LOS MUERTOS - James Joyce

"Los muertos", el último relato de la colección Dublineses de James Joyce, es una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la desconexión emocional en las relaciones humanas. Ambientado durante una cena navideña en Dublín, el relato sigue a Gabriel Conroy, quien al final de la noche experimenta una revelación devastadora sobre el pasado de su esposa, Gretta, que lo lleva a confrontar la fragilidad de sus propios sentimientos y la inevitable presencia de la muerte.

A través de Los muertos, Joyce explora temas como la parálisis emocional y la incapacidad de los personajes para establecer conexiones genuinas. Las tensiones entre la vida y la muerte, el pasado y el presente, y la memoria y el olvido, se entrelazan para retratar el aislamiento existencial que define la experiencia humana en la Irlanda de principios del siglo XX. Gabriel, quien hasta ese momento se percibe a sí mismo como un hombre culto y refinado, se enfrenta a la dolorosa realidad de que su vida ha sido superficial y que la pasión y el dolor reales le han sido esquivos.

Desde su publicación, Los muertos ha sido reconocido como una de las obras más significativas de la literatura modernista. Su representación de la alienación y la introspección, así como su estilo innovador, lo han convertido en una referencia obligada en el estudio de la psicología del individuo y las relaciones sociales en la obra de Joyce. La historia continúa siendo relevante en su exploración de la memoria, la identidad y la aceptación de la mortalidad, temas universales que siguen resonando en la literatura contemporánea.

1146436978
LOS MUERTOS - James Joyce

"Los muertos", el último relato de la colección Dublineses de James Joyce, es una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la desconexión emocional en las relaciones humanas. Ambientado durante una cena navideña en Dublín, el relato sigue a Gabriel Conroy, quien al final de la noche experimenta una revelación devastadora sobre el pasado de su esposa, Gretta, que lo lleva a confrontar la fragilidad de sus propios sentimientos y la inevitable presencia de la muerte.

A través de Los muertos, Joyce explora temas como la parálisis emocional y la incapacidad de los personajes para establecer conexiones genuinas. Las tensiones entre la vida y la muerte, el pasado y el presente, y la memoria y el olvido, se entrelazan para retratar el aislamiento existencial que define la experiencia humana en la Irlanda de principios del siglo XX. Gabriel, quien hasta ese momento se percibe a sí mismo como un hombre culto y refinado, se enfrenta a la dolorosa realidad de que su vida ha sido superficial y que la pasión y el dolor reales le han sido esquivos.

Desde su publicación, Los muertos ha sido reconocido como una de las obras más significativas de la literatura modernista. Su representación de la alienación y la introspección, así como su estilo innovador, lo han convertido en una referencia obligada en el estudio de la psicología del individuo y las relaciones sociales en la obra de Joyce. La historia continúa siendo relevante en su exploración de la memoria, la identidad y la aceptación de la mortalidad, temas universales que siguen resonando en la literatura contemporánea.

2.14 In Stock
LOS MUERTOS - James Joyce

LOS MUERTOS - James Joyce

by James Joyce
LOS MUERTOS - James Joyce

LOS MUERTOS - James Joyce

by James Joyce

eBook

$2.14 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Los muertos", el último relato de la colección Dublineses de James Joyce, es una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la desconexión emocional en las relaciones humanas. Ambientado durante una cena navideña en Dublín, el relato sigue a Gabriel Conroy, quien al final de la noche experimenta una revelación devastadora sobre el pasado de su esposa, Gretta, que lo lleva a confrontar la fragilidad de sus propios sentimientos y la inevitable presencia de la muerte.

A través de Los muertos, Joyce explora temas como la parálisis emocional y la incapacidad de los personajes para establecer conexiones genuinas. Las tensiones entre la vida y la muerte, el pasado y el presente, y la memoria y el olvido, se entrelazan para retratar el aislamiento existencial que define la experiencia humana en la Irlanda de principios del siglo XX. Gabriel, quien hasta ese momento se percibe a sí mismo como un hombre culto y refinado, se enfrenta a la dolorosa realidad de que su vida ha sido superficial y que la pasión y el dolor reales le han sido esquivos.

Desde su publicación, Los muertos ha sido reconocido como una de las obras más significativas de la literatura modernista. Su representación de la alienación y la introspección, así como su estilo innovador, lo han convertido en una referencia obligada en el estudio de la psicología del individuo y las relaciones sociales en la obra de Joyce. La historia continúa siendo relevante en su exploración de la memoria, la identidad y la aceptación de la mortalidad, temas universales que siguen resonando en la literatura contemporánea.


Product Details

ISBN-13: 9786558946649
Publisher: Lebooks Editora
Publication date: 10/17/2024
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 85
File size: 550 KB
Language: Portuguese

About the Author

About The Author

James Joyce fue un escritor irlandés, ampliamente reconocido como uno de los autores más importantes e innovadores del siglo XX. Nacido en Dublín, Joyce revolucionó la literatura con sus técnicas experimentales, especialmente con el uso del monólogo interior y el flujo de conciencia. Sus obras exploran temas como la identidad nacional, la religión, la memoria y las complejidades de la vida cotidiana, dejando una profunda huella en el modernismo literario.

Joyce es mejor conocido por sus obras principales: Dublineses (1914), Retrato del artista adolescente (1916), Ulises (1922) y Finnegans Wake (1939). En Dublineses, una colección de relatos cortos, retrata la vida en su ciudad natal, capturando con realismo la parálisis emocional y social de sus personajes. Retrato del artista adolescente, en cambio, narra el despertar artístico y espiritual de Stephen Dedalus, un alter ego de Joyce, explorando temas como el conflicto con la autoridad y la búsqueda de identidad.

Su obra más famosa, Ulises, sigue un día en la vida de Leopold Bloom en Dublín y es un innovador ejemplo del flujo de conciencia. Con una estructura inspirada en La Odisea de Homero, Joyce explora la mente de sus personajes en un estilo que desafía las convenciones narrativas tradicionales. Finalmente, Finnegans Wake, su obra más compleja y experimental, utiliza un lenguaje altamente fragmentado y simbólico para crear una experiencia de lectura casi onírica.

 

Date of Birth:

February 2, 1882

Date of Death:

January 13, 1941

Place of Birth:

Dublin, Ireland

Place of Death:

Zurich, Switzerland

Education:

B.A., University College, Dublin, 1902
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews