Intervención en situaciones de aislamiento. SSCG0211
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCG0211. MEDIACIÓN ENTRE LA PERSONA SORDOCIEGA Y LA COMUNIDAD". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
1143552182
Intervención en situaciones de aislamiento. SSCG0211
Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCG0211. MEDIACIÓN ENTRE LA PERSONA SORDOCIEGA Y LA COMUNIDAD". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.
13.99 In Stock
Intervención en situaciones de aislamiento. SSCG0211

Intervención en situaciones de aislamiento. SSCG0211

by Mirian Del Olmo Moreno
Intervención en situaciones de aislamiento. SSCG0211

Intervención en situaciones de aislamiento. SSCG0211

by Mirian Del Olmo Moreno

eBook

$13.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCG0211. MEDIACIÓN ENTRE LA PERSONA SORDOCIEGA Y LA COMUNIDAD". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Product Details

ISBN-13: 9788411032957
Publisher: IC Editorial
Publication date: 05/24/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 304
File size: 10 MB
Language: Spanish

Table of Contents

- Determinar y valorar las vías para permitir la comunicación y el contacto entre la persona sordociega y/o el propio profesional, otras personas sordociegas y/o personas de su entorno cercano desarrollando estas con creatividad. - Definir las pautas de transmisión de la información para transmitir los acontecimientos de carcter general y específicos, facilitando la integración y participación de la persona sordociega en su entorno. - Identificar los apoyos a realizar dentro de los programas de respiro para las familias de las personas sordociegas orientados a reducir el estrés familiar, adecuándose a las situaciones concretas. - Identificar dentro del entorno de la persona sordociega aquellas situaciones donde es necesario dar a conocer sus necesidades especificas, colaborando en su divulgación junto con otros profesionales del equipo interdisciplinar que atienden a ese usuario sordociego. Implicaciones de la sordoceguera en el desarrollo global de la persona sordociega Introducción. Consecuencias más inmediatas de la sordoceguera. La sordoceguera en las distintas etapas de la vida. Principales implicaciones psicológicas de la sordoceguera. Necesidades derivadas de la sordoceguera. El colectivo de personas sordociegas: aspectos sociales y culturales Introducción. Repercusiones de la sordoceguera en el acceso al entorno social y cultural. Características del colectivo de personas sordociegas desde una perspectiva social y cultural. El movimiento asociativo en persona sordociegas. El mundo asociativo en España: objetivos. El ocio y tiempo libre en la persona sordociega El uso de las tecnologías de la comunicación y la información como medio de acceso al entorno social y cultural. Servicios y recursos para las persona con sordoceguera Introducción. Introducción a los servicios sociales. Áreas de apoyo en el trabajo con personas con sordoceguera. Recursos procedentes de las Entidades del entorno de la deficiencia visual. Recursos procedentes de las Entidades del entorno de la deficiencia auditiva. Recursos sociales y comunitarios para situaciones de violencia de género. Servicios y recursos sociales y culturales de la comunidad para personas sordociegas. Recursos internos/personales: bagaje cultural, aprovechamiento de los sentidos en las personas sordociegas. Entidades que ofrecen servicios y recursos a las personas con sordoceguera. Figuras profesionales para la atención de las personas sordociegas. Familia y Sordoceguera Introducción. Introducción a la figura de la Familia. Cambios conceptuales. El impacto de la sordoceguera en la familia. Fases y etapas evolutivas de adaptación. Familias con sordoceguera congénita. Familias con personas sordociegas que presentan una pérdida sensorial (visual o auditiva) y que posteriormente adquieren la sordoceguera (2. ª pérdida). Familias con sordoceguera adquirida. Necesidades de la unidad familiar a raíz de la sordoceguera. Las personas sordociegas y sus relaciones familiares. El respiro familiar. Objetivos y características. El papel del profesional en el ámbito familiar. Prevención y detección de posibles situaciones de violencia de género. El profesional como promotor de la integración social Introducción. El papel del profesional en los ámbitos social y familiar, para paliar situaciones de aislamiento. Actitudes personales que se precisan para la intervención con este colectivo en los distintos entornos (domicilio, centro, residencia…). El equipo multidisciplinar. Coordinación entre profesionales. Código de buenas prácticas. Glosario
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews