La casa del páramo (The Moorland Cottage)
La casa del páramo fue publicada como «cuento de Navidad» a finales de 1850 y, respetuosa con el género, Elizabeth Gaskell compuso una hermosa historia de amor campestre, con un cuadro potente de virtudes y vicios y una apelación al sentimiento de buena voluntad. Maggie Browne, su heroína, vive con una madre indiferente y un hermano ambicioso que la considera una jovencita «enjaulada en el campo, rodeada siempre de la misma gente». Después de luchar por superar las diferencias sociales que la separan de su amor –el heredero de un terrateniente–, se verá empujada a un supremo sacrificio para salvar a su propia e ingrata familia. «Este pequeño volumen –escribiría Charlotte Brontë– tiene un bello comienzo, adquiere fuerza en su desarrollo, y concluye con pathos.» Swinburne vio en él un precedente claro de El molino del Floss de George Eliot. Combinando elementos de cuentos de hadas con recursos de melodrama y una romántica observación de la naturaleza, Gaskell ahonda además en los entresijos de la vida doméstica, y muestra cómo el amor y la bondad pueden ser armas de doble filo, a menudo utilizadas con fines innobles. «¡Conocemos tan poco la verdadera realidad de aquellos hogares que visitamos como amigos íntimos!», dice la narradora de estas páginas… y se propone, con fortuna, entrar allí donde las apariencias y presuposiciones desvelan sus conflictos y sus secretos.

1111036745
La casa del páramo (The Moorland Cottage)
La casa del páramo fue publicada como «cuento de Navidad» a finales de 1850 y, respetuosa con el género, Elizabeth Gaskell compuso una hermosa historia de amor campestre, con un cuadro potente de virtudes y vicios y una apelación al sentimiento de buena voluntad. Maggie Browne, su heroína, vive con una madre indiferente y un hermano ambicioso que la considera una jovencita «enjaulada en el campo, rodeada siempre de la misma gente». Después de luchar por superar las diferencias sociales que la separan de su amor –el heredero de un terrateniente–, se verá empujada a un supremo sacrificio para salvar a su propia e ingrata familia. «Este pequeño volumen –escribiría Charlotte Brontë– tiene un bello comienzo, adquiere fuerza en su desarrollo, y concluye con pathos.» Swinburne vio en él un precedente claro de El molino del Floss de George Eliot. Combinando elementos de cuentos de hadas con recursos de melodrama y una romántica observación de la naturaleza, Gaskell ahonda además en los entresijos de la vida doméstica, y muestra cómo el amor y la bondad pueden ser armas de doble filo, a menudo utilizadas con fines innobles. «¡Conocemos tan poco la verdadera realidad de aquellos hogares que visitamos como amigos íntimos!», dice la narradora de estas páginas… y se propone, con fortuna, entrar allí donde las apariencias y presuposiciones desvelan sus conflictos y sus secretos.

10.99 In Stock
La casa del páramo (The Moorland Cottage)

La casa del páramo (The Moorland Cottage)

by Elizabeth Gaskell
La casa del páramo (The Moorland Cottage)

La casa del páramo (The Moorland Cottage)

by Elizabeth Gaskell

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$10.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La casa del páramo fue publicada como «cuento de Navidad» a finales de 1850 y, respetuosa con el género, Elizabeth Gaskell compuso una hermosa historia de amor campestre, con un cuadro potente de virtudes y vicios y una apelación al sentimiento de buena voluntad. Maggie Browne, su heroína, vive con una madre indiferente y un hermano ambicioso que la considera una jovencita «enjaulada en el campo, rodeada siempre de la misma gente». Después de luchar por superar las diferencias sociales que la separan de su amor –el heredero de un terrateniente–, se verá empujada a un supremo sacrificio para salvar a su propia e ingrata familia. «Este pequeño volumen –escribiría Charlotte Brontë– tiene un bello comienzo, adquiere fuerza en su desarrollo, y concluye con pathos.» Swinburne vio en él un precedente claro de El molino del Floss de George Eliot. Combinando elementos de cuentos de hadas con recursos de melodrama y una romántica observación de la naturaleza, Gaskell ahonda además en los entresijos de la vida doméstica, y muestra cómo el amor y la bondad pueden ser armas de doble filo, a menudo utilizadas con fines innobles. «¡Conocemos tan poco la verdadera realidad de aquellos hogares que visitamos como amigos íntimos!», dice la narradora de estas páginas… y se propone, con fortuna, entrar allí donde las apariencias y presuposiciones desvelan sus conflictos y sus secretos.


Product Details

ISBN-13: 9788484286523
Publisher: Alba Editorial, S.L.
Publication date: 10/19/2011
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
File size: 171 KB
Language: Spanish

About the Author

About The Author

Elizabeth Cleghorn Stevenson (Gaskell de casada) nació en Londres en 1810. En 1832 contrajo matrimonio con William Gaskell, ministro unitario, y la pareja se estableció en Manchester, una ciudad sometida a las secuelas de la revolución Industrial. El choque que supuso el contacto con esta sociedad quedaría reflejado en varias de sus novelas: Mary Barton (1848; ALBA CLÁSICA MAIOR NÚM. LIV) o Norte y Sur (1855; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XXIV). En 1857 publicó la Vida de Charlotte Brontë (ALBA CLÁSICA BIOGRAFÍAS, núm. IV), una de las biografías más destacadas del siglo XIX. Otras obras suyas son La casa del páramo (1850; ALBA CLÁSICA, núm. CIV), Cranford (1851-1853; ALBA CLÁSICA, núm. XLII), Cuentos góticos (ALBA CLÁSICA, núm. XCIV), Los amores de Sylvia (1863), La prima Phyllis (1863-1864; ALBA CLÁSICA, núm. CIII), e Hijas y esposas (1864-1866; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XLII), cuyos últimos capítulos dejaría sin concluir a su muerte, acaecida en 1865 en Alton, Hampshire.


Marta Salís Canosa nace en Madrid el 15 de junio de 1954 y es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1981 vive en Mallorca, donde se ha dedicado a la docencia y a la traducción literaria. Además de Las cartas de Chawton, ha traducido de Jane Austen Orgullo y prejuicio, Lady Susan y Los Watson, así como la primera biografía de la autora, Recuerdos de Jane Austen, publicada en 1870 por su sobrino James Edward Austen-Leigh. Entre otros autores ha traducido a Charlotte Brontë, George Eliot, Charles Dickens, Anthony Trollope, Elizabeth Gaskell, Wilkie Collins, William M. Thackeray, Walter Pater, Nathaniel Hawthorne, Jack London, William Faulkner, Walter Scott, Maria Edgeworth, James Joyce, Joseph Conrad, Thomas Hardy, Henry James, Edith Wharton, Willa Cather, Edgar Allan Poe, O. Henry, Mark Twain, Francis Scott Fitzgerald, James Baldwin, Langston Hughes, Ray Bradbury, Vladímir Nabókov, Saki, Oscar Wilde, Mary Shelley, Robert Louis Stevenson, Rudyard Kipling, Vernon Lee, Eugene McCabe, George Moore, Liam O´Flaherty, Washington Irving, James Fenimore Cooper, Joshua Slocum, William Hope Hodgson, George Gissing, Bram Stoker, Hubert Crackanthorpe, Richard Middleton, Caitlin Moran, Bill Buford, Annalena McAfee, Guy de Maupassant, Alphonse Daudet, Voltaire, Marcel Schwob, Gérard de Nerval y Léon Bloy. Ha preparado, asimismo, siete antologías para la editorial Alba: Cuentos de amor victorianos (VVAA), Noviazgo y matrimonio (Anthony Trollope), Cuando se abrió la puerta. Cuentos de la nueva mujer (VVAA), Relatos del mar (VVAA), Cuentos de Navidad (VVAA), Relatos de música y músicos (VVAA) y El duelo de honor (VVAA),
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews