Gestión de redes telemáticas. IFCT0410
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "IFCT0410 - ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
1138835570
Gestión de redes telemáticas. IFCT0410
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "IFCT0410 - ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
12.99 In Stock
Gestión de redes telemáticas. IFCT0410

Gestión de redes telemáticas. IFCT0410

by Ángel Luis Calvo García
Gestión de redes telemáticas. IFCT0410

Gestión de redes telemáticas. IFCT0410

by Ángel Luis Calvo García

eBook

$12.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "IFCT0410 - ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Product Details

ISBN-13: 9788411845489
Publisher: IC Editorial
Publication date: 04/11/2025
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 340
File size: 12 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

Table of Contents

Ciclo de vida de la red Explicación del ciclo de vida de una red usando el modelo PDIOO como referencia. Descripción de las tareas y objetivos de las distintas fases. Planificar. Diseñar. Implementar. Operar. Optimizar. Retirar. Administración de redes Explicación del concepto de administración de redes como el conjunto de las fases operar y optimizar del modelo PDIOO. Recomendaciones básicas de buenas prácticas. Mantener una organización (NOC) responsabilizada con la administración de la red. Monitorizar la red para garantizar niveles de servicio en el presente y el futuro. Controlar, analizar, probar y registrar cambios en la red. Mantener y velar por la seguridad de la red. Mantener un registro de incidentes y solicitudes. Visión general y procesos comprendidos. Gestión de la configuración. Gestión de la disponibilidad. Gestión de la capacidad. Gestión de seguridad. Gestión de incidencias. El centro de operaciones de red. Explicación de sus funciones. Gestión de la configuración. Explicación de los objetivos. Enumeración de las actividades. Identificación y comparación de herramienta comerciales y de código abierto. Gestión de la disponibilidad. Explicación de los objetivos. Enumeración de las actividades. Gestión de la capacidad. Explicación de los objetivos. Enumeración de las actividades. Gestión de la seguridad. Caracterización de la seguridad de la información como la garantía de su disponibilidad, integridad y confidencialidad. Explicación de los objetivos de la gestión de la seguridad. Referencia y explicación de los objetivos de control incluidos en el control 10.6 de la norma ISO27002. Enumeración de las actividades. Recomendaciones básicas de buenas prácticas. Sistemas de detección de intrusiones NIDS (Nessus, SNORT). Identificación y comparación de herramienta comerciales y de código abierto. Gestión de incidencias. Explicación de los objetivos. Enumeración de las actividades. Protocolos de gestión de red Explicación del marco conceptual. Entidades que participan en la gestión. Estructuras de datos utilizadas. Protocolos de comunicación. Componentes de la infraestructura y arquitectura. Entidad gestora. Dispositivos gestionados. Protocolos de gestión. Grupos de estándares. CMISE/CMIP de OSI. SNMP de TCP/IP. Análisis del protocolo simple de administración de red (SNMP) Objetivos y características de SNMP. Descripción de la arquitectura. Dispositivos administrados. Agentes. Sistema de administración. Comandos básicos. Lectura. Escritura. Notificación. Operaciones transversales. Base de información de administración (MIB). Explicación del concepto. Organización jerárquica. Explicación del concepto de TRAP. Comparación de las versiones. Ejemplificación de usos. Análisis de la especificación de monitorización remota de red (RMON) Explicación de las limitaciones de SNMP y de la necesidad de monitorización remota en redes. Caracterización de RMON. Explicación de las ventajas aportadas. Descripción de la arquitectura cliente servidor en la que opera. Comparación de las versiones indicando las capas del modelo TCP/IP en las que opera cada una. Ejemplificación de usos. Monitorización de redes Clasificación y ejemplificación de los tipos de herramientas de monitorización. Diagnóstico. Monitorización activa de la disponibilidad: SNMP. Monitorización pasiva de la disponibilidad: NetFlow y Nagios: Monitorización del rendimiento: cricket, mrtg, cacti. Criterios de identificación de los servicios a monitorizar. Criterios de planificar los procedimientos de monitorización para que tengan la menor incidencia en el funcionamiento de la red. Protocolos de administración de red.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews