Metodología de la Ciencia en Economía (RESÚMENES UNIVERSITARIOS)

Metodología de la Ciencia en Economía (RESÚMENES UNIVERSITARIOS)

by MAURICIO ENRIQUE FAU
Metodología de la Ciencia en Economía (RESÚMENES UNIVERSITARIOS)

Metodología de la Ciencia en Economía (RESÚMENES UNIVERSITARIOS)

by MAURICIO ENRIQUE FAU

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los economistas han considerado su disciplina como una ciencia en el sentido moderno de la palabra: la meta es la producción de pronósticos correctos e interesantes que sean susceptibles de una refutación empírica.
Pero en la práctica los economistas perdieron con frecuencia de vista este objetivo científico, y la historia de la economía está llena de definiciones tautológicas y de teorías formuladas para desafiar todos los esfuerzos de refutación.
Sin embargo, ningún economista que haya escrito sobre la metodología en el siglo XIX o en el XX ha negado la regla de demarcación, generalmente aceptada ahora, propuesta por Popper: según esta regla las teorías son científicas si son refutables en principio o en la práctica .
Para abordar este tema, hemos apelado a dos trabajos de Marx Blaug: LA METODOLOGÍA DE LA ECONOMÍA O CÓMO EXPLICAN LOS ECONOMISTAS, capítulos 1 y 2, y TEORÍA ECONÓMICA EN RETROSPECCIÓN, capítulo 16.
Algunos de los ejes de este resumen son los siguientes: de las ideas recibidas a las de Popper, el modelo hipotético-deductivo, la tesis de la simetría, normas "versus" práctica efectiva, el falsacionismo de Popper, una falacia lógica, el problema de la inducción, estratagemas inmunizadoras, la inferencia estadística, grados de corroboración, de Popper a la nueva heterodoxia, los paradigmas de Kuhn, metodología "versus" historia, programas científicos de investigación, el anarquismo de Feyerabend, en defensa del monismo metodológico, la posibilidad de refutación en la economía clásica, la posibilidad de refutación en la economía neoclásica, las limitaciones del criterio de posibilidad de refutación en la economía, el papel de los juicios de valor, hipótesis que se han sostenido en relación con la economía,el institucionalismo estadounidense, elementos centrales de la economía institucional norteamericana, los paradigmas contra los programas de investigación, las revoluciones científicas en la economía y ¿por qué ocuparnos de la historia del pensamiento económico?


Product Details

BN ID: 2940164396343
Publisher: LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAU
Publication date: 12/08/2020
Series: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
Sold by: Draft2Digital
Format: eBook
File size: 342 KB
Language: Spanish

About the Author

Mauricio Enrique Fau nació en Buenos Aires en 1965. Se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Cursó también Derecho en la UBA y Periodismo en la Universidad de Morón. Realizó estudios en FLACSO Argentina.

Docente de la UBA y AUTOR DE MÁS DE 3.000 RESÚMENES de Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Historia, Epistemología, Lógica, Filosofía, Economía, Semiología, Educación y demás disciplinas de las Ciencias Sociales.

Desde 2005 dirige La Bisagra Editorial, especializada en técnicas de estudio y materiales que facilitan la transición desde la escuela secundaria a la universidad. Por intermedio de La Bisagra publicó 38 libros. Participa en diversas ferias del libro, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la FIL Guadalajara.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews