Escribir lo social: Entre los géneros académicos y sus fronteras
La escritura es una práctica sustancial que atraviesa todo el proceso de construcción de conocimiento, desde los primeros apuntes de ideas hasta la versión final de un texto. A través de ella, las y los cientistas sociales indagan, reflexionan y descubren. No obstante, el oficio de escribir ciencias sociales no recibió la misma atención que otros asuntos teóricos o metodológicos. Los textos reunidos aquí recuperan la experiencia formativa de los talleres de Escritura y Argumentación y del Programa de Estudios en Escritura en Ciencias Sociales de la Escuela EIDAES-UNSAM. En ellos se abordan géneros académicos y fronterizos y se presentan los desafíos del proceso de escritura en la construcción de argumentaciones, en el trabajo de campo, la edición y la intervención pública.
Un equipo integrado por docentes con recorridos profesionales diversos se propone aquí acompañar a los estudiantes en el aprendizaje de los diferentes géneros que se utilizan en la práctica universitaria a fin de mejorar sus condiciones de ingreso a los estudios superiores. Al mismo tiempo, invita a pensar el taller como un espacio de posibilidad: sacar a la escritura del lugar de maldición o de condena para situarla del lado de la creatividad, la imaginación y por eso también del placer.
1146177153
Un equipo integrado por docentes con recorridos profesionales diversos se propone aquí acompañar a los estudiantes en el aprendizaje de los diferentes géneros que se utilizan en la práctica universitaria a fin de mejorar sus condiciones de ingreso a los estudios superiores. Al mismo tiempo, invita a pensar el taller como un espacio de posibilidad: sacar a la escritura del lugar de maldición o de condena para situarla del lado de la creatividad, la imaginación y por eso también del placer.
Escribir lo social: Entre los géneros académicos y sus fronteras
La escritura es una práctica sustancial que atraviesa todo el proceso de construcción de conocimiento, desde los primeros apuntes de ideas hasta la versión final de un texto. A través de ella, las y los cientistas sociales indagan, reflexionan y descubren. No obstante, el oficio de escribir ciencias sociales no recibió la misma atención que otros asuntos teóricos o metodológicos. Los textos reunidos aquí recuperan la experiencia formativa de los talleres de Escritura y Argumentación y del Programa de Estudios en Escritura en Ciencias Sociales de la Escuela EIDAES-UNSAM. En ellos se abordan géneros académicos y fronterizos y se presentan los desafíos del proceso de escritura en la construcción de argumentaciones, en el trabajo de campo, la edición y la intervención pública.
Un equipo integrado por docentes con recorridos profesionales diversos se propone aquí acompañar a los estudiantes en el aprendizaje de los diferentes géneros que se utilizan en la práctica universitaria a fin de mejorar sus condiciones de ingreso a los estudios superiores. Al mismo tiempo, invita a pensar el taller como un espacio de posibilidad: sacar a la escritura del lugar de maldición o de condena para situarla del lado de la creatividad, la imaginación y por eso también del placer.
Un equipo integrado por docentes con recorridos profesionales diversos se propone aquí acompañar a los estudiantes en el aprendizaje de los diferentes géneros que se utilizan en la práctica universitaria a fin de mejorar sus condiciones de ingreso a los estudios superiores. Al mismo tiempo, invita a pensar el taller como un espacio de posibilidad: sacar a la escritura del lugar de maldición o de condena para situarla del lado de la creatividad, la imaginación y por eso también del placer.
9.99
In Stock
5
1

Escribir lo social: Entre los géneros académicos y sus fronteras
140
Escribir lo social: Entre los géneros académicos y sus fronteras
140
9.99
In Stock
Product Details
ISBN-13: | 9789878938653 |
---|---|
Publisher: | Unsam Edita |
Publication date: | 08/14/2024 |
Series: | Cuadernos de Cátedra |
Sold by: | Bookwire |
Format: | eBook |
Pages: | 140 |
File size: | 1 MB |
Language: | Spanish |
About the Author
From the B&N Reads Blog