Fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales

Fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales

by Alejandro Pardo
Fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales

Fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales

by Alejandro Pardo

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$8.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A lo largo de su primer siglo de vida, la industria audiovisual ha consolidado su saber-hacer (know-how) al ritmo de una doble dinámica: por un lado, un aprendizaje autodidacto, intuitivo, basado en la acumulación de experiencia y, por otro lado, un aprendizaje por emulación, adaptando el modus operandi de otras actividades empresariales basadas en la producción en serie. Este último es el caso de la dirección o gestión de proyectos (project management), disciplina que se ha ido incorporando paulatinamente al ámbito audiovisual. Al fin y al cabo, la producción no consiste en otra cosa que en la planificación, organización y control de un proyecto (sea un largometraje, una serie de televisión o un videojuego), mediante el equilibrio de las tres variables principales: tiempo, coste y calidad. El reto del productor no es otro que realizar el proyecto en el plazo previsto, dentro del presupuesto y con un determinado nivel de calidad. El libro aborda de manera sencilla y sintética las claves de la dirección o gestión de proyectos, con el objetivo de contribuir a formar productores con un grado mayor de competencia, de pensamiento estratégico y de eficacia en la gestión.

Product Details

ISBN-13: 9788431355395
Publisher: EUNSA Ediciones Universidad de Navarra
Publication date: 04/07/2016
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 123
File size: 6 MB
Language: Spanish

About the Author

Alejandro Pardo Fernández es Profesor Titular de Producción de Cine y de Gestión de Proyectos Audiovisuales en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Ha sido Director del Departamento de Cultura y Comunicación Audiovisual y actualmente es Coordinador del Grado de Comunicación Audiovisual. Amplió sus estudios en Film, Television and Digital Entertainment Media en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA Extension) y posteriormente se especializó en Entertainment & Media Management por la misma universidad (UCLA Anderson School of Management). También es graduado del Master Europeo en Gestión Audiovisual, impartido por la Media Business School. Ha sido Visiting Scholar en el Department of Film, TV & Digital Media, School of Theater, Film & Televisión, University of California at Los Angeles (UCLA); Guest Scholar en el DeSantis Business and Economics Center for the Study and Development of the Motion Picture and Entertainment Industry (Florida Atlantic University). Es también profesor del Master en Producción y Xestión Audiovisual (MPXA), de la Universidade Da Coruña. Autor de varios libros, entre los que destacan Fundamentos de producción y gestión de proyectos audiovisuales (Eunsa, Pamplona, 2014), The Europe-Hollywood Coopetition: Cooperation and Competition in the Global Film Industry (Media Markets Monographs, Pamplona, 2007), El oficio de producir películas: el estilo Puttnam (Ariel, Barcelona, 2003), La grandeza del espíritu humano: el cine de David Puttnam (Eiunsa, Madrid, 2003) y David Puttnam, un productor creativo (Rialp, Madrid, 1999). Es asimismo editor del volumen El Señor de los Anillos: del libro a la pantalla (Portal Editions, Vitoria, 2012) y de The Audiovisual Management Handbook (MBS, Madrid, 2002), y co-autor del Diccionario de Creación Cinematográfica (Ariel, Barcelona, 2003). Ha colaborado también en distintas obras colectivas y ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y de divulgación. Es autor del blog Hollywood-Europa, sobre noticias acerca de la industria del entretenimiento a ambos lados del Atlántico. Es miembro de las siguiente Asociaciones: European Media Management Association (EMMA); Society of Cinema & Media Studies (SCMS); European Network for Cinema & Media Studies (NECS). En la actualidad, compagina su actividad académica con la consultoría en desarrollo de proyectos para empresas audiovisuales.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews