El cementerio de los locos

El cementerio de los locos

by Evelyn Mesquida
El cementerio de los locos

El cementerio de los locos

by Evelyn Mesquida

eBook

$9.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Este libro relata la increíble vida de Francesc Tosquelles, psiquiatra catalán que revolucionó los servicios de la psiquiatría con métodos tan innovadores como revolucionarios.

Siendo muy joven y en plena Guerra Civil, Tosquelles trabajó como jefe de los servicios psiquiátricos del ejército republicano tratando a soldados con estrés postraumático. Exiliado al final de la guerra, fue capturado y trasladado como prisionero al campo francés de Septfonds, donde creó un centro psiquiátrico para servir a los refugiados considerados «extranjeros indeseables» y afectados por patologías físicas y mentales.

Una vez liberado, aplicó su método de trabajo conocido como «psicoterapia institucional» en el hospital psiquiátrico de Saint-Alba n-Sur-Limagnole, inaugurando así una importante etapa renovadora de la psiquiatría en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando en los psiquiátricos franceses murieron más de cincuenta mil enfermos mentales de inanición a causa las políticas del régimen de Vichy, en el hospital de Saint-Alban no solo no murió de hambre ningún interno, sino que se acogió a heridos de la Resistencia y se ocultó a ciertos artistas perseguidos, como al poeta Paul Éluard o a Tristan Tzara.

En el pequeño pueblo de Saint-Alban existían dos cementerios: el que lindaba con la comunidad psiquiátrica, lo llamaban «el cementerio de los locos».

Evelyn Mesquida recoge los testimonios de diversos especialistas y personas cercanas a Tosquelles, gracias a los que es posible perfilar la silueta humana y la identidad apasionante y compleja de este personaje excepcional.


Product Details

ISBN-13: 9788466672139
Publisher: EDICIONES B
Publication date: 06/01/2023
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 336
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Evelyn Mesquida nació en Alicante. Periodista y escritora, ejerció como corresponsal de la revista Tiempo e investigó a lo largo de una década la historia de La Nueve, sobre la que publicó numerosos artículos. Para ello, entrevistó a gran parte de los supervivientes, y a ellos les dedicó su primer libro, La Nueve. Los españoles que liberaron París (Ediciones B, 2008, 2016), con el que contribuyó a que, más de setenta años después de los hechos, el Gobierno francés reconociera oficialmente la participación militar de los republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial y la liberación de Francia.

En su siguiente publicación, Y ahora, volved a vuestras casas (Ediciones B, 2020), relata el heroico combate de muchos de aquellos jóvenes republicanos españoles exiliados que afrontaron al enemigo nazi en la Resistencia francesa, y consiguieron liberar numerosos pueblos y ciudades del país.

Asimismo, ha colaborado en varios libros colectivos sobre cuestiones relacionadas con la memoria histórica y la participación de españoles en la Segunda Guerra Mundial, entre ellos La mémoire, entre silence et oubli (2006), Les soldats oubliés de la Libération de Paris (2006), Sorties de guerre des hommes de La Nueve (2008) y Conscience et résistance: Camus et les républicains espagnols (2014).


Evelyn Mesquida nació en Alicante. Periodista y escritora, ejerció como corresponsal de la revista Tiempo e investigó a lo largo de una década la historia de La Nueve, sobre la que publicó numerosos artículos. Para ello, entrevistó a gran parte de los supervivientes, y a ellos les dedicó su primer libro, La Nueve. Los españoles que liberaron París (Ediciones B, 2008, 2016), con el que contribuyó a que, más de setenta años después de los hechos, el Gobierno francés reconociera oficialmente la participación militar de los republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial y la liberación de Francia.

En su siguiente publicación, Y ahora, volved a vuestras casas (Ediciones B, 2020), relata el heroico combate de muchos de aquellos jóvenes republicanos españoles exiliados que afrontaron al enemigo nazi en la Resistencia francesa, y consiguieron liberar numerosos pueblos y ciudades del país.

Asimismo, ha colaborado en varios libros colectivos sobre cuestiones relacionadas con la memoria histórica y la participación de españoles en la Segunda Guerra Mundial, entre ellos La mémoire, entre silence et oubli (2006), Les soldats oubliés de la Libération de Paris (2006), Sorties de guerre des hommes de La Nueve (2008) y Conscience et résistance: Camus et les républicains espagnols (2014).

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews