La trama de Madrid: Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina

La trama de Madrid: Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina

by Juan B. Yofre
La trama de Madrid: Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina

La trama de Madrid: Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a la Argentina

by Juan B. Yofre

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Polémica revelación de documentos secretos pertenecientes al último
período de exilio de Perón en Puerta de Hierro y que demuestran cómo
pergeñó su retorno a la Argentina para volver a ser Presidente.


"No necesito el bastón para tener poder", dijo Juan Domingo Perón poco
antes de retornar a la Argentina, en 1973, cuando Héctor J. Cámpora,
angustiado, intentó darle su banda presidencial. Era de noche, y
Francisco Franco ofrecía una cena de gala en el Palacio de Oriente
madrileño. Cámpora, con todos sus distintivos honoríficos, quiso
convencer al ex presidente de que su presencia era más que oportuna.
Perón se negó con arrogancia. Estaba irritado. "No me queda otra
solución que volver allá y poner las cosas en orden", confesaba en la
intimidad.
Este episodio es el paradigma de todas las acciones que, desde su
exilio, llevó a cabo Perón para reconquistar el poder. Un país por largo
tiempo en llamas, dividido en dos ejes: Buenos Aires y Puerta de Hierro.
Como uno de los mejores estrategas y políticos que ha tenido la
Argentina, Perón siempre supo que el poder no puede quedar sin dueño. Y
que debe ser resguardado en un único sitio. Por eso, desde Madrid,
comienza a urdir una trama.
La trama de Madrid. Los documentos secretos sobre el retorno de Perón a
la Argentina cuenta la historia de cómo llega a la presidencia de la
Nación para reconciliar a los argentinos. Comenzando desde su vínculo
con Jorge Daniel Paladino #el hombre que lo ayudó a instalarse
definitivamente entre y sobre todos los políticos vernáculos# hasta el
"golpe blanco" contra Cámpora, Juan B. Yofre plasma, como en un coro
polifónico, todas las desinteligencias e intrigas que caracterizaron
este período: la muerte de Vandor, el asesinato de Aramburu, la
institución de la "Cámara del terror", la fuga del penal de Rawson, la
conducta del presidente chileno Salvador Allende, los diálogos con
Balbín, los dobles agentes, la entrega a Perón de los restos de Evita.
A los documentos inéditos, testimonios y archivos personales que nunca
antes fueron develados, hay que añadir el rigor de las deducciones que
realiza el autor, que nuevamente apuesta a comprender la complejidad del
pasado para repensar los problemas de nuestro presente.


Product Details

ISBN-13: 9789500743624
Publisher: SUDAMERICANA
Publication date: 07/01/2013
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 512
File size: 11 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Age Range: 6 - 9 Years
Language: Spanish

About the Author

Juan Bautista "Tata" Yofre transitó las redacciones de Los Principios de Córdoba, La Opinión, Clarín, Ámbito Financiero, Carta Política, Movimiento y Somos. Entre 1969 y 1972 trabajó en el Palacio San Martín. En 1979 se fue a vivir a Washington y se desempeñó en el Banco Interamericano de Desarrollo y en la Organización de los Estados Americanos. En julio de 1989, el presidente Carlos Menem lo designó al frente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). En junio de 1990 presentó cartas credenciales ante el presidente de Panamá, y en 1992 hizo lo propio ante el presidente Mario Soares, de Portugal. En junio de 1993 volvió al país y fue designado asesor presidencial con rango de secretario de Estado, cargo al que renunció en febrero de 1998. En 2002 publicó Misión Argentina en Chile (1970-1973), y en 2006 apareció la primera versión de Nadie fue (cuya edición definitiva publicó luego Sudamericana), a los que siguieron los best sellers Fuimos todos (2007), Volver a matar (2009), El escarmiento (2010), 1982 (2011), La trama de Madrid (2013), Fue Cuba (2014), Puerta de Hierro (2015), 1976. La conspiración (2016), Entre Hitler y Perón (2016) y Dios y la patria se lo demanden (2019).


Juan Bautista "Tata" Yofre transitó las redacciones de Los Principios de Córdoba, La Opinión, Clarín, Ámbito Financiero, Carta Política, Movimiento y Somos. Entre 1969 y 1972 trabajó en el Palacio San Martín. En 1979 se fue a vivir a Washington y se desempeñó en el Banco Interamericano de Desarrollo y en la Organización de los Estados Americanos. En julio de 1989, el presidente Carlos Menem lo designó al frente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). En junio de 1990 presentó cartas credenciales ante el presidente de Panamá, y en 1992 hizo lo propio ante el presidente Mario Soares, de Portugal. En junio de 1993 volvió al país y fue designado asesor presidencial con rango de secretario de Estado, cargo al que renunció en febrero de 1998. En 2002 publicó Misión Argentina en Chile (1970-1973), y en 2006 apareció la primera versión de Nadie fue (cuya edición definitiva publicó luego Sudamericana), a los que siguieron los best sellers Fuimos todos (2007), Volver a matar (2009), El escarmiento (2010), 1982 (2011), La trama de Madrid (2013), Fue Cuba (2014), Puerta de Hierro (2015), 1976. La conspiración (2016), Entre Hitler y Perón (2016) y Dios y la patria se lo demanden (2019).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews