, la comunicación, la pobreza energética, el reconocimiento de la diversidad, los derechos de las minorías, las políticas sociales en la urdimbre capitalista y las posibles acciones socioeducativas para el desarrollo de las personas.

Product Details

ISBN-13: 9788417667139
Publisher: Ediciones Octaedro
Publication date: 11/01/2018
Series: Universidad
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 248
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

M. Teresa Castilla Mesa. Doctora en Psicopedagogía por la Universidad de Granada. Actualmente es profesora titular de universidad en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Directora del Grupo de Investigación HUM365: "Formación, Orientación, Empleabilidad, Emprendimiento, Inclusión e Innovación". Coordinadora del Máster Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos y con amplia trayectoria en actividades y publicaciones relacionadas con las líneas que centran sus focos de investigación y docencia. Víctor M. Martín Solbes. Doctor en Pedagogía por la Universidad de Málaga, ha sido educador social en instituciones penitenciarias. Actualmente es profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE de la Universidad de Málaga. Autor y coordinador de varios libros, capítulos de libros, publicaciones en revistas científicas y ponencias en congresos, así como cordinador del Máster Oficial Interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos en la Universidad de Málaga.

Table of Contents

1. La participación ciudadana en el contexto de intervención internacional para el desarrollo (Luciano Barbosa de Lima, Pablo Podadera Rivera) 2. El papel de los think tanks en los conflictos internacionales (Antonio Castillo Esparcia, Sergio Guerra Heredia) 3. Capitalismo, Estado y ciudadanías. Una mirada desde la política social (Santiago Ruiz Galacho) 4. Sobre el concepto de pobreza energética en el ordenamiento español (M. del Pilar Castro López, Sebastián Escámez Navas) 5. Conflictos, desarrollo sostenible y educación ambiental (Juan Carlos Tójar Hurtado, Juan Jesús Martín Jaime, Ligia Isabel Estrada Vidal) 6. Emprendimiento e igualdad de oportunidades en la resolución de conflictos (Ana Almansa Martínez, Juan de Lucas Osorio,Francisco Javier Poleo Gutiérrez) 7. Transformación y gestión del "nosotros". España inmigrada en tiempos de odios cruzados (Rafael Durán Muñoz) 8. La indagación educativa como herramienta de transformación social (Blas González Alba, Analía E. Leite Méndez, J. Ignacio Rivas Flores) 9. Reflexión discursiva sobre la divulgación humanista del conocimiento y su incidencia en la educación: de la "racionalidad científica" a su "futurible comunicativo" (M. Teresa Castilla Mesa, Manuel Morales Valero) 10. La comunicación como derecho fundamental desde una perspectiva educativa en la televisión local (Pablo Cortés González, Marcial García López, Alfonso Cortés González) 11. La armonía de la inclusión: orientación y procesos pedagógicos (Juan José Leiva Olivencia, Ana Cobos Cedillo, Dolores Pareja de Vicente) 12. "Estar en la escuela es como un salto en paracaídas". Estudio de las percepciones sobre la escuela desde la comunidad gitana (Eduardo S. Vila Merino, Victoria E. Álvarez Jiménez, Víctor M. Martín Solbes) 13. Competencias clave en el tratamiento de la interculturalidad (M. Teresa Rascón Gómez, Mariana Alonso Briales) 14. Escuela y género: instrumentos para la evaluación de igualdad en los centros escolares (Ana M. Sánchez Sánchez, Ángela M. Muñoz Sánchez)
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews