La última montonera - La noche de la alianza (Cuentos)

La última montonera - La noche de la alianza (Cuentos)

by Félix Luna
La última montonera - La noche de la alianza (Cuentos)

La última montonera - La noche de la alianza (Cuentos)

by Félix Luna

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La última montonera y La noche de la alianza completan la biblioteca
Félix Luna, y constituyen una novedad para sus lectores, ya que
solamente tuvieron dos pequeñas ediciones, que ya no circulan.


Este libro retoma, bajo la forma del cuento, los temas favoritos de
Félix Luna. "La última montonera" está inspirado en el rescate de la
cultura tradicional de la Argentina profunda que el autor conoció en su
infancia a través de relatos familiares, amplió en los recorridos a mula
durante sus tiempos de estudiante y profundizó con documentos en mano a
lo largo de toda su vida. Publicado originalmente en 1955, indaga en la
historia de los paisanos derrotados por las fuerzas nacionales hacia
1870, cuando el país iniciaba un proceso acelerado de modernización. Los
personajes elegidos son a veces ficticios y en otros casos reales, como
el caudillo Santos Guayama o el coronel Ceferino Chanampa. En las
ficciones de "La noche de la Alianza", el eje central es la historia
contemporánea, en particular los años del segundo gobierno de Perón y
del comienzo de la Revolución Libertadora. Aquí, en cambio, los cuentos
se relacionan con la propia vida del autor, que como joven opositor tuvo
la dura experiencia de la tortura y la cárcel. Escrito en 1961, momento
en el que Luna ya podía ver con claridad las luces y sombras de aquella
época, se revela su vigoroso talento como narrador y la trascendencia
del tema elegido: los desencuentros de los argentinos.


Product Details

ISBN-13: 9789500743136
Publisher: SUDAMERICANA
Publication date: 05/01/2013
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 216
File size: 262 KB
Age Range: 3 - 6 Years
Language: Spanish

About the Author

Félix Luna (1925-2009), abogado de profesión, pero historiador por vocación, utilizó todos los medios que tuvo a su alcance para divulgar la historia argentina de una manera clara, veraz y objetiva. Autor de libros como Los caudillos, Yrigoyen, Alvear, Ortiz, El 45, los tres tomos de Perón y su tiempo y Soy Roca, que hoy son clásicos imprescindibles en el estudio de la historia de nuestro país. Ha publicado, en diez tomos, la Historia integral de la Argentina y también una Breve historia de los argentinos. Condujo programas de televisión y audiciones de radio sobre temas de historia y fue, además, profesor en esta materia en las universidades de Buenos Aires y de Belgrano. Su faceta de poeta lo llevó a componer con Ariel Ramírez las letras de la Misa criolla, Mujeres Argentinas y Cantata Sudamericana, algunos de cuyos temas han recorrido el mundo. En 1967 fundó la revista Todo es Historia, la más importante publicación de divulgación histórica de América Latina que continúa saliendo mes a mes en todos los kioscos del país. Fue miembro de número de la Academia Nacional de la Historia desde 1992, secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entre 1986 y 1989 y declarado "ciudadano ilustre" por el cuerpo legislativo de la ciudad de Buenos Aires en 1996.


Félix Luna (1925-2009), abogado de profesión, pero historiador por vocación, utilizó todos los medios que tuvo a su alcance para divulgar la historia argentina de una manera clara, veraz y objetiva. Autor de libros como Los caudillos, Yrigoyen, Alvear, Ortiz, El 45, los tres tomos de Perón y su tiempo y Soy Roca, que hoy son clásicos imprescindibles en el estudio de la historia de nuestro país. Ha publicado, en diez tomos, la Historia integral de la Argentina y también una Breve historia de los argentinos. Condujo programas de televisión y audiciones de radio sobre temas de historia y fue, además, profesor en esta materia en las universidades de Buenos Aires y de Belgrano. Su faceta de poeta lo llevó a componer con Ariel Ramírez las letras de la Misa criolla, Mujeres Argentinas y Cantata Sudamericana, algunos de cuyos temas han recorrido el mundo. En 1967 fundó la revista Todo es Historia, la más importante publicación de divulgación histórica de América Latina que continúa saliendo mes a mes en todos los kioscos del país. Fue miembro de número de la Academia Nacional de la Historia desde 1992, secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entre 1986 y 1989 y declarado "ciudadano ilustre" por el cuerpo legislativo de la ciudad de Buenos Aires en 1996.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews