Nanoingeniería-Presenta el concepto de nanoingeniería, centrándose en cómo se integra con la robótica para crear soluciones innovadoras a nanoescala.
Nanotecnología-Explora los principios clave de la nanotecnología y su relevancia para la robótica, particularmente en los procesos de fabricación y diseño.
Nanomateriales-Analiza el desarrollo de nanomateriales y su aplicación en la creación de componentes robóticos más fuertes, livianos y eficientes.
Educación en nanotecnología-Destaca la creciente importancia de la educación en nanotecnología para preparar a las futuras generaciones de ingenieros y científicos robóticos.
James Gimzewski-ofrece una descripción biográfica de las contribuciones pioneras de James Gimzewski a la nanotecnología y la robótica.
Nanobiotecnología-explora la convergencia de la nanotecnología y la biología, con aplicaciones en robótica, como robots biohíbridos y robots médicos.
Nanoquímica-examina el papel de la nanoquímica en la creación de nuevos materiales para la robótica, centrándose en las innovaciones en la manipulación molecular.
Nanofabricación-ofrece información sobre los procesos de nanofabricación, explorando cómo estos métodos están revolucionando la fabricación de sistemas robóticos.
Historia de la nanotecnología-rastrea la evolución de la nanotecnología, preparando el escenario para sus futuras aplicaciones en el campo de la robótica y la ingeniería.
Aplicaciones industriales de la nanotecnología-se centra en cómo se está aplicando la nanotecnología en varias industrias, en particular en la producción de componentes y sistemas robóticos.
Nanometrología-explica la importancia de las técnicas de medición de precisión a escala nanométrica, fundamentales para el desarrollo de sistemas robóticos precisos y confiables.
Nanomecánica-profundiza en el estudio de las fuerzas a escala nanométrica, que es esencial para la creación de sistemas robóticos eficientes capaces de realizar tareas delicadas.
Nanotecnología verde-analiza las implicaciones ambientales de la nanotecnología y explora cómo se pueden integrar las prácticas sustentables en la robótica.
Facultad de nanotecnología, ciencia e ingeniería-destaca las instituciones académicas que lideran la investigación y la educación en nanotecnología y fomentan la innovación en robótica.
Nanotecnología del ADN-presenta la nanotecnología del ADN, un campo revolucionario con posibles aplicaciones en robótica, como materiales y dispositivos autoensamblables.
Mark Hersam-describe las contribuciones de Mark Hersam a la nanotecnología, en particular su trabajo sobre nanomateriales que tienen amplias implicaciones para la robótica.
Aplicaciones de la nanotecnología-explora una amplia gama de aplicaciones de la nanotecnología, incluida la robótica médica, de consumo e industrial.
A.T. Charlie Johnson-analiza el trabajo de A.T. Charlie Johnson y su investigación pionera que está influyendo en el futuro de la robótica.
Nanotecnología molecular-explica el campo de vanguardia de la nanotecnología molecular y su potencial para revolucionar el diseño y la funcionalidad de los robots.
Nanosensor-se centra en el desarrollo y la integración de nanosensores, componentes cruciales para mejorar las capacidades sensoriales de los robots.
Nanoelectrónica-examina la intersección de la nanoelectrónica y la robótica, y analiza cómo los circuitos miniaturizados permiten robots más inteligentes y eficientes.
Nanoingeniería-Presenta el concepto de nanoingeniería, centrándose en cómo se integra con la robótica para crear soluciones innovadoras a nanoescala.
Nanotecnología-Explora los principios clave de la nanotecnología y su relevancia para la robótica, particularmente en los procesos de fabricación y diseño.
Nanomateriales-Analiza el desarrollo de nanomateriales y su aplicación en la creación de componentes robóticos más fuertes, livianos y eficientes.
Educación en nanotecnología-Destaca la creciente importancia de la educación en nanotecnología para preparar a las futuras generaciones de ingenieros y científicos robóticos.
James Gimzewski-ofrece una descripción biográfica de las contribuciones pioneras de James Gimzewski a la nanotecnología y la robótica.
Nanobiotecnología-explora la convergencia de la nanotecnología y la biología, con aplicaciones en robótica, como robots biohíbridos y robots médicos.
Nanoquímica-examina el papel de la nanoquímica en la creación de nuevos materiales para la robótica, centrándose en las innovaciones en la manipulación molecular.
Nanofabricación-ofrece información sobre los procesos de nanofabricación, explorando cómo estos métodos están revolucionando la fabricación de sistemas robóticos.
Historia de la nanotecnología-rastrea la evolución de la nanotecnología, preparando el escenario para sus futuras aplicaciones en el campo de la robótica y la ingeniería.
Aplicaciones industriales de la nanotecnología-se centra en cómo se está aplicando la nanotecnología en varias industrias, en particular en la producción de componentes y sistemas robóticos.
Nanometrología-explica la importancia de las técnicas de medición de precisión a escala nanométrica, fundamentales para el desarrollo de sistemas robóticos precisos y confiables.
Nanomecánica-profundiza en el estudio de las fuerzas a escala nanométrica, que es esencial para la creación de sistemas robóticos eficientes capaces de realizar tareas delicadas.
Nanotecnología verde-analiza las implicaciones ambientales de la nanotecnología y explora cómo se pueden integrar las prácticas sustentables en la robótica.
Facultad de nanotecnología, ciencia e ingeniería-destaca las instituciones académicas que lideran la investigación y la educación en nanotecnología y fomentan la innovación en robótica.
Nanotecnología del ADN-presenta la nanotecnología del ADN, un campo revolucionario con posibles aplicaciones en robótica, como materiales y dispositivos autoensamblables.
Mark Hersam-describe las contribuciones de Mark Hersam a la nanotecnología, en particular su trabajo sobre nanomateriales que tienen amplias implicaciones para la robótica.
Aplicaciones de la nanotecnología-explora una amplia gama de aplicaciones de la nanotecnología, incluida la robótica médica, de consumo e industrial.
A.T. Charlie Johnson-analiza el trabajo de A.T. Charlie Johnson y su investigación pionera que está influyendo en el futuro de la robótica.
Nanotecnología molecular-explica el campo de vanguardia de la nanotecnología molecular y su potencial para revolucionar el diseño y la funcionalidad de los robots.
Nanosensor-se centra en el desarrollo y la integración de nanosensores, componentes cruciales para mejorar las capacidades sensoriales de los robots.
Nanoelectrónica-examina la intersección de la nanoelectrónica y la robótica, y analiza cómo los circuitos miniaturizados permiten robots más inteligentes y eficientes.

Nanoingeniería: Avances en robótica a microescala para ingeniería de precisión
262
Nanoingeniería: Avances en robótica a microescala para ingeniería de precisión
262Product Details
BN ID: | 2940180980007 |
---|---|
Publisher: | Mil Millones De Conocimientos [Spanish] |
Publication date: | 01/02/2025 |
Series: | Ciencia Robótica [Spanish] , #99 |
Sold by: | PUBLISHDRIVE KFT |
Format: | eBook |
Pages: | 262 |
File size: | 790 KB |
Language: | Spanish |