¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

¿Se puede decir ghostear? ¿Se dice imprimido o impreso, castellano o español? ¿Está bien escribir garage o debo poner garaje? ¿Por qué el Word me corrige la conjugaciones en vos? Los hablantes de español se hacen infinitas preguntas sobre cómo hablar y escribir su lengua. Esto está muy bien, porque, como sabemos, en la duda está el comienzo de todo conocimiento. Pero ¿quién da las respuestas a todas estas interrogantes? Y, más aún, ¿por qué será que dudamos tanto?

María López García combina erudición y humor para llevarnos por un camino del que ningún hablante de nuestra lengua saldrá indiferente. ¿Está bien dicho? es un libro para que dudemos menos y cuestionemos más, reafirmando la premisa de que la lengua no existe en ningún otro lado que no sea en cada uno de nosotros, sus hablantes.

1143572746
¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

¿Se puede decir ghostear? ¿Se dice imprimido o impreso, castellano o español? ¿Está bien escribir garage o debo poner garaje? ¿Por qué el Word me corrige la conjugaciones en vos? Los hablantes de español se hacen infinitas preguntas sobre cómo hablar y escribir su lengua. Esto está muy bien, porque, como sabemos, en la duda está el comienzo de todo conocimiento. Pero ¿quién da las respuestas a todas estas interrogantes? Y, más aún, ¿por qué será que dudamos tanto?

María López García combina erudición y humor para llevarnos por un camino del que ningún hablante de nuestra lengua saldrá indiferente. ¿Está bien dicho? es un libro para que dudemos menos y cuestionemos más, reafirmando la premisa de que la lengua no existe en ningún otro lado que no sea en cada uno de nosotros, sus hablantes.

5.99 In Stock
¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

by María López García
¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario

by María López García

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

¿Se puede decir ghostear? ¿Se dice imprimido o impreso, castellano o español? ¿Está bien escribir garage o debo poner garaje? ¿Por qué el Word me corrige la conjugaciones en vos? Los hablantes de español se hacen infinitas preguntas sobre cómo hablar y escribir su lengua. Esto está muy bien, porque, como sabemos, en la duda está el comienzo de todo conocimiento. Pero ¿quién da las respuestas a todas estas interrogantes? Y, más aún, ¿por qué será que dudamos tanto?

María López García combina erudición y humor para llevarnos por un camino del que ningún hablante de nuestra lengua saldrá indiferente. ¿Está bien dicho? es un libro para que dudemos menos y cuestionemos más, reafirmando la premisa de que la lengua no existe en ningún otro lado que no sea en cada uno de nosotros, sus hablantes.


Product Details

ISBN-13: 9789874863478
Publisher: Tilde editora
Publication date: 04/04/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 108
File size: 690 KB
Language: Spanish

About the Author

María López García es doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires, profesora de Dialectología Hispanoamericana en la misma universidad, especialista en Procesos de Lectura y Escritura por la cátedra Unesco-Latinoamérica e investigadora del Conicet en las áreas de políticas lingüísticas y enseñanza del español como lengua materna. Es autora de Nosotros, vosotros, ellos. La variedad rioplatense en los manuales escolares (Miño y Dávila, 2015) y de diversos artículos de su especialidad.

Table of Contents

Palabras preliminares I. La lengua son los padres ¿A qué llamamos lengua? ¿Dónde está la lengua? ¿Cómo llega hasta nuestro cerebro? Si como hablante nativo siempre hablo bien, ¿por qué me saco mala nota en Lengua? ¿Cómo se controlan los usos lingüísticos? ¿Quién dice qué es lo correcto? Toma 1 Prejuicio y orgullo: las representaciones sociales II. La norma y lo normal La norma normal La norma prescriptiva ¿Cómo sabemos si una palabra o expresión es correcta? ¿Quién dice qué es lo correcto? Toma 2 Las malas palabras III. La lengua y el carro Argentina no es un país monolingüe ¿Qué es una lengua oficial? Vos arrancá el carro que los melones se acomodan solos El valor de la lengua Las lenguas se regulan ¿Quién dice qué es lo correcto? Toma 3 El papel de los diccionarios ¿Cómo y para qué se toman decisiones sobre las lenguas? Una lengua que se pueda escribir: el caso de las lenguas indígenas en Argentina Una lengua para unificar la nación: el caso del español como lengua argentina Excurso: "Que siempre fue la lengua compañera del imperio" El estándar como variedad del Estado ¿Castellano o español? El nombre de la lengua Epílogo: el efecto mariposa
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews