Leyendas Puertorrique�as

Leyendas Puertorrique�as

Leyendas Puertorrique�as

Leyendas Puertorrique�as

Paperback(Leyendas Originales Puertorriquenas ed.)

$9.95 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Esta es una colección de las magníficas leyendas escritas por Cayetano Coll y Toste de su serie de libros Leyendas Puertorriqueñas.
Cayetano Coll y Toste nos lleva a conocer, cómo era Puerto Rico en la época colonial española y cómo era la vida de los Taínos y la de los esclavos. Sus temas principales fueron: el amor, la religión, la superstición, la piratería, el Taíno y los esclavos negros.
Sus leyendas legendarias empiezan con la Colonización, recreando las proezas y amoríos de los Conquistadores y terminan en el siglo XIX, en el cual vivió.
He aquí sus magníficas leyendas.

Product Details

ISBN-13: 9781681013985
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 07/19/2016
Series: Clásicos de Puerto Rico , #4
Edition description: Leyendas Originales Puertorriquenas ed.
Pages: 180
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.38(d)
Language: Spanish

About the Author

Cayetano Coll y Toste, poeta, narrador, ensayista, historiador, periodista, político y médico, nació en Arecibo, Puerto Rico, el 30 de noviembre de 1850, en una casona de dos pisos en la vieja calle Cruz, que hoy lleva su nombre.
Nació en el seno de una familia de origen ibérico, su padre Don Francisco Coll y Baza era un comerciante oriundo de Figueras, Cataluña, era un hombre de buena posición y su madre doña Monserrate Toste y Torres, descendía de marinos portugueses. A los cinco años quedó huérfano de padre, y su madre asume la responsabilidad de una familia de cuatro hijos, cayendo la familia en una difícil situación económica, hecho que no impidió su formación educativa.
A los 11 años Cayetano estudiaba en la escuelita del mallorquín Don Juan Massanet en Arecibo y consiguieron enviarle al Colegio de los Jesuitas de San Juan de Puerto Rico, donde obtuvo con las mejores calificaciones de su promoción el bachillerato en Filosofía y Letras.
El año 1874 resultó un gran año para Cayetano: se graduó en Medicina, dirigió la revista "Ramillete", y conoció a su futura esposa: Adela Cuchí, con quien tendrían seis hijos.
De regreso a Puerto Rico en 1875, abrió un consultorio en Arecibo, donde ejerció su profesión de Médico por más de 14 años hasta 1893, cuando decidió radicarse en San Juan, donde recibió el nombramiento de Médico Forense de la Real Audiencia de Puerto Rico.
En 1887, la Reina Regente de España le confiere el título de Comendador de la Orden de Isabel la Católica.
Bajo el régimen autonómico, Coll fue miembro del Gabinete cómo Secretario de Agricultura y Comercio. Luego de la invasión americana en 1898, es nombrado Secretario de Hacienda bajo el gobierno militar y más tarde Secretario Civil del Gobierno
Fue además liquidador de la Diputación Provincial y director del Asilo de Niños.
En 1913 es nombrado Historiador Oficial de Puerto Rico. Fue presidente del Ateneo Puertorriqueño, presidente de la Sociedad de Historia, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y de las academias de historia de Cuba y Venezuela; vice-director de la Academia Antillana de la Lengua, académico de número de la Academia de la Medicina. Presidió la Sociedad de Escritores y Artistas en Puerto Rico, así cómo el Ateneo Puertorriqueño.
A los ochenta años, este incansable hombre de letras continuaba con su misión de investigado
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews