El príncipe feliz
'El príncipe feliz', una de las obras más emblemáticas de Oscar Wilde, es un relato vívido que combina la riqueza del estilo gótico con una profunda crítica social. Publicado en 1888, el libro narra la historia de una estatua de un príncipe, adornada con joyas, que observa la pobreza y sufrimiento de su pueblo desde su pedestal. A través de la interacción entre el príncipe y una golondrina, Wilde plantea temas como el sacrificio, el amor y la verdadera felicidad, utilizando un estilo poético y lleno de simbolismo. En el contexto literario de la época victoriana, donde imperaban las normas sociales estrictas, la obra se erige como una defensa de la empatía y la solidaridad, desafiando las convenciones de su tiempo. Oscar Wilde, conocido por su aguda wit y su enfoque estético en la literatura, fue un dramaturgo, novelista y poeta que vivió entre 1854 y 1900. Su vida estuvo marcada por la exploración de la dualidad de la naturaleza humana y la crítica a las hipocresías sociales. 'El príncipe feliz' surge en un momento en el que Wilde se cuestionaba las normas establecidas y, a partir de su propia experiencia con el ostracismo social, escribió una obra que invita a la reflexión sobre el verdadero valor de la vida. Recomiendo encarecidamente 'El príncipe feliz' a todos aquellos que buscan no solo una historia conmovedora, sino también una reflexión profunda sobre el sacrificio y la compasión. La prosa de Wilde, impregnada de matices filosóficos y estética refinada, convierte a este cuento en una lectura indispensable que resuena en la actualidad, recordándonos el poder de la generosidad y la búsqueda de la felicidad genuina, más allá de las riquezas materiales.
1116602621
El príncipe feliz
'El príncipe feliz', una de las obras más emblemáticas de Oscar Wilde, es un relato vívido que combina la riqueza del estilo gótico con una profunda crítica social. Publicado en 1888, el libro narra la historia de una estatua de un príncipe, adornada con joyas, que observa la pobreza y sufrimiento de su pueblo desde su pedestal. A través de la interacción entre el príncipe y una golondrina, Wilde plantea temas como el sacrificio, el amor y la verdadera felicidad, utilizando un estilo poético y lleno de simbolismo. En el contexto literario de la época victoriana, donde imperaban las normas sociales estrictas, la obra se erige como una defensa de la empatía y la solidaridad, desafiando las convenciones de su tiempo. Oscar Wilde, conocido por su aguda wit y su enfoque estético en la literatura, fue un dramaturgo, novelista y poeta que vivió entre 1854 y 1900. Su vida estuvo marcada por la exploración de la dualidad de la naturaleza humana y la crítica a las hipocresías sociales. 'El príncipe feliz' surge en un momento en el que Wilde se cuestionaba las normas establecidas y, a partir de su propia experiencia con el ostracismo social, escribió una obra que invita a la reflexión sobre el verdadero valor de la vida. Recomiendo encarecidamente 'El príncipe feliz' a todos aquellos que buscan no solo una historia conmovedora, sino también una reflexión profunda sobre el sacrificio y la compasión. La prosa de Wilde, impregnada de matices filosóficos y estética refinada, convierte a este cuento en una lectura indispensable que resuena en la actualidad, recordándonos el poder de la generosidad y la búsqueda de la felicidad genuina, más allá de las riquezas materiales.
2.48 In Stock
El príncipe feliz

El príncipe feliz

by Oscar Wilde
El príncipe feliz

El príncipe feliz

by Oscar Wilde

eBook

$2.48 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

'El príncipe feliz', una de las obras más emblemáticas de Oscar Wilde, es un relato vívido que combina la riqueza del estilo gótico con una profunda crítica social. Publicado en 1888, el libro narra la historia de una estatua de un príncipe, adornada con joyas, que observa la pobreza y sufrimiento de su pueblo desde su pedestal. A través de la interacción entre el príncipe y una golondrina, Wilde plantea temas como el sacrificio, el amor y la verdadera felicidad, utilizando un estilo poético y lleno de simbolismo. En el contexto literario de la época victoriana, donde imperaban las normas sociales estrictas, la obra se erige como una defensa de la empatía y la solidaridad, desafiando las convenciones de su tiempo. Oscar Wilde, conocido por su aguda wit y su enfoque estético en la literatura, fue un dramaturgo, novelista y poeta que vivió entre 1854 y 1900. Su vida estuvo marcada por la exploración de la dualidad de la naturaleza humana y la crítica a las hipocresías sociales. 'El príncipe feliz' surge en un momento en el que Wilde se cuestionaba las normas establecidas y, a partir de su propia experiencia con el ostracismo social, escribió una obra que invita a la reflexión sobre el verdadero valor de la vida. Recomiendo encarecidamente 'El príncipe feliz' a todos aquellos que buscan no solo una historia conmovedora, sino también una reflexión profunda sobre el sacrificio y la compasión. La prosa de Wilde, impregnada de matices filosóficos y estética refinada, convierte a este cuento en una lectura indispensable que resuena en la actualidad, recordándonos el poder de la generosidad y la búsqueda de la felicidad genuina, más allá de las riquezas materiales.

Product Details

ISBN-13: 9788028325664
Publisher: Sharp Ink
Publication date: 01/01/2023
Sold by: CIANDO
Format: eBook
File size: 349 KB
Language: Spanish

About the Author

About The Author

The ever-quotable Oscar Wilde (1854-1900) was an Irish playwright, novelist, essayist, and poet who delighted Victorian England with his legendary wit. He found critical and popular success with his scintillating plays, chiefly The Importance of Being Earnest, while his only novel, The Picture of Dorian Gray, scandalized readers. Imprisoned for two years for homosexual behavior, Wilde moved to France after his release, where he died destitute.

Date of Birth:

October 16, 1854

Date of Death:

November 30, 1900

Place of Birth:

Dublin, Ireland

Place of Death:

Paris, France

Education:

The Royal School in Enniskillen, Dublin, 1864; Trinity College, Dublin, 1871; Magdalen College, Oxford, England, 1874
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews