Midiendo la efectividad del derecho ambiental: Indicadores jur dicos para el desarrollo sostenible
Este libro presenta un nuevo método para medir la efectividad del derecho ambiental nacionale internacional. Se necesitaron cuatro años de investigación y experimentación para desarrollar indicadores jurídicos con fundamento cientí fico. Los indicadores ambientales existentes solo estiman datos estadísticos, científicos o económicos.

Con los indicadores jurídicos, los gobiernos, parlamentos y otros actores públicos y privados, incluidas las ONG ambientales, podrán evaluar de manera precisa y concreta, sobre una base científica, las brechas, avances y retrocesos en la implementación de las convenciones internacionales y las leyes nacionales. Los indicadores jurídicos también servirán como herramientas innovadoras de toma de decisiones, en parti cular para llevar a cabo reformas legislativas informadas y no ciegas, así como para evitar regresiones en el derecho ambiental.

El método matemático utilizado permite, a través de un cuestionario que aborda todas las etapas jurídicas e institucionales de la aplicación de los textos legales, proporcionar datos que destaquen tanto las áreas de mejora como las fortalezas en la aplicación de la ley.

Este ensayo es una actualización de un primer libro publicado en 2018 por el Institut de la Francophonie pour le développement durable. Es el resultado de una asociación entre el Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado y la Cátedra Normandía para la Paz.

1144330118
Midiendo la efectividad del derecho ambiental: Indicadores jur dicos para el desarrollo sostenible
Este libro presenta un nuevo método para medir la efectividad del derecho ambiental nacionale internacional. Se necesitaron cuatro años de investigación y experimentación para desarrollar indicadores jurídicos con fundamento cientí fico. Los indicadores ambientales existentes solo estiman datos estadísticos, científicos o económicos.

Con los indicadores jurídicos, los gobiernos, parlamentos y otros actores públicos y privados, incluidas las ONG ambientales, podrán evaluar de manera precisa y concreta, sobre una base científica, las brechas, avances y retrocesos en la implementación de las convenciones internacionales y las leyes nacionales. Los indicadores jurídicos también servirán como herramientas innovadoras de toma de decisiones, en parti cular para llevar a cabo reformas legislativas informadas y no ciegas, así como para evitar regresiones en el derecho ambiental.

El método matemático utilizado permite, a través de un cuestionario que aborda todas las etapas jurídicas e institucionales de la aplicación de los textos legales, proporcionar datos que destaquen tanto las áreas de mejora como las fortalezas en la aplicación de la ley.

Este ensayo es una actualización de un primer libro publicado en 2018 por el Institut de la Francophonie pour le développement durable. Es el resultado de una asociación entre el Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado y la Cátedra Normandía para la Paz.

50.95 In Stock
Midiendo la efectividad del derecho ambiental: Indicadores jur dicos para el desarrollo sostenible

Midiendo la efectividad del derecho ambiental: Indicadores jur dicos para el desarrollo sostenible

Midiendo la efectividad del derecho ambiental: Indicadores jur dicos para el desarrollo sostenible

Midiendo la efectividad del derecho ambiental: Indicadores jur dicos para el desarrollo sostenible

Paperback

$50.95 
  • SHIP THIS ITEM
    In stock. Ships in 3-7 days. Typically arrives in 3 weeks.
  • PICK UP IN STORE

    Your local store may have stock of this item.

Related collections and offers


Overview

Este libro presenta un nuevo método para medir la efectividad del derecho ambiental nacionale internacional. Se necesitaron cuatro años de investigación y experimentación para desarrollar indicadores jurídicos con fundamento cientí fico. Los indicadores ambientales existentes solo estiman datos estadísticos, científicos o económicos.

Con los indicadores jurídicos, los gobiernos, parlamentos y otros actores públicos y privados, incluidas las ONG ambientales, podrán evaluar de manera precisa y concreta, sobre una base científica, las brechas, avances y retrocesos en la implementación de las convenciones internacionales y las leyes nacionales. Los indicadores jurídicos también servirán como herramientas innovadoras de toma de decisiones, en parti cular para llevar a cabo reformas legislativas informadas y no ciegas, así como para evitar regresiones en el derecho ambiental.

El método matemático utilizado permite, a través de un cuestionario que aborda todas las etapas jurídicas e institucionales de la aplicación de los textos legales, proporcionar datos que destaquen tanto las áreas de mejora como las fortalezas en la aplicación de la ley.

Este ensayo es una actualización de un primer libro publicado en 2018 por el Institut de la Francophonie pour le développement durable. Es el resultado de una asociación entre el Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado y la Cátedra Normandía para la Paz.


Product Details

ISBN-13: 9782807619913
Publisher: P.I.E-Peter Lang S.A., Editions Scientifiques Internationales
Publication date: 11/18/2021
Pages: 274
Product dimensions: 5.83(w) x 8.27(h) x 0.00(d)
Language: Spanish

About the Author

Michel PRIEUR es profesor emérito de derecho ambiental y presidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado.

Christophe BASTIN es presidente y fundador de la Empresa de ingeniería y consultoría SIC Nouvelle-Aquitaine.

Mohamed Ali MEKOUAR es vicepresidente del Centro Internacional de Derecho Ambiental Comparado.

.

Table of Contents

Agradecimientos – Prólogo – Prefacio – Introducción – La exigencia de efectividad del derecho ambiental – Evidencia de la inexistencia de indicadores jurídicos reales – Indicadores al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Razones para crear indicadores jurídicos para el medio ambiente – Cómo construir indicadores jurídicos a partir de los criterios de efectividad del derecho ambiental – Medición y representación de los indicadores jurídicos – Conclusión: fortalezas y debilidades de los indicadores jurídicos.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews