La lengua popular cubana: Apuntes del sensible zarapico
La primera edición de este libro "La Lengua popular cubana y su reflejo en el humor criollo"
salió a luz en Caracas, Venezuela, en el año 2004 y fue presentado ese mismo año en la Feria Internacional del Libro de Caracas; siendo muy bien acogida por los lectores venezolanos quienes siempre han sabido valorar la cultura popular cubana, en ocasiones mucho mejor que los propios nacionales de la isla. Afirmo lo anterior, porque antes de salir este libro, en Cuba apenas se hablaba de Samuel Feijóo, a quien siempre los dirigentes de Cultura criticaron y marginaron por su postura anti intelectualoide y anti burocrática. Cuando editamos este libro, tratamos de enviar a Cuba una decena de ejemplares a la Biblioteca Martí de Santa Clara, Cuba, misma donde Feijóo acudía con regularidad, escribía, releía sus notas, y editaba la revista Signos de su creación; pero los funcionarios comunistas se negaron a recibir un libro escrito y editado en el exterior por un exiliado político. Por ironías de la historia, "La lengua popular cubana", 1era. edición, forma parte hoy de los catálogos de la Biblioteca Nacional de Venezuela, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, y bibliotecas centrales de 23 prestigiosas universidades norteamericanas y europeas, como: University of Yale, University of Harvard, Stanford University, University of Miami, Florida International University, University of Miami y Miami Dade College, entre otras. Nadie es profeta en su tierra.
1134605850
La lengua popular cubana: Apuntes del sensible zarapico
La primera edición de este libro "La Lengua popular cubana y su reflejo en el humor criollo"
salió a luz en Caracas, Venezuela, en el año 2004 y fue presentado ese mismo año en la Feria Internacional del Libro de Caracas; siendo muy bien acogida por los lectores venezolanos quienes siempre han sabido valorar la cultura popular cubana, en ocasiones mucho mejor que los propios nacionales de la isla. Afirmo lo anterior, porque antes de salir este libro, en Cuba apenas se hablaba de Samuel Feijóo, a quien siempre los dirigentes de Cultura criticaron y marginaron por su postura anti intelectualoide y anti burocrática. Cuando editamos este libro, tratamos de enviar a Cuba una decena de ejemplares a la Biblioteca Martí de Santa Clara, Cuba, misma donde Feijóo acudía con regularidad, escribía, releía sus notas, y editaba la revista Signos de su creación; pero los funcionarios comunistas se negaron a recibir un libro escrito y editado en el exterior por un exiliado político. Por ironías de la historia, "La lengua popular cubana", 1era. edición, forma parte hoy de los catálogos de la Biblioteca Nacional de Venezuela, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, y bibliotecas centrales de 23 prestigiosas universidades norteamericanas y europeas, como: University of Yale, University of Harvard, Stanford University, University of Miami, Florida International University, University of Miami y Miami Dade College, entre otras. Nadie es profeta en su tierra.
8.0 In Stock
La lengua popular cubana: Apuntes del sensible zarapico

La lengua popular cubana: Apuntes del sensible zarapico

La lengua popular cubana: Apuntes del sensible zarapico

La lengua popular cubana: Apuntes del sensible zarapico

Paperback

$8.00 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 1-2 days.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

La primera edición de este libro "La Lengua popular cubana y su reflejo en el humor criollo"
salió a luz en Caracas, Venezuela, en el año 2004 y fue presentado ese mismo año en la Feria Internacional del Libro de Caracas; siendo muy bien acogida por los lectores venezolanos quienes siempre han sabido valorar la cultura popular cubana, en ocasiones mucho mejor que los propios nacionales de la isla. Afirmo lo anterior, porque antes de salir este libro, en Cuba apenas se hablaba de Samuel Feijóo, a quien siempre los dirigentes de Cultura criticaron y marginaron por su postura anti intelectualoide y anti burocrática. Cuando editamos este libro, tratamos de enviar a Cuba una decena de ejemplares a la Biblioteca Martí de Santa Clara, Cuba, misma donde Feijóo acudía con regularidad, escribía, releía sus notas, y editaba la revista Signos de su creación; pero los funcionarios comunistas se negaron a recibir un libro escrito y editado en el exterior por un exiliado político. Por ironías de la historia, "La lengua popular cubana", 1era. edición, forma parte hoy de los catálogos de la Biblioteca Nacional de Venezuela, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, y bibliotecas centrales de 23 prestigiosas universidades norteamericanas y europeas, como: University of Yale, University of Harvard, Stanford University, University of Miami, Florida International University, University of Miami y Miami Dade College, entre otras. Nadie es profeta en su tierra.

Product Details

ISBN-13: 9781532783692
Publisher: CreateSpace Publishing
Publication date: 04/30/2016
Series: Coleccion Santa Clara
Pages: 126
Product dimensions: 5.98(w) x 9.02(h) x 0.30(d)
Language: Spanish

About the Author

Filólogo especialista en lingüística hispano americana, periodista, editor y escritor, Ángel Cristóbal García fundó Editorial Letras Latinas y el periódico Prensa del Sur International. Es autor de una veintena de títulos y cientos de artículos. Publica en inglés en Blasting News US, y en español en su blog.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews