Hernani
Hernani, ou l'Honneur castillan (Hernani, o el honor castellano) es una obra de teatro en cinco actos, de Víctor Hugo (1802-1885), que se estrenó en la Comédie-Française en febrero de 1830. Ambientada durante el Renacimiento español, narra las rivalidades entre un joven llamado don Carlos, un bandido llamado Hernani y el tío de la dama cuyo amor se disputan, doña Sol. Además de abordar los temas del honor, del amor y de la historia, este melodrama es conocido por apartarse de las tragedias clásicas convencionales (en particular, las reglas de unidad: lugar, tiempo y acción) y, por lo general, se lo interpreta como un ataque contra el orden establecido. La obra también es un ejemplo de la nueva forma de tragedia que Hugo había descrito en 1827, en el prefacio de su obra de teatro Cromwell. En la noche de estreno, tuvo lugar un famoso altercado entre los defensores de Hugo, encabezados por el dramaturgo y crítico Théophile Gautier, y los partidarios del clasicismo. El evento, que se conoció como la batalla de Hernani, se caracterizó por silbidos, peleas a puñetazos, múltiples interrupciones de la obra y protestas callejeras. Los enfrentamientos duraron varios días y marcaron el triunfo de la tragedia romántica, que dominó los escenarios de los teatros franceses en los años venideros. Hernani más tarde se convirtió en el objeto de varias parodias y adaptaciones. La obra, que sigue siendo representada en la actualidad, no se volvió a presentar hasta 1877.
1108044760
Hernani
Hernani, ou l'Honneur castillan (Hernani, o el honor castellano) es una obra de teatro en cinco actos, de Víctor Hugo (1802-1885), que se estrenó en la Comédie-Française en febrero de 1830. Ambientada durante el Renacimiento español, narra las rivalidades entre un joven llamado don Carlos, un bandido llamado Hernani y el tío de la dama cuyo amor se disputan, doña Sol. Además de abordar los temas del honor, del amor y de la historia, este melodrama es conocido por apartarse de las tragedias clásicas convencionales (en particular, las reglas de unidad: lugar, tiempo y acción) y, por lo general, se lo interpreta como un ataque contra el orden establecido. La obra también es un ejemplo de la nueva forma de tragedia que Hugo había descrito en 1827, en el prefacio de su obra de teatro Cromwell. En la noche de estreno, tuvo lugar un famoso altercado entre los defensores de Hugo, encabezados por el dramaturgo y crítico Théophile Gautier, y los partidarios del clasicismo. El evento, que se conoció como la batalla de Hernani, se caracterizó por silbidos, peleas a puñetazos, múltiples interrupciones de la obra y protestas callejeras. Los enfrentamientos duraron varios días y marcaron el triunfo de la tragedia romántica, que dominó los escenarios de los teatros franceses en los años venideros. Hernani más tarde se convirtió en el objeto de varias parodias y adaptaciones. La obra, que sigue siendo representada en la actualidad, no se volvió a presentar hasta 1877.
8.0 In Stock
Hernani

Hernani

by Victor Hugo
Hernani

Hernani

by Victor Hugo
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Hernani, ou l'Honneur castillan (Hernani, o el honor castellano) es una obra de teatro en cinco actos, de Víctor Hugo (1802-1885), que se estrenó en la Comédie-Française en febrero de 1830. Ambientada durante el Renacimiento español, narra las rivalidades entre un joven llamado don Carlos, un bandido llamado Hernani y el tío de la dama cuyo amor se disputan, doña Sol. Además de abordar los temas del honor, del amor y de la historia, este melodrama es conocido por apartarse de las tragedias clásicas convencionales (en particular, las reglas de unidad: lugar, tiempo y acción) y, por lo general, se lo interpreta como un ataque contra el orden establecido. La obra también es un ejemplo de la nueva forma de tragedia que Hugo había descrito en 1827, en el prefacio de su obra de teatro Cromwell. En la noche de estreno, tuvo lugar un famoso altercado entre los defensores de Hugo, encabezados por el dramaturgo y crítico Théophile Gautier, y los partidarios del clasicismo. El evento, que se conoció como la batalla de Hernani, se caracterizó por silbidos, peleas a puñetazos, múltiples interrupciones de la obra y protestas callejeras. Los enfrentamientos duraron varios días y marcaron el triunfo de la tragedia romántica, que dominó los escenarios de los teatros franceses en los años venideros. Hernani más tarde se convirtió en el objeto de varias parodias y adaptaciones. La obra, que sigue siendo representada en la actualidad, no se volvió a presentar hasta 1877.

Product Details

ISBN-13: 9781722125806
Publisher: CreateSpace Publishing
Publication date: 07/01/2018
Pages: 114
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.24(d)
Language: Spanish

About the Author

About The Author
Victor Hugo est un poète, dramaturge, écrivain, romancier et dessinateur romantique français, né le 26 février 1802 à Besançon et mort le 22 mai 1885 à Paris. Il est considéré comme l'un des plus importants écrivains de langue française.

Date of Birth:

February 26, 1802

Date of Death:

May 22, 1885

Place of Birth:

Besançon, France

Place of Death:

Paris, France

Education:

Pension Cordier, Paris, 1815-18

Table of Contents

Chapter 1 Introduction Chapter 2 Hernani Chapter 3 Appendices Chapter 4 Les différences entre l'édition de 1830 et celle de 1836 Chapter 5 Notes Chapter 6 Index Chapter 7 Bibliographie

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews