El largo vuelo del cirirí: La ardua lucha de una madre por su hijo desaparecido

Esta es la historia de Fabiola Lalinde quien por circunstancias adversas del destino, se convirtió en un símbolo de resistencia contra la violencia y la impunidad en Colombia.

El 2 de octubre de 1984 su hijo, Luis Fernando Lalinde, fue torturado y asesinado en un operativo del Ejército de Colombia, y su cuerpo desaparecido, acciones ilegales que hasta el día de hoy siguen sin ser juzgadas. Desde entonces, Fabiola Lalinde emprendió la misión de encontrar a su hijo y conocer la verdad de lo ocurrido, que ella misma llamó "Operación Cirirí". A lo largo de ese camino se cruzó con figuras emblemáticas, como el defensor de derechos humanos Héctor Abad Gómez, el juez Bernardo Jaramillo Uribe, el abogado Rodrigo Uprimny, la genetista Mary-Clare King y el antropólogo forense Clyde Snow, entre muchos otros, que fueron fundamentales en la recuperación de los restos de Luis Fernando Lalinde doce años después de su desaparición.

Los lectores se conmoverán con este relato que intercala el impecable ejercicio periodístico de Alonso Salazar con la voz de Fabiola Lalinde para tejer la historia de una madre y una familia cuyo rumbo cambió por completo en torno a la búsqueda de respuestas y justicia. Una lectura imprescindible para conocer la odisea de buena parte de quienes han luchado por el respeto a los derechos humanos en medio del conflicto colombiano.

"Todos los hijos valen igual, ninguno merece ser asesinado, nada lo justifica. En la operación Cirirí serán bienvenidas madres de soldados, de guerrilleros y de civiles inocentes. Todas caben en la Operación Cirirí que es totalmente pacífica. Un cirirí es insistente, persistente e incómodo, pero nunca ha matado un gavilán. Y así como cada gavilántiene su cirirí, todos los victimarios tienen una madre dispuesta a llegar hasta el final, reclamar verdad, reparación, justicia y no olvidar nunca".

Fabiola Lalinde

1146251849
El largo vuelo del cirirí: La ardua lucha de una madre por su hijo desaparecido

Esta es la historia de Fabiola Lalinde quien por circunstancias adversas del destino, se convirtió en un símbolo de resistencia contra la violencia y la impunidad en Colombia.

El 2 de octubre de 1984 su hijo, Luis Fernando Lalinde, fue torturado y asesinado en un operativo del Ejército de Colombia, y su cuerpo desaparecido, acciones ilegales que hasta el día de hoy siguen sin ser juzgadas. Desde entonces, Fabiola Lalinde emprendió la misión de encontrar a su hijo y conocer la verdad de lo ocurrido, que ella misma llamó "Operación Cirirí". A lo largo de ese camino se cruzó con figuras emblemáticas, como el defensor de derechos humanos Héctor Abad Gómez, el juez Bernardo Jaramillo Uribe, el abogado Rodrigo Uprimny, la genetista Mary-Clare King y el antropólogo forense Clyde Snow, entre muchos otros, que fueron fundamentales en la recuperación de los restos de Luis Fernando Lalinde doce años después de su desaparición.

Los lectores se conmoverán con este relato que intercala el impecable ejercicio periodístico de Alonso Salazar con la voz de Fabiola Lalinde para tejer la historia de una madre y una familia cuyo rumbo cambió por completo en torno a la búsqueda de respuestas y justicia. Una lectura imprescindible para conocer la odisea de buena parte de quienes han luchado por el respeto a los derechos humanos en medio del conflicto colombiano.

"Todos los hijos valen igual, ninguno merece ser asesinado, nada lo justifica. En la operación Cirirí serán bienvenidas madres de soldados, de guerrilleros y de civiles inocentes. Todas caben en la Operación Cirirí que es totalmente pacífica. Un cirirí es insistente, persistente e incómodo, pero nunca ha matado un gavilán. Y así como cada gavilántiene su cirirí, todos los victimarios tienen una madre dispuesta a llegar hasta el final, reclamar verdad, reparación, justicia y no olvidar nunca".

Fabiola Lalinde

8.99 In Stock
El largo vuelo del cirirí: La ardua lucha de una madre por su hijo desaparecido

El largo vuelo del cirirí: La ardua lucha de una madre por su hijo desaparecido

by Alonso Salazar Jaramillo
El largo vuelo del cirirí: La ardua lucha de una madre por su hijo desaparecido

El largo vuelo del cirirí: La ardua lucha de una madre por su hijo desaparecido

by Alonso Salazar Jaramillo

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Esta es la historia de Fabiola Lalinde quien por circunstancias adversas del destino, se convirtió en un símbolo de resistencia contra la violencia y la impunidad en Colombia.

El 2 de octubre de 1984 su hijo, Luis Fernando Lalinde, fue torturado y asesinado en un operativo del Ejército de Colombia, y su cuerpo desaparecido, acciones ilegales que hasta el día de hoy siguen sin ser juzgadas. Desde entonces, Fabiola Lalinde emprendió la misión de encontrar a su hijo y conocer la verdad de lo ocurrido, que ella misma llamó "Operación Cirirí". A lo largo de ese camino se cruzó con figuras emblemáticas, como el defensor de derechos humanos Héctor Abad Gómez, el juez Bernardo Jaramillo Uribe, el abogado Rodrigo Uprimny, la genetista Mary-Clare King y el antropólogo forense Clyde Snow, entre muchos otros, que fueron fundamentales en la recuperación de los restos de Luis Fernando Lalinde doce años después de su desaparición.

Los lectores se conmoverán con este relato que intercala el impecable ejercicio periodístico de Alonso Salazar con la voz de Fabiola Lalinde para tejer la historia de una madre y una familia cuyo rumbo cambió por completo en torno a la búsqueda de respuestas y justicia. Una lectura imprescindible para conocer la odisea de buena parte de quienes han luchado por el respeto a los derechos humanos en medio del conflicto colombiano.

"Todos los hijos valen igual, ninguno merece ser asesinado, nada lo justifica. En la operación Cirirí serán bienvenidas madres de soldados, de guerrilleros y de civiles inocentes. Todas caben en la Operación Cirirí que es totalmente pacífica. Un cirirí es insistente, persistente e incómodo, pero nunca ha matado un gavilán. Y así como cada gavilántiene su cirirí, todos los victimarios tienen una madre dispuesta a llegar hasta el final, reclamar verdad, reparación, justicia y no olvidar nunca".

Fabiola Lalinde


Product Details

ISBN-13: 9786287669413
Publisher: DEBATE
Publication date: 09/01/2024
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 352
File size: 697 KB
Language: Spanish

About the Author

Se desempeñó como Alcalde de Medellín durante el periodo 2008-2011. Su antecesor en ese cargo fue Sergio Fajardo Valderrama, con quien gestó el Movimiento Compromiso Ciudadano, iniciativa que reunió académicos, empresarios y dirigentes sociales y comunitarios con el propósito de actuar en política con una perspectiva cívica. Su trayectoria como escritor surge en Medellín, en medio de la crisis social e institucional que significó la presencia del narcotráfico. Sus escritos abarcan el análisis de este problema, su impacto en la cultura juvenil, así como su imbricación en diferentes esferas de la vida pública colombiana. Su obra periodística hace una radiografía a fondo del nacimiento y la evolución de las bandas sicariales de Medellín, la vida del temible capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar y de su antagonista, el líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por esa organización criminal. Fruto del reconocimiento nacional e internacional a su trabajo, ha ocupado escenarios como las ferias del libro de Trujillo, México, la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, y diversos espacios académicos y políticos de América Latina y Europa.


Se desempeñó como Alcalde de Medellín durante el periodo 2008-2011. Su antecesor en ese cargo fue Sergio Fajardo Valderrama, con quien gestó el Movimiento Compromiso Ciudadano, iniciativa que reunió académicos, empresarios y dirigentes sociales y comunitarios con el propósito de actuar en política con una perspectiva cívica. Su trayectoria como escritor surge en Medellín, en medio de la crisis social e institucional que significó la presencia del narcotráfico. Sus escritos abarcan el análisis de este problema, su impacto en la cultura juvenil, así como su imbricación en diferentes esferas de la vida pública colombiana. Su obra periodística hace una radiografía a fondo del nacimiento y la evolución de las bandas sicariales de Medellín, la vida del temible capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar y de su antagonista, el líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por esa organización criminal. Fruto del reconocimiento nacional e internacional a su trabajo, ha ocupado escenarios como las ferias del libro de Trujillo, México, la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, y diversos espacios académicos y políticos de América Latina y Europa.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews