Diego de Torres y Moyachoque fue un príncipe, cacique y político neogranadino de origen mestizo. Nacido en Turmequé en 1549 y fallecido en Madrid, España en 1590. Hijo de Doña Catalina de Moyachoque (Princesa Moyachoque) hermana del Zipa Tisquesusa; por ende, Don Diego era uno de los herederos del Zipazgo, (ya que la sucesión entre los Muiscas se hacía a través de los sobrinos del Zipa hijo de hermana), y del conquistador Juan de Torres.
Al morir su padre, en 1570, la encomienda de Turmequé pasó al hijo español de Juan de Torres, don Pedro de Torres, que había nacido en 1534 y vino al Nuevo Reino en 1557. Muerto el cacique de Turmequé, don Diego fue proclamado como su sucesor por los indios de su pueblo, lo que fue reconocido por la Real Audiencia de Santafé. Quedaba pues Turmequé con un cacique mestizo y un encomendero hermano del cacique.
1144934585
Al morir su padre, en 1570, la encomienda de Turmequé pasó al hijo español de Juan de Torres, don Pedro de Torres, que había nacido en 1534 y vino al Nuevo Reino en 1557. Muerto el cacique de Turmequé, don Diego fue proclamado como su sucesor por los indios de su pueblo, lo que fue reconocido por la Real Audiencia de Santafé. Quedaba pues Turmequé con un cacique mestizo y un encomendero hermano del cacique.
El cacique de Turmequ�
Diego de Torres y Moyachoque fue un príncipe, cacique y político neogranadino de origen mestizo. Nacido en Turmequé en 1549 y fallecido en Madrid, España en 1590. Hijo de Doña Catalina de Moyachoque (Princesa Moyachoque) hermana del Zipa Tisquesusa; por ende, Don Diego era uno de los herederos del Zipazgo, (ya que la sucesión entre los Muiscas se hacía a través de los sobrinos del Zipa hijo de hermana), y del conquistador Juan de Torres.
Al morir su padre, en 1570, la encomienda de Turmequé pasó al hijo español de Juan de Torres, don Pedro de Torres, que había nacido en 1534 y vino al Nuevo Reino en 1557. Muerto el cacique de Turmequé, don Diego fue proclamado como su sucesor por los indios de su pueblo, lo que fue reconocido por la Real Audiencia de Santafé. Quedaba pues Turmequé con un cacique mestizo y un encomendero hermano del cacique.
Al morir su padre, en 1570, la encomienda de Turmequé pasó al hijo español de Juan de Torres, don Pedro de Torres, que había nacido en 1534 y vino al Nuevo Reino en 1557. Muerto el cacique de Turmequé, don Diego fue proclamado como su sucesor por los indios de su pueblo, lo que fue reconocido por la Real Audiencia de Santafé. Quedaba pues Turmequé con un cacique mestizo y un encomendero hermano del cacique.
13.99
In Stock
5
1

El cacique de Turmequ�
66
El cacique de Turmequ�
66Paperback(Tapa Blanda, 68 Paginas, Blanco Y Negro ed.)
$13.99
13.99
In Stock
Product Details
ISBN-13: | 9781663555977 |
---|---|
Publisher: | Barnes & Noble Press |
Publication date: | 08/25/2020 |
Series: | Caciques indígenas hispanoamericanos , #2 |
Edition description: | Tapa Blanda, 68 Paginas, Blanco Y Negro ed. |
Pages: | 66 |
Product dimensions: | 6.00(w) x 9.00(h) x 0.14(d) |
Language: | Spanish |
About the Author
From the B&N Reads Blog