"Joyo Chele" y el cuento de la identidad (Obra completa Tomo II)
En estas páginas palpita el amor profundo de Rafael Murillo-Selva Rendón por su país. Desde la crítica lúcida hasta la celebración de lo cotidiano, desde la identidad nacional hasta la memoria cultural, este libro -segundo tomo de su obra completa- reúne artículos, retratos, ensayos y reflexiones que trazan con precisión el compromiso de toda una vida dedicada a pensar, construir y amar a Honduras sin concesiones. Aquí están Joyo Chele, las ollas de nacatamales, los grandes y los anónimos, la música, la política, el arte y, sobre todo, la voz de un hombre que escribe con la misma claridad con que actúa: con ética, sin adornos, y de frente.

Es la obra de un hombre que pudo vivir cómodamente en Europa o América del Sur, pero eligió quedarse en su tierra, con todo lo que eso implica. Maestro, dramaturgo, ciudadano sin dobleces, su pluma va al hueso de la realidad hondureña sin perder jamás la ternura. Este libro, que se lee con emoción y se guarda con gratitud, es un testimonio de su legado y una invitación a descubrir -o redescubrir- a uno de los pensadores más entrañables de nuestra historia reciente.

Sobre el autor:

RAFAEL MURILLO-SELVA RENDÓN. Nació en Tegucigalpa el 19 de agosto de 1933. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Historia Económica por La Sorbona (París, Francia). Dramaturgo, actor de teatro, ensayista, articulista y cuentista. Premio Nacional de Arte "Pablo Zelaya Sierra". Obras más destacadas:  Loubavagu o el otro lado lejano; El Bolívar descalzo; El cuento de la identidad; El caso de Riccy Mabel; Un árbol que cuenta historias... o la ilusión minera y El sida y la vida: la historia de Colacha Cruz.

1147459915
"Joyo Chele" y el cuento de la identidad (Obra completa Tomo II)
En estas páginas palpita el amor profundo de Rafael Murillo-Selva Rendón por su país. Desde la crítica lúcida hasta la celebración de lo cotidiano, desde la identidad nacional hasta la memoria cultural, este libro -segundo tomo de su obra completa- reúne artículos, retratos, ensayos y reflexiones que trazan con precisión el compromiso de toda una vida dedicada a pensar, construir y amar a Honduras sin concesiones. Aquí están Joyo Chele, las ollas de nacatamales, los grandes y los anónimos, la música, la política, el arte y, sobre todo, la voz de un hombre que escribe con la misma claridad con que actúa: con ética, sin adornos, y de frente.

Es la obra de un hombre que pudo vivir cómodamente en Europa o América del Sur, pero eligió quedarse en su tierra, con todo lo que eso implica. Maestro, dramaturgo, ciudadano sin dobleces, su pluma va al hueso de la realidad hondureña sin perder jamás la ternura. Este libro, que se lee con emoción y se guarda con gratitud, es un testimonio de su legado y una invitación a descubrir -o redescubrir- a uno de los pensadores más entrañables de nuestra historia reciente.

Sobre el autor:

RAFAEL MURILLO-SELVA RENDÓN. Nació en Tegucigalpa el 19 de agosto de 1933. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Historia Económica por La Sorbona (París, Francia). Dramaturgo, actor de teatro, ensayista, articulista y cuentista. Premio Nacional de Arte "Pablo Zelaya Sierra". Obras más destacadas:  Loubavagu o el otro lado lejano; El Bolívar descalzo; El cuento de la identidad; El caso de Riccy Mabel; Un árbol que cuenta historias... o la ilusión minera y El sida y la vida: la historia de Colacha Cruz.

20.3 In Stock

"Joyo Chele" y el cuento de la identidad (Obra completa Tomo II)

by Rafael Murillo-Selva Rendïn

"Joyo Chele" y el cuento de la identidad (Obra completa Tomo II)

by Rafael Murillo-Selva Rendïn

Hardcover

$20.30 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

En estas páginas palpita el amor profundo de Rafael Murillo-Selva Rendón por su país. Desde la crítica lúcida hasta la celebración de lo cotidiano, desde la identidad nacional hasta la memoria cultural, este libro -segundo tomo de su obra completa- reúne artículos, retratos, ensayos y reflexiones que trazan con precisión el compromiso de toda una vida dedicada a pensar, construir y amar a Honduras sin concesiones. Aquí están Joyo Chele, las ollas de nacatamales, los grandes y los anónimos, la música, la política, el arte y, sobre todo, la voz de un hombre que escribe con la misma claridad con que actúa: con ética, sin adornos, y de frente.

Es la obra de un hombre que pudo vivir cómodamente en Europa o América del Sur, pero eligió quedarse en su tierra, con todo lo que eso implica. Maestro, dramaturgo, ciudadano sin dobleces, su pluma va al hueso de la realidad hondureña sin perder jamás la ternura. Este libro, que se lee con emoción y se guarda con gratitud, es un testimonio de su legado y una invitación a descubrir -o redescubrir- a uno de los pensadores más entrañables de nuestra historia reciente.

Sobre el autor:

RAFAEL MURILLO-SELVA RENDÓN. Nació en Tegucigalpa el 19 de agosto de 1933. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Historia Económica por La Sorbona (París, Francia). Dramaturgo, actor de teatro, ensayista, articulista y cuentista. Premio Nacional de Arte "Pablo Zelaya Sierra". Obras más destacadas:  Loubavagu o el otro lado lejano; El Bolívar descalzo; El cuento de la identidad; El caso de Riccy Mabel; Un árbol que cuenta historias... o la ilusión minera y El sida y la vida: la historia de Colacha Cruz.


Product Details

ISBN-13: 9798892673778
Publisher: Erandique Literatura
Publication date: 05/20/2025
Pages: 308
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.81(d)
Language: Spanish
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews