eBookPrimera edición electrónica en e-book, 2021. Primera edición impresa, 2021 (Primera edición electrónica en e-book, 2021. Primera edición impresa, 2021)

$21.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La presente obra reúne trabajos de especialistas de diversas universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales con diferentes perfiles académicos y profesionales, quienes desde variados y diferentes enfoques y perspectivas trabajaron en torno al debate sobre la gobernanza rural en México. Desde una lógica transdisciplinaria, la obra ofrece una aproximación novedosa a la cuestión rural mexicana, pero más particularmente, a la manera en la que estas áreas son tratadas y gestionadas en el país. En este volumen se analizan casos en los que se han puesto en práctica mecanismos de gobernanza para tratar variados asuntos de interés público. Algunos de ellos han logrado resultados prometedores, tanto en términos de la inclusión de actores gubernamentales y no gubernamentales, como en la incorporación de procesos deliberativos y participativos para el tratamiento de problemas públicos y temas de interés social. Otros trabajos documentan fallas en el diseño y la implementación de esta clase de estructuras, lo que permite mostrar que por sí misma la gobernanza, en este caso de las áreas rurales, no debe ser vista como una panacea. Sin embargo, al final se reconoce que la construcción de arreglos de gobernanza para tratar la problemática rural podría ser una opción prometedora para la atención de las acuciantes contradicciones que aún persisten en estas áreas.

Product Details

ISBN-13: 9786072822849
Publisher: Universidad Autonoma Metropolitana
Publication date: 02/24/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 535
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Carlos Chávez Becker (coordinador) es profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Lerma, adscrito al departamento de Procesos Sociales. Cuenta con el reconocimiento de perfil deseable PRODEP y es coordinador del cuerpo académico "Gobernanza, Participación Ciudadana, Cohesión y Capital Social en los ámbitos urbano y rural". Es candidato a doctor en Ciencias Políticas y Sociales y maestro en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Sus líneas de investigación son gobernanza, sociedad civil, participación ciudadana, acción colectiva y procesos de democratización. Es coautor del libro Las organizaciones de la sociedad civil en México; coeditor de los libros Sociedad civil rural en México y Acción colectiva y organizaciones rurales en México y coautor de Protocolo para la evaluación de asociaciones. Actualmente coordina los proyectos de investigación "gobernanza rural en México" y "gobernanza y políticas públicas".
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews