Filosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia

Filosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia

Filosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia

Filosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los temas discutidos en este libro se refieren a cuestiones que la "filosofía universitaria" hoy evita. Saber si es posible una comunidad humana sin divisiones verticales entre oprimidos y opresores, así como discutir el papel de la violencia revolucionaria. Del mismo modo, resulta necesario denunciar la naturaleza espectacular del discurso que el orden hace sobre sí mismo, sacando a la luz sus fracturas y puntos débiles. Desenmascarar la retórica de los derechos humanos universales que, más que producir transformaciones sociales efectivas, garantiza el contínuo mantenimiento del sistema capitalista.

Product Details

ISBN-13: 9789586653480
Publisher: Siglo del Hombre Editores
Publication date: 06/01/2015
Series: Filosofía
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 216
File size: 362 KB
Language: Spanish

About the Author

Andityas Soares de Moura Costa Matos es graduado en Derecho, máster en Filosofía del Derecho, doctor en Derecho y Justicia por la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y doctorando en Filosofía por la Universidad de Coimbra (Portugal). Trabaja como profesor adjunto de Filosofía del Derecho y disciplinas afines en la Facultad de Derecho de la UFMG; miembro del cuerpo permanente del Programa de Posgraduación en Derecho de la Facultad de Derecho de la UFMG; investigador colaborador en el Departamento de Filosofía de la Unversidad de Campinas (UNICAMP) y profesor titular de Filosofía del Derecho en el grado de Derecho de la FEAD (Belo Horizonte, Brasil). También es coordinador de la colección Nómos Basileús de la editorial Via Verita.

Table of Contents

PRÓLOGO. Filosofía radical: la tarea del parresiasta. INTRODUCCIÓN. CAPÍTULO 1. LA FILOSOFÍA RADICAL Y SUS ENEMIGOS. 1. ¿Fundamento? 2. ¿Método? 3. ¿Derechos fundamentales? CAPÍTULO 2. UTOPÍA E HISTORIA 1. Utopía: lugar absoluto. 2. Crisis y tiempo-ahora. 3. Anticampo: antídoto para la dialéctica del progreso. CAPÍTULO 3. A TRAVÉS DEL ESPEJO: TRABAJO, ESPECTÁCULO, ESPECULACIÓN. 1. La filosofía radical es filosofía política. 2. Trabajo. 3. Espectáculo. 3.1. Un fin en sí mismo. 3.2. El espectáculo como nueva temporalidad. 4. Especulación. CAPÍTULO 4. VIOLENCIAS. 1. Fuerza, violencia, inacción. 2. Excepción revolucionaria. 3. Revoluciones críticas y espectaculares. 3.1. El telón de fondo. 3.2. Luchas en red. 3.3. Antropología política de la apuesta. 4. Contra la representación. CAPÍTULO 5. AN-ARQUÍA, A-NOMIA. 1. Multitud. 2. El orden sagrado del nómos. 3. La ley de la selva. BIBLIOGRAFÍA.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews