Lógica de programación
Muchas personas confunden la Programación con la Lógica de Programación. La primera involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de un determinado lenguaje a través de los cuales se hace sencillo lograr que el computador obtenga unos resultados mucho más rápido que nosotros. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los conceptos que nos permiten diseñar, en términos generales, la solución a problemas que pueden llegar a ser implementados a través de un computador.
Luego de muchos años de estudio de estos factores, pude condensar en este libro los que, considero, son los conceptos fundamentales para aprender realmente a programar, o sea, lo que he llamado la esencia de la lógica de programación, pues busco que usted conozca estos elementos conceptuales y, luego de dominarlos, se enfrente sin ningún problema no solo a cualquier objetivo que pueda ser alcanzable a través de computadores, sino además a cualquier lenguaje de programación.
1142808154
Lógica de programación
Muchas personas confunden la Programación con la Lógica de Programación. La primera involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de un determinado lenguaje a través de los cuales se hace sencillo lograr que el computador obtenga unos resultados mucho más rápido que nosotros. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los conceptos que nos permiten diseñar, en términos generales, la solución a problemas que pueden llegar a ser implementados a través de un computador.
Luego de muchos años de estudio de estos factores, pude condensar en este libro los que, considero, son los conceptos fundamentales para aprender realmente a programar, o sea, lo que he llamado la esencia de la lógica de programación, pues busco que usted conozca estos elementos conceptuales y, luego de dominarlos, se enfrente sin ningún problema no solo a cualquier objetivo que pueda ser alcanzable a través de computadores, sino además a cualquier lenguaje de programación.
19.99 In Stock
Lógica de programación

Lógica de programación

by Omar Trejos
Lógica de programación

Lógica de programación

by Omar Trejos

eBook

$19.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Muchas personas confunden la Programación con la Lógica de Programación. La primera involucra el conocimiento de técnicas e instrucciones de un determinado lenguaje a través de los cuales se hace sencillo lograr que el computador obtenga unos resultados mucho más rápido que nosotros. La segunda involucra, de una manera técnica y organizada, los conceptos que nos permiten diseñar, en términos generales, la solución a problemas que pueden llegar a ser implementados a través de un computador.
Luego de muchos años de estudio de estos factores, pude condensar en este libro los que, considero, son los conceptos fundamentales para aprender realmente a programar, o sea, lo que he llamado la esencia de la lógica de programación, pues busco que usted conozca estos elementos conceptuales y, luego de dominarlos, se enfrente sin ningún problema no solo a cualquier objetivo que pueda ser alcanzable a través de computadores, sino además a cualquier lenguaje de programación.

Product Details

ISBN-13: 9789587924220
Publisher: Ediciones de la U
Publication date: 10/04/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 432
File size: 6 MB
Language: Spanish

About the Author

OMAR IVAN TREJOS BURITICÁ
Ingeniero de Sistemas y Computación, Doctorado en Ciencias de la Educación, Maestría en Comunicación Educativa y Especialización en Instrumentación Física. Docente de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Table of Contents

Introducción ¿Cómo usar este libro? Para el profesor Para el estudiante ¿Qué es programar? Capítulo 1. La Lógica 1.1. Hablando de Lógica 1.2. Fundamentos conceptuales 1.3. Evaluación 1.4. Taller Capítulo 2. Metodología para solucionar un problema computable 2.1. El objetivo 2.2. El algoritmo 2.3. La Prueba de escritorio 2.4. Algoritmos informales 2.5. Algoritmos computacionales 2.5.1. Transcripción 2.5.2. Digitación 2.5.3. Compilación 2.5.4. Ejecución o puesta en marcha 2.6. Verificación de resultados 2.7. Ejercicios propuestos sobre algoritmos informales Capítulo 3. Variables, constantes y operadores 3.1. Variable 3.1.1. Tipo entero 3.1.2. Tipo real 3.1.3. Tipo carácter 3.2. Asignaciones 3.3. Ejercicios 3.3. Operadores 3.4. Ejercicios Capítulo 4. Estructuras básicas y técnicas para representar algoritmos 4.1 El concepto de estructura 4.2. Consideraciones algorítmicas sobre el pensamiento humano 4.2.1. Secuencia 4.2.2. Decisión 4.2.3. Ciclos 4.3. Estructuras básicas expresadas técnicamente 4.3.1. Las secuencias de órdenes 4.3.2. Las decisiones 4.3.3. Los ciclos 4.4. Técnicas para representar algoritmos 4.4.1. Diagramas de flujo 4.4.2. Diagramas rectangulares estructurados 4.3.4. Cuadro comparativo 4.4. Ejercicios Capítulo 5. La tecnología 5.1. Lenguajes de bajo nivel 5.2. Lenguajes de alto nivel 5.2.1. Lenguajes interpretados 5.2.2. Lenguajes compilados 5.3. Errores en un programa 5.3.1. Errores humanos 5.3.2. Errores de concepción 5.3.3. Errores lógicos 5.3.4. Errores de procedimiento 5.3.5. Errores detectados por un compilador 5.3.6. Errores de sintaxis 5.3.7. Errores de precaución 5.4. Desarrollo histórico de la programación Capítulo 6. Metodología, técnica y tecnología para solucionar un problema computable 6.1. Concepción del problema 6.1.1. Clarificación del objetivo 6.1.2. Algoritmo 6.1.3. Prueba de escritorio 6.2. Técnicas de representación 6.2.1. Diagramas de flujo 6.2.2. Diagramación rectangular estructurada 6.2.3. Seudocódigo 6.3. Transcripción o codificación 6.4. Primer enunciado 6.5. Segundo enunciado 6.6. Tercer enunciado Capítulo 7. Decisiones 7.1. Estructura Si-Entonces-Sino 7.1.1. Decisiones simples 7.1.2. Decisiones en cascada 7.1.2. Decisiones en secuencia 7.1.3. Decisiones anidadas 7.2. Estructura casos 7.2.1. Estructura casos simple 7.2.2. Estructuras casos (anidadas) 7.3. Ejercicios Capítulo 8. Ciclos 8.1. Concepto general 8.2. Tipos de ciclos 8.2.1. Ciclo Mientras 8.2.2. Ciclo Para 8.2.3. Ciclo Haga Hasta 8.2.4. Ciclo Haga Mientras 8.3. Ejemplos usando todas las estructuras de ciclos 8.3.1. Ejemplo 1 8.3.2. Ejemplo 2 8.3.3. Ejemplo 3 8.3.4. Ejemplo 4 8.3.5. Ejemplo 5 8.3.6. Ejemplo 6 8.4. Ciclos anidados 8.4.1. Ejemplo 1 8.4.2. Ejemplo 2 8.4.3. Ejemplo 3 8.5. Ejercicios Capítulo 9. Arreglos 9.1. Concepto general 9.2. Índices 234 9.2.1. Definición 9.2.2. Características 9.3. Vectores 9.3.1. Características 9.3.2. Ejemplo ineficiente sin vectores No. 1 9.3.3. Ejemplo con vectores No. 1 9.3.4. Ejemplo con vectores No. 2 9.3.5. Ejemplo con vectores No. 3 9.4. Ejercicios Capítulo 10. Matrices 10.1. Definición 10.2. Características de una matriz 10.3. Ejemplo con matrices No. 1 10.4. Ejemplo con matrices No. 2 10.5. Ejemplo con matrices No. 3 10.6. Ejercicios Capítulo 11. Funciones 11.1. Concepto general 11.2. Problemas reales de la programación 11.3. Macro algoritmo 11.4. Variables globales y variables locales 11.5. Ejemplo 11.5.1. Ejemplo No. 2 11.6. Ejemplo 11.8. Menús 11.9. Ejercicios Capítulo 1.2 Consejos y reflexiones sobre programación
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews