Las incertidumbres de la educación media: Hegemonía y neoliberalismo. Un estudio de caso en Cali
En este libro se plantea cómo en el marco del neoliberalismo la educación queda relegada al plano de mediadora entre conocimiento y empleabilidad, acentuando a nivel hegemónico las relaciones sociales de producción que se desprenden de la ecuación diferencial entre Capital y Trabajo. Los autores desarrollan la investigación a partir de una postura crítica que acude a varias categorías del pensamiento marxista. Esta perspectiva les permite entender que la educación no es una rueda suelta dentro de todo el entramado social, sino que constituye y se instituye como uno de los mecanismos reguladores más decisivos en la vitalidad de nuestras realidades.
1135550436
Las incertidumbres de la educación media: Hegemonía y neoliberalismo. Un estudio de caso en Cali
En este libro se plantea cómo en el marco del neoliberalismo la educación queda relegada al plano de mediadora entre conocimiento y empleabilidad, acentuando a nivel hegemónico las relaciones sociales de producción que se desprenden de la ecuación diferencial entre Capital y Trabajo. Los autores desarrollan la investigación a partir de una postura crítica que acude a varias categorías del pensamiento marxista. Esta perspectiva les permite entender que la educación no es una rueda suelta dentro de todo el entramado social, sino que constituye y se instituye como uno de los mecanismos reguladores más decisivos en la vitalidad de nuestras realidades.
4.99 In Stock
Las incertidumbres de la educación media: Hegemonía y neoliberalismo. Un estudio de caso en Cali

Las incertidumbres de la educación media: Hegemonía y neoliberalismo. Un estudio de caso en Cali

Las incertidumbres de la educación media: Hegemonía y neoliberalismo. Un estudio de caso en Cali

Las incertidumbres de la educación media: Hegemonía y neoliberalismo. Un estudio de caso en Cali

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En este libro se plantea cómo en el marco del neoliberalismo la educación queda relegada al plano de mediadora entre conocimiento y empleabilidad, acentuando a nivel hegemónico las relaciones sociales de producción que se desprenden de la ecuación diferencial entre Capital y Trabajo. Los autores desarrollan la investigación a partir de una postura crítica que acude a varias categorías del pensamiento marxista. Esta perspectiva les permite entender que la educación no es una rueda suelta dentro de todo el entramado social, sino que constituye y se instituye como uno de los mecanismos reguladores más decisivos en la vitalidad de nuestras realidades.

Product Details

ISBN-13: 9789586190336
Publisher: Autónoma de Occidente
Publication date: 09/30/2019
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 189
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

David Velasco Molina: Docente y asesor de la Dirección General de Investigaciones de la Universidad del Pacífico. Licenciado en Historia de la Universidad del Valle y magíster en Antropología de la FLACSO, sede Ecuador. Ha trabajado en temas y proyectos concernientes a educación, hegemonía, neoliberalismo, protesta campesina, redes y movimientos sociales, gobernanza y gobernabilidad institucional. Yeny Girón Galeano: Docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente. Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conictos de la Universidad del Valle y magíster en Ciencia Política de la FLACSO, sede Ecuador. Es una estudiosa de temas como educación y movilidad social, redes transnacionales, movimientos sociales en el Pacífico colombiano, comunicación y poder.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews