Francisco Zamora: escribiendo la poscolonialidad
Este volumen es un estudio sobre la obra de Francisco Zamora, miembro de la primera generación de autores de Guinea Ecuatorial después de su independencia. Su ficción, su poesía y su ensayo son tan ricos que permiten un atractivo análisis sobre la poscolonialidad, el exilio, la hibridez personal y creativa y la explotación del continente africano. Es la suya una producción complejísima y no sólo porque abarca múltiples géneros y subgéneros: Cuando escribe sobre África en general, es una voz poderosa y amena que denuncia el racismo y la discriminación del inmigrante. Pero, cuando se centra en Guinea Ecuatorial, es una voz nostálgica que añora y re-crea.

1144412847
Francisco Zamora: escribiendo la poscolonialidad
Este volumen es un estudio sobre la obra de Francisco Zamora, miembro de la primera generación de autores de Guinea Ecuatorial después de su independencia. Su ficción, su poesía y su ensayo son tan ricos que permiten un atractivo análisis sobre la poscolonialidad, el exilio, la hibridez personal y creativa y la explotación del continente africano. Es la suya una producción complejísima y no sólo porque abarca múltiples géneros y subgéneros: Cuando escribe sobre África en general, es una voz poderosa y amena que denuncia el racismo y la discriminación del inmigrante. Pero, cuando se centra en Guinea Ecuatorial, es una voz nostálgica que añora y re-crea.

50.95 In Stock
Francisco Zamora: escribiendo la poscolonialidad

Francisco Zamora: escribiendo la poscolonialidad

by Juan de Urda
Francisco Zamora: escribiendo la poscolonialidad

Francisco Zamora: escribiendo la poscolonialidad

by Juan de Urda

Hardcover

$50.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 3-7 days. Typically arrives in 3 weeks.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Este volumen es un estudio sobre la obra de Francisco Zamora, miembro de la primera generación de autores de Guinea Ecuatorial después de su independencia. Su ficción, su poesía y su ensayo son tan ricos que permiten un atractivo análisis sobre la poscolonialidad, el exilio, la hibridez personal y creativa y la explotación del continente africano. Es la suya una producción complejísima y no sólo porque abarca múltiples géneros y subgéneros: Cuando escribe sobre África en general, es una voz poderosa y amena que denuncia el racismo y la discriminación del inmigrante. Pero, cuando se centra en Guinea Ecuatorial, es una voz nostálgica que añora y re-crea.


Product Details

ISBN-13: 9783631902424
Publisher: Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften
Publication date: 11/24/2023
Pages: 202
Product dimensions: 5.83(w) x 8.27(h) x (d)
Language: Spanish

About the Author

Juan de Urda enseña lengua y cultura españolas en la State University of New York at Fredonia. Su investigación académica se centra en la cultura de la Guerra Civil española, la literatura de Guinea Ecuatorial y la Memoria Histórica. También ha publicado poesía y ficción.

Table of Contents

Francisco Zamora, Guinea Equatorial, África, Afro-hispano, Afro-hispanismo, Malabo, Santa Isabel, Annobón, España, Madrid, literatura, novela, poesía, ensayo, poscolonialidad, poscolonialismo, hibridez, exilio, inmigración.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews